viernes, 28 de junio de 2024

MARÍA JIMÉNEZ, Todo sobre ella

 

María Jiménez Gallego nació en Sevilla el 3 de febrero de 1950 y falleció en Sevilla el 7 de septiembre de 2023,​ ella fue una cantante, bailaora y actriz. Su padre, Gabriel Jiménez, de ascendencia calé, era oriundo de Nerva (Huelva), y su madre, María Gallego, de El Pedroso (Sevilla). De familia humilde, a los quince años María empezó a trabajar como empleada doméstica. 
Dejó su trabajo para comenzar a bailar en los tablaos de Sevilla en los que coincidió con Raimundo Amador. 
María Jiménez fue transgresora, una gran defensora de la nueva copla y atemporal. Era una artista hecha a sí misma, nunca recibió clases de baile ni de canto y, por eso, ella siempre consideró su trabajo en los tablaos flamencos como su verdadera escuela. Un lugar en el que pudo aprender la mejor forma posible, repitiendo, a base de ensayos y esfuerzo. 
En los años 70, la rumba ya era un gran fenómeno comercial con varias estrellas femeninas. En aquel momento bisagra para el país apareció María Jiménez con un primer disco entre el flamenco ligero, la copla y la música latina. Se introdujo también como actriz en el cine, con el que tendría una relación intermitente. 
En 1975, publicó su primer álbum de estudio, "María La Pipa". En 1976 publicaría su segundo álbum de estudio, "María Jiménez", confeccionado con rumbas, tangos, bulerías, boleros, rancheras y baladas. Y en 1978 lanzó el tercer álbum de estudio, "Se acabó", cuyo primer single se convirtió en un éxito en España y México gracias a la letra desenfadada sobre una mujer harta de una situación de maltrato.  A partir de ahí, María siguió grabando y lanzando álbumes a un ritmo frenético (casi un álbum cada año).
En 1979, graba su cuarto álbum, "Resurrección de la alegría", en 1980, lanzaría  "Sensación", en 1981, "De distinto modo", en 1982 sería, "Frente al amor", en 1983, "Por primera vez", en 1984, "Voy a darte una canción", en 1986, "Seguir viviendo", en 1987, "Alma salvaje", en 1988, "Rocíos", en 1993, "Átame a tu cuerpo", en 1995, "Eres como eres", en 2002, "Donde más duele", en 2003, "De María... a María con sus dolores", en 2005, "Canta José Alfredo Jiménez", en 2006, "Bienaventurados", y 2020, el último de estudio "La vida a mi manera". 
Fue con su tercer álbum cuando llegó el pelotazo comercial y una canción que atrapó el espíritu de su tiempo, "Se acabó". Era un nuevo tipo de folclórica para una nueva España que cantaba con alegría y sensualidad e independencia orgullosa sobre superar el maltrato.
Mantuvo un idilio con un importante ganadero de una familia muy conocida andaluza, y fruto de esta relación nació el 9 de septiembre de 1968 una hija, María del Rocío Asunción Jiménez. El 1 de junio de 1980 contrajo matrimonio en la iglesia sevillana de Santa Ana con el actor valenciano Pepe Sancho, quien adoptó a María del Rocío, hija de María, y le dio sus apellidos. El 16 de febrero de 1983 nació su hijo Alejandro. En 1984 María y Pepe se separaron. En la madrugada del 8 de enero de 1985 se produce el fallecimiento de María del Rocío en accidente de tráfico, en Madridejos (Toledo). Al año siguiente María y Pepe se volvieron a casar en Costa Rica, y años después se volvieron a separar, para casarse un par de veces más hasta su definitiva separación.
En sus casi cincuenta años de carrera publicó diecinueve álbumes y actuó en más de diez películas y series de televisión. Por su labor artística, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura de España y el premio Andalucía Excelente a la trayectoria. 
La cantante fundó en 2022 la "Fundación María Jiménez" para luchar contra la violencia machista a raíz de su propia experiencia personal y con el objetivo de ser un espacio de refugio para las mujeres víctimas de malos tratos. 
Durante los últimos años de su vida residió en la ciudad gaditana de Chiclana de la Frontera. 
Falleció en el hospital de Triana de Sevilla, victima de un cáncer rodeada de su familia, en la madrugada del 7 de septiembre de 2023, a los 73 años. ​
Tal y como era su deseo, su féretro fue portado en un coche fúnebre de caballos por el barrio de Triana, donde se ofició la misa funeral en la Real Parroquia de Santa Ana, donde fue bautizada y donde contrajera matrimonio religioso con Pepe Sancho.
Su féretro fue cubierto con el manto de cultos de Santa Ana, siendo finalmente conducido al cementerio de San Fernando, donde descansa junto a sus padres y su hija. 
Nos dejó grabados y publicados los diecinueve álbumes de estudio, mencionados anteriormente. ¡Que disfruten con su música!. 
oooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario