Este fue un dúo musical español que estuvo en activo entre 1967 y 1969, cuyos integrantes fueron Juan Ignacio Pardo Suárez "Juan Pardo" y Antonio Morales Barretto "Junior", se conocieron a principios de los años 60, cuando uno y otro comenzaban a dar sus primeros pasos en el mundo de la música. Comenzaron su carrera primero en Los Pekenikes y posteriormente en Los Brincos en los años 60. En febrero de 1967 formaron el dúo Juan y Junior.
Su discografía es breve con un álbum y tan sólo 7 sencillos, más 1 promocional, pero desde luego, llena de éxitos. Como dato anecdótico cabe reseñar que la canción "A dos niñas" fue creada pensando en Rocío Dúrcal y Marisol.
Un incidente ocurrido cuando Juan, en ausencia de Junior, intentó corregir una grabación con su voz en lugar de la de su compañero, fue el desencadenante de su extinción como dúo, que sería en 1969, tomando cada uno de ellos carreras en solitario, la de Junior bastante breve y más larga la de Juan Pardo (con éxitos como "La Charanga", "Mi Guitarra", "María Magdalena", y otros...) además de su labor como productor.
Ellos lo tenían todo para triunfar, ya que además de sus magníficas canciones, el dúo era un magnífico reclamo para otros intereses empresariales, como por ejemplo, la discoteca J.J., situada en los bajos del Palacio de la Prensa, en la Gran Vía madrileña, se llamó así por ellos y el Florida Park, un lugar poco afín al público más joven, acogía sus actuaciones en sesiones de tarde y noche.
En diciembre de 1967 fueron elegidos "Mejor grupo español" por el programa Ritmo Joven de la Cadena SER, y a punto estuvieron de participar en el festival de Eurovisión de 1968 con la canción, "Nos falta fe", pero quedó descartada en favor del, "La, la, la", de Joan Manuel Serrat.
Además, Juan y Junior tuvieron una importante promoción internacional, ya que no solamente viajaban a Londres para grabar en los mejores estudios y hacían versiones en inglés e italiano de sus éxitos, sino que países como Cuba, en los que la música moderna estaba prohibida, Fidel Castro permitió que el pop español sonase en las emisoras de la Revolución, haciendo así que sus canciones se conocieran en toda la Isla.
También dieron el salto a la gran pantalla, Pedro Olea les dirigió en "UN MUNDO DIFERENTE", película pop de bastante buena factura para su entero lucimiento, y hasta Pablo Picasso cayó rendido ante sus composiciones. Cuando el pintor malagueño escuchó, "Anduriña", en el MIDEM de Cannes, decidió hacerles un dibujo para la portada del single. Luego ellos, lo pusieron de contraportada.
Su separación se hizo efectiva en 1969, y la prensa especializada publicó que la razón era que Juan Pardo había empezado a componer a espaldas de su compañero y que incluso preparaba su lanzamiento en solitario, hecho que, evidentemente, había molestado a Junior.
Sin embargo, la prensa del corazón tenía su propia versión de los hechos, que entraban más en el terreno de los celos, las infidelidades y el despecho. Según esas fuentes, el asunto se remontaba a 1967, cuando lanzaron un single que contenía los temas "Tres días" y "Dos niñas", esta segunda canción, de la que también se grabaron versiones en inglés, "To girls", y en catalán, "A dues nenes", estaba dedicada a las que eran sus novias en esa época, ellas eran Rocío Dúrcal, que estaba enamorada de Juan Pardo, y Marisol, que amaba a Junior.
A partir de la separación del dúo, Juan Pardo comenzó una fructífera carrera como solista, productor y mentor de artistas como Elkin & Nelson, Los Pecos o Luz Casal. Por su parte Junior, intentó continuar cantando pero no encontró ni su estilo ni su público, lo que le decidió a permanecer en un discreto segundo plano disfrutando de los éxitos de su esposa e incluso de sus hijos, Antonio y Carmen, los cuales grabaron un par de estupendos discos para el público infantil, titulados, "Sopa de amor" y "Entre cocodrilos", o Shaila, que ha desarrollado su carrera como cantante en México.
Tras el fallecimiento de Rocío Dúrcal en 2006, Junior pasó una época difícil marcada por la depresión, algunos problemas económicos y ciertos conflictos familiares con sus hijos, de los que dieron buena cuenta los programas y las revistas del corazón. En ningún momento intentó solventar esos malos momentos reviviendo a Los Brincos o intentando reunir a Juan y Junior, algo que, en la actualidad, resultaría del todo imposible desde que Junior falleciera en su casa de Torrelodones el 15 de abril de 2014.
Aunque Juan Pardo acudió al tanatorio de Tres Cantos (Madrid) para despedirse de su amigo y negó ante la prensa que hubiera una enemistad entre ambos hasta el punto de referir que hacía poco tiempo habían coincidido.
Este dúo, arrasó en la España de finales de los sesenta, se rompió hace ya más de medio siglo, pero en los dos escasos años que estuvo activo, entre 1967 y 1969, copó las listas de ventas, programas de radio y televisión, sinfonolas, guateques, periódicos… y hasta revistas del corazón. Dos grandes estrellas de la época, que nos dejaron una gran serie de canciones imborrables.
Aquí les dejo su único álbum que publicaron además de todos sus sencillos, para que escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
Su discografia total
Este es su álbum debut y también el único que editaron en su corta carrera artística, fue publicado en 1969, y las doce canciones que lo forman son las hasta ese momento el dúo habían editado anteriormente sencillos.
"Tiempo de amor" - "Nada" - "En San Juan" - "Nos falta fe" - "Tus ojos" - "Bajo el sol" - "Anduriña" - "La caza" - "A dos niñas" - "Lo que el viento se llevó" - "Para verte reír" y "Tres días".
ooooooooooooooo
Sus ocho sencillos
Fue publicado en 1967, es el primer sencillo del dúo, está formado por estas dos canciones, "La caza" en la cara A, y "Nada" en la cara B. Este disco es uno de sus mayores éxitos, junto con el de, "Anduriña", que se publicó al año siguiente.
ooooooooooooooo
Fue publicado en 1967, es el segundo sencillo del dúo, y está formado por estas dos canciones "A dos niñas" en la cara A, y "Tres días" en la cara B.
ooooooooooooooo
Fue publicado en 1967, es el tercer sencillo del dúo, y está formado por estas dos canciones "Nos falta fe" en la cara A, y "Bajo el sol" en la cara B.
ooooooooooooooo
Fue publicado en 1967, es el un sencillo promocional del dúo, que contiene reportaje, "El Gran Musical", con entrevista a Juan, Junior y sus fans en la cara A, y "La caza", en la cara B.
ooooooooooooooo
Fue publicado en 1968, es el cuarto sencillo del dúo, y está formado por estas dos canciones, "Anduriña", en la cara A, y "Para verte reir", en la cara B.
ooooooooooooooo
Fue publicado en 1968, es el quinto sencillo del dúo, y está formado por estas dos canciones, "Tiempo de amor", en la cara A, y "En San Juan", en la cara B.
ooooooooooooooo
Fue publicado en 1968, es el sexto sencillo del dúo, y está formado por estas dos canciones "Anduriña" en la cara A, y "To girls" en la cara B.
ooooooooooooooo
Fue publicado en 1969, es el séptimo y último sencillo del dúo, y está formado por estas dos canciones "Lo que el viento se llevó" en la cara A, y "Tus ojos" en la cara B.
ooooooooooooooo
"Anduriña" en vivo en TVE
ooooooooooooooo
ooooooooooooooo










No hay comentarios:
Publicar un comentario