La discografía total de Julio Iglesias consta de 67 álbumes de estudio y en vivo, 200 singles y EPs y 41 recopilaciones, él grabó en varios idiomas, tales como español, inglés, francés, italiano, alemán, portugués, japonés y chino mandarín. Aquí podrán observar por orden cronológico, además de escuchar sus temas, todos sus álbumes de estudio sobre todo en español publicados desde el primero, "Yo Canto", publicado en 1969, hasta él último, "México & Amigos", álbum de duetos publicado en 2017.
¡Que disfruten con su música!
ooooooooooooooo
![]() |
| "Yo Canto" |
Este álbum fue publicado en 1969. Contiene además de su único éxito hasta la fecha, "La vida sigue igual", otros temas importantes como es el caso de “Yo canto”, que se lanzaría como single y sería su siguiente éxito.
Está compuesto por estas doce canciones:
"La vida sigue igual" - "Tenía una guitarra" - "Bla, Bla, Bla" - "El viejo Pablo" - "Hace unos años" - "No llores, mi amor" - "Yo canto" - "Alguien que pasó" - "Mis recuerdos" - "En un barrio que hay en la ciudad" - "Lágrimas tiene el camino" y "Chiquilla".
ooooooooooooooo
![]() |
| "Gwendolyne" |
Este álbum fue publicado en 1970. Es un disco de baladas en el que conviven de forma bien diferenciada los temas compuestos por Julio junto a otros temas que en años anteriores habían triunfado internacionalmente. Entre los compuestos por él, hay que destacar la poco conocida, "Colinas verdes", y por supuesto, "A veces pregunto al viento".
Está compuesto por estas doce canciones:
"Gwendolyne" - "Colinas verdes" - "Voy siguiendo mi camino" - "Pequeñas manzanas verdes" - "Sentado a beria do caminho" - "A veces pregunto al viento" - "Cuando vuelva a amanecer" - "Raindrops Keep Falling On My Head" - "En un burrito orejón" - "Ese día llegará" y "Cantándole al mar".
ooooooooooooooo
![]() |
| "Por Una Mujer" |
Este álbum fue publicado en 1972. En este disco Julio se decantó ya por el pop más melódico y alejándose de las maneras de cantautor que apuntó en sus inicios. A destacar en él, "Un canto a Galicia", que estaba triunfando en Europa, ese agridulce y atractivo tema, "A veces llegan cartas" y la canción pop "Hombre solitario", obra del británico Roger Whitaker.
Está compuesto por estas doce canciones:
"Un canto a Galicia" - "Hombre solitario" - "A veces llegan cartas" - "Rio rebelde" - "Si volvieras otra vez" - "Por una mujer" - "No soy de aquí" - "En un rincón del desván" - "Dulce Carolina" - "Como el álamo al camino".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1973. La canción más destacada de él es, "Dieciséis años", esa balada casi adolescente de buena factura que cuenta una historia que todos hemos vivido alguna vez. Y también ese tema menos conocido que es, "Una leyenda", una balada calmosa con toques hawaianos en la instrumentación
Está compuesto por estas diez canciones:
"Vivencias" - "En una ciudad cualquiera" - "Soy" - "Minueto" - "Mi amor es más joven que yo" - "Dieciséis años" - "Niña" - "Una leyenda" - "Así nacemos" y "Vete ya".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1974, contiene, al menos, tres de las canciones más memorables que han quedado por mucho, mucho tiempo varadas en el oído de sus seguidores, "A flor de piel", compuesta por él, "Manuela", de Manuel Alejandro y "Por el amor de una mujer", de Danny Daniel.
Está compuesto por estas diez canciones:
"A flor de piel" - "Vivir" - "Dicen" - "Manuela" - "Un adiós a media voz" - "Te quiero así" - "Por el amor de una mujer" - "Desde que tú te has ido" - "Aún me queda la esperanza" y "En cualquier parte".
ooooooooooooooo
| "El Amor" |
Este álbum fue publicado en 1975, en el disco cabe señalar como rarezas, las canciones de, "Candilejas", esa vieja composición de Charles Chaplin, y por supuesto nada menos que el "My sweet Lord", de mi admirado George Harrison.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Abrázame" - "A veces tú, a veces yo" - "Tema de amor" - "Quién" - "Cuidado amor" - "Quiero" - "El amor" - "My sweet Lord" - "Déjala" y "Candilejas".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1975, con una buena presentación, pristina grabación, algún arreglo remozado y un ramo de canciones que hemos escuchado muchas veces. Forma parte de la lista de "Los 100 discos que debes tener antes del fin del mundo", publicada en 2012 por Sony Music.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Cucurrucucú paloma" - "No me amenaces" - "Ella" - "Cuando vivas conmigo" - "Noche de ronda" - "Solamente una vez" - "Amanecí en tus brazos" - "Corazón, corazón" - "De un mundo raro" y "María bonita".
ooooooooooooooo
| "América" |
Este álbum fue publicado en 1976. Es un disco dedicado a los países iberoamericanos, con una serie de piezas conocidísimas en aquel continente y en todo el mundo. Temas paraguayos, como: "Recuerdos de Ypacarai", brasileños y su "Mañana de carnaval", el joropo venezolano "Alma llanera", el tango argentino "Caminito", Cuba y su "Guantanamera", el "Ay, ay, ay" mexicano, y otros.
Está compuesto por estas doce canciones:"Caminito" - "Recuerdos de Ypacarai" - "Historia de un amor" - "Obsesión" - "Sombras" - "Mañana de carnaval" - "Jurame" - "Guantanamera" - "Vaya con Dios" - "Moliendo café" - "Ay, ay, ay" y "Alma llanera".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1977. Es un disco de baladas tras años de inactividad creativa, vuelve a componer y se hace prácticamente un long play completo con la única excepción de “Soy un truhan, soy un señor”, compuesta por Ramón Arcusa. Es el álbum de Julio Iglesias que más veces se ha reeditado y que siempre, en uno u otro soporte, ha permanecido a la venta desde su primera edición en 1977.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Soy un truhan,soy un señor" - "Sono Io" - "Si me dejas no vale (Zulma Lobato)" - "Por un poco de tu amor" - "Un gorrión sentimental" - "Seguiré mi camino" - "33 años" - "Cada día más" - "¿Donde estarás?" y "Goodbye amore mio (Goodbye a modo mio)".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1978. Su canción, “Me olvidé de vivir”, es un tema de aires internacionales con un ritmo persistente y una cuerda envolvente para una canción, que sin ser ninguna maravilla, cumple sobradamente como reclamo de todo el álbum. Es una de las pocas piezas del disco firmadas por el propio cantante con claras influencias de la música americana.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Spanish girl" - "Quiéreme" - "Me olvidé de vivir" - "Pregúntale" - "Quiéreme mucho" - "Pobre diablo" - "Lo mal de toi (Voy a perder la cabeza por tu amor)" - "Un día tu,un día yo" - "Souriez madame (Con una pinta así)" y "Chi mi aspettava non è più là (No vengo ni voy)".
ooooooooooooooo
![]() |
| "Hey!" |
Este álbum fue publicado en 1980. Contiene temas que recuerdan al Julio Iglesias, inicial y gallego de vocación, caso de "Morriñas", temas nuevos como "Un sentimental", compuesta por Rafael Ferro, y para completar se introdujeron una serie de estándares de toda la vida, caso del bolero "La nave del olvido", "Ron y Coca-Cola" y "Pájaro chogüí".
Está compuesto por estas diez canciones:
"Por ella" - "Amantes" - "Morriñas" - "Viejas tradiciones (Old Traditions)" - "Ron y Coca-Cola" - "Hey" - "Un sentimental (I Am Sentimental)" - "Paloma blanca" - "La nave del olvido (The Ship of Forgetfulness)" y "Pájaro chogüi".
ooooooooooooooo
![]() |
| "Sentimental" |
Este álbum fue publicado en 1980. El disco incluye varias de sus canciones en francés incluyendo la versiones de "Hey", "Júrame" o "Caminito", entre otras.
Está compuesto por estas diez canciones:
"C'est Ma Vie (Júrame)" - "Elle (Morriñas)" - "Je Chante (Por Ella)" - "Une Nuit De Carnaval (Paloma Blanca)" - "Ma chance et ma chanson (La nave del olvido)" - "Quand tu n'es plus lá (Caminito)" - "Sentimental (I Am Sentimental)" - "Il faut toujours un perdant (Hey)" - "Jolie (Pájaro Chogüi)" - "J'ai besoin d'un peu d'amour (Por un poco de tu amor)".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1981. En este disco sobresale entre todos los temas, "Volver a empezar" de Cole Porter, pero también una versión de "Isla del sol" que popularizó en los 50 Harry Belafonte o esa buena lectura de "Que nadie sepa mi sufrir", y de entre los temas poco conocidos, hay que destacar, "Y pensar...", una buena composición en su línea habitual.
Está compuesto por estas diez canciones:
"De niña a mujer" - "Volver a empezar (Begin the Beguine)" - "Después de ti" - "Que nadie sepa mi sufrir" - "Isla en el sol" - "O me quieres o me dejas" - "Y pensar..." - "Si, Madame" - "Grande, Grande, Grande" y "Como tú".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1982. Es un disco de baladas y medios tiempos bien orquestados y lujosamente presentados encabezados por una canción ampulosa y grandilocuente que es, "Nathalie", compuesta por Ramón Arcusa es una pieza muy elaborada que lo mismo nos canta en formato balada que se nos dispara con inconfundibles aires rusos.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Nathalie" - "Momentos" - "La Paloma (The Dove)" - "Las cosas que tiene la vida (The Things Life Has)" - "Amor" - "Quijote" - "No me vuelvo a enamorar (I Won't Fall In Love Again)" - "Con la misma piedra" - "Esa mujer (That Woman)" y "Si el amor llama a tu puerta".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1985. En este disco Julio vuelve al romanticismo y a las palabras en la intimidad, a la balada y a la distancia corta. Con canciones como: "Ni te tengo, ni te olvido", compuesta por Luis Gardey, "Tú y Yo" compuesta por Danny Daniel y "Esa Cobardía" compuesta por Paco Cepero e inmortalizada por Chiquetete. Uno de los temas que más se promocionó, en principio destinado al mercado brasileño fue, "Coraçao Apaixonado", que es cantado por Julio en un aproximado portugués y que con su ritmo carioca rompe la rutina del resto de este álbum. También resulta interesante la revisión del viejo "Abril en Portugal".
Está compuesto por estas diez canciones:
"Ni te tengo, ni te olvido" - "Tu y yo" - "I've got you under my skin" - "Diré" - "Abril en Portugal (Coimbra)" - "Felicidades" - "Esta cobardia" - "Coracao Apaixonado" - "Ni tu gato gris,ni tu perro fiel" y "Todo y nada".
ooooooooooooooo
![]() |
| "Un hombre solo" |
Este álbum fue publicado en 1987. En este disco uno de sus temas, "Alguien", posee una buena letra, algo misteriosa y desasosegante con un acompañamiento intrigante y un cantante de voz preocupada que la recorre con la seguridad del experto en noches. El título que da nombre al álbum es una pieza íntima, casi recitada con un cantante confesando sus problemas amorosos, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados en su carrera.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Lo mejor de tu vida" - "Todo el amor que te hace falta" - "Intentando otra vez enamorarte" - "Procura hablarle tu" - "Que no se rompa la noche" - "Un hombre solo" - "Te voy a dejar de querer" - "Evadiéndome" - "Alguien" y "El mar que llevo dentro".
ooooooooooooooo
| "Non Stop" |
Este álbum fue publicado en 1987. El disco está compuesto con canciones todas en inglés. Comienza con un himno lento y solemne, "Love is In our si de again", cuyo autor es Barru Mann, también contiene, "My Love", a dúo con Stevie Wonder, "Never, never, never", de Renis y Testa, que con su título original de, "Grande, grande, grande", Julio ya había grabado la década anterior. Otro tema que lo compone es, "Ae, Ao", una especie de canto tribal de reminiscencias africanas con cambios de ritmo acusados y con una instrumentación tan rica como confusa. En los siguientes años Julio, volvería a abrazar la música latina y añeja que tantos dividendos y alegrías le había dado y no volvería a los temas en inglés hasta bastante tiempo después.
Está compuesto por estas nueve canciones:
"Love is in our side again" - "I know it´s over" - "Never, never, never" - "Aie Ao" - "Words and music" - "My Love" - "Everytime we fall in love" - "Too many women" y "If I ever needed you".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1989. El disco se compone de una serie de mixes o medleys de canciones superconocidas agrupadas por criterios geográficos de procedencia: Latino, con perfidias, maniseros y amapolas. México, con ay jalisco no te rajes y otros corridos. Brasil, con sus orfeos de carnaval y otras sambas. Italia, con o sole mio y otros soles napolitanos y romanos y Francia, con algunos fragmentos de temas de ese país.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Latino" (Tres Palabras / Perfidia / Amapola / Noche De Ronda / Quizas, Quizas, Quizas / Adios/El Manisero)".
"México" (Media Vuelta / Se Me Olvido Otra Vez / Y... / México Lindo / Ay Jalisco No Te Rajes / La Bamba").
"Brasil" (Desafinado / Mas Que Nada / Manha De Carnaval / Aquarela Do Brasil / Tristeza / Maria Ninguem / Samba De Orfeu)".
"Italia" (Torna a Surriento / Quando M'Innamoro / T'Ho Voluto Bene (Non Dimenticar) / O Sole Mio! / Quando Quando Quando)".
"Francia" (Ne Me Quitte Pas / Que C'est Triste Venise / Et Maintenant / La Vie En Rose").
ooooooooooooooo
| "Starry Night" |
Este álbum fue publicado en 1990. Es su tercer disco cantado en inglés, contiene versiones de canciones populares de los años 50, 60 y 70 como: "99 Miles from L. A.", de Albert Hammond, "Cryin' time", de Buck Owens, "And I love her", de mis admirados The Beatles o "Vicent", de Don McLean, que del estribillo ella, sale precisamente el título general del álbum.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Can't help falling in love" - "And I love her" - "Mona Lisa" - "Cryin' time" - "Yesterday whem I was young" - "When I need you" - "99 miles from L.A." - "Vincent (Starry Night)" - "If you go away" y "Love has been a friend to me".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1990. Es un disco destinado al mercado latino. Entre los ritmos más sabrosos destacan "Milonga", con todo el sabor de los ancestros sudamericanos, una buena interpretación modernizada, pero respetuosa con esa música de charango y quena que llenó los altiplanos de América del Sur. Hay que destacar también su balada, "Y aunque te haga calor", cuyo tema es el más representativo del álbum.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Milonga (Medley)" - "Lia" - "A caña y a care (América)" - "La quiero como es" - "De domingo a domingo" - "Uno" - "Y aunque te haga calor" - "Me ama Mo" - "Somos" y "Esos amores".
ooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1994. Es un disco que incluye varios temas de origen hispano y europeo que en décadas anteriores habían triunfado en los Estados Unidos. Contiene una versión de, "Oye como va", de Carlos Santana, "Guajira", de Tito Puente, "Mammy Blue", de Pop-Tops y hasta una versión de sí mismo con "Pelo amor de una mulher", en portugués. Lo cierra una versión en inglés del "Himno a la alegría".
Está compuesto por estas diez canciones:
"Crazy" - "Let It Be Me" - "Mammy Blue" - "Fragile" - "Guajira / Oye como va" - "Cuando me dices que me amas" - "Sigo diciéndome a mí mismo" - "Pelo amor de uma mulher (Por el amor de una mujer)" - "Caruso" - "Canción de alegría (Song Of Joy)".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1994. Es un disco con sus colaboradores habituales: Ramón Arcusa y Rafael Ferro y el colaborador ocasional, Estefano. Julio se deja de refritos y deja algo para marcarse un trabajo soberbio, que en buena medida va más allá del pop latino. Su canción, "La carretera", una composición de Rafael Ferro nos lleva en un viaje inquietante, solo, en un coche sobre una carretera mojada, camino del amor perdido o del suicidio con una armónica que penetra en nuestra conciencia. Además de esas tres canciones que son trallazos bailables, "Baila morena", de Rafael Ferro, "Agua dulce, agua salá", de Estefano y "Vuela alto", de Marián y Sandra, hijas de Manuel Alejandro.
Está compuesto por estas diez canciones:
"La carretera" - "Cosas de la vida" - "Baila morena" - "Derroche" - "El ultimo verano" - "Agua dulce, agua salá" - "Sin excusas ni rodeos" - "Mal de amores" - "Rumbas" (Medley), y "Vuela alto".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1996. El disco es uno de sus trabajos monográficos, esta vez fijándose en el tango. En España vendió alrededor de medio millón de copias y en Francia otro tanto. En la suma de los restantes países europeos cerca de un millón y en Argentina, doscientos cincuenta mil. En Estados Unidos llegó al número 1 de latino según la revista Billboard y se calcula que el total de ventas estuvo en un total de 7 millones de unidades.
Está compuesto por estas doce canciones:
"La cumparsita" - "El día que me quieras" - "A media luz" - "Volver" - "Yira... Yira" - "Mano a mano" - "El choclo" - "Adiós, pampa mía" - "Cambalache" - "!Uno!" - "Caminito" y "Mi Buenos Aires querido".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 2000. El disco Incluye dos temas compuestos por Alejandro Sanz, "Seremos libres" y el célebre "Corazón partío". También es destacable su dúo con Alejandro Fernández en, "Dos corazones, dos historias", que fue propuesto para el Grammy en 2002.
Está compuesto por estas trece canciones:
"Gozar la vida" - "Día a día" - "Me siento de aquí" - "Te voy a contar mi vida" - "No es amor ni es amar" - "Corazón partío" - "Seremos libres" - "Dos corazones, dos historias" - "Mal acostumbrado" - "Vida" - "Mamacita" - "La empalizada" y "Noche de cuatro lunas".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 2003. Es un disco de puro pop latino en el que Enrique Levi, Rafael Ferro y el propio Julio compusieron los temas, con esa ironía modélica, ese ritmo y ese toque de acordeón de, "Divorcio". Toques mexicanos con todo y trompeta para, "Corazón de papel", una especie de balada con ínfulas de ranchera antigua. "Criollo soy", escrita con ritmo y estructura de guajira. Contiene baladas, esta vez teñidas de presión urbana y estrés vital, caso de la agobiante "La carretera II", que ya protagonizó un album, o "La ciudad de madrugada", que nos hiela la sangre de soledad y tristeza.
Está compuesto por estas once canciones:
"Divorcio" - "Corazón de papel" - "Criollo soy" - "Que ganaste" - "Como han pasado los años" - "La carretera II" - "La ciudad de madrugada" - "El bacalao" - "Échame a mi la culpa" - "Esa mujer" y "Crazy In Love".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 2003. Es un disco es un repaso a las canciones mexicanas e iberoamericanas en general tras unos años prácticamente retirado, salvo alguna grabación esporádica para el mercado francófono. Él dijo que este iba a ser su último álbum, y lo fue y no lo fue, porque luego los amigos lo cogieron y pusieron sus voces en estas mismas canciones en distintas grabaciones, que sería su proximo y último álbum.
Está compuesto por estas trece canciones:
"Usted" - "Júrame" - "Ella" - "Fallaste corazón" - "Sway" - "Amanecí en tus brazos" - "Échame a mí la culpa" - "Juan Charrasqueado" - "Y nos dieron las diez" - "La media vuelta" - "Se me olvidó otra vez" - "México lindo" y "Quién será".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 2017. Es un disco que prácticamente clona el anterior hasta la portada. Son casi los mismos temas y en el mismo orden, pero esta vez interpretados en dueto. Merece la pena la relación de voces que se unen a la suya en esta despedida. Cantantes de tres o cuatro generaciones distintas que hacen romper a Julio su promesa de que el anterior iba a ser su último disco, ya que hasta la fecha, es este el que cierra sus grabaciones.
Está compuesto por estas doce canciones:
"Usted" (con Diego Torres), "Júrame" (con Juan Luis Guerra), "Ella" (con Sin Bandera), "Fallaste corazón" (con Plácido Domingo), "Quién será" (con Thalía), "Amanecí en tus brazos" (con Pablo Alborán), "Échame a mí la culpa" (con Omara Portuondo), "Juan Charrasqueado" (con Andrés Calamaro), "Y nos dieron las diez" (con Joaquín Sabina), "La media vuelta" (con Eros Ramazzotti), "Se me olvidó otra vez" (con Mario Domm), y "México Lindo" (Julio Iglesias).
ooooooooooooo
Fuente: La Fonoteca.























No hay comentarios:
Publicar un comentario