jueves, 20 de junio de 2024

EDDIE COCHAN, Todo sobre él

 

Edward Ray "Eddie" Cochran nació enAlbert Lea (Minnesota) el 3 de octubre de 1938 y falleció en Somerset (Inglaterra) el 17 de abril de 1960, fue considerado como uno de los pioneros del rock and roll. 
Era el menor de cinco hermanos, y siendo aún un niño su familia se traslada a California y Eddie la asume como su tierra de adopción única. Allí comienza a desarrollar su talento tocando la guitarra a los doce años, y apenas tres años después, era todo un experto, llegando a competir con los mejores guitarristas de su estado. 
Empezó su carrera musical en 1955 con un amigo llamado Hank Cochran, que sería más tarde un letrista de música country. A pesar del apellido común, no existía entre ellos ningún lazo de parentesco. El dúo grabó como "The Cochran Brothers" sobre todo material country, aunque registraron buenos ejemplos de rockabilly primitivo en temas como "Fool's paradise", "Latch on" o "Tired and sleepy". 
Es por esta época cuando Eddie comenzó a trabajar como músico de sesión y a escribir sus propias canciones. Hank era bastante mayor que Eddie, el típico vaquero grande y fuerte, y la imagen que daban juntos era bastante simpática. Mientras que Hank era amante del sonido tradicional, Country y Hillbilly, el jovencísimo Eddie prefería sonidos diferentes, con más fuerza y más acordes con su edad. Este dúo de Los Cochran Brothers duraron apenas 2 años. 
Debutó como solista en 1956 
versionando a Elvis Presley, Chuck Berry y a Ray Charles. Graba el sencillo "Skinny Jim", un buen tema que fracasó comercialmente. 
En 1957, Cochran tuvo su primer éxito, "Sittin in the Balcony", y durante ese año consiguió también algunos éxitos locales con los temas "Jeannie, Jeannie, Jeannie" y "Cut across Shorty". Su sonido por entonces no se aleja demasiado del eco y la reverberación del rockabilly, siendo considerado por muchos aficionados como uno de los puntales del género. 
Sin embargo, Eddie Cochran es mucho más recordado a nivel popular por una canción escrita por él mismo, "Summertime Blues", que ayudaría a modelar el futuro del rock de finales de los años 1950 y principios de los 60, tanto lírica como musicalmente. En ella nos ofrece una nueva visión sonora del rock and roll, con la voz más rasgada y el sonido de su guitarra decididamente más metálico, que le llevaría al Nº9 de las listas pop de Billboard. 
Las canciones de Eddie Cochran, como "Twenty Flight Rock", "Pretty Girl", "Summertime Blues", "C'mon Everybody" y "Somethin Else", "My Way", "Nervous Breakdown", y su póstumo Nº1 en Gran Bretaña, "Three Steps to Heaven", capturaron la frustración y el deseo de los adolescentes a mediados de los años cincuenta y principios de los sesenta contra los cánones establecidos. 
Después de innumerables conciertos y de una actividad frenética Eddie decide tomarse unas pequeñas vacaciones junto a su novia Sharon Sheeley. Aquella mañana del 16 de abril de 1960, en el taxi que lleva a la pareja y a su amigo Gene Vincent al aeropuerto de Londres, el taxi sufre un reventón en una de sus ruedas y termina estrellándose contra una farola. 
Eddie sale despedido del coche y fallece en el hospital el día siguiente, su novia Sharon se rompe la pelvis y Gene Vincet sufre diversas heridas. Eddie tenía 21 años. Curiosamente su canción "Tree stemps to heaven" (Tres pasos hacia el cielo), ocupaba un puesto privilegiado en las listas inglesas.
Tocaba la guitarra, el piano, el bajo y la batería. Su imagen de joven bien vestido y atractivo con una actitud rebelde personificaba la postura del roquero de la década de los 50s, y al morir alcanzó un estatus icónico. Su voz ronca, potente y fuerte convence de pleno a quien le escucha. En 1987 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. ¡Que disfruten con su música!. 
oooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario