jueves, 16 de noviembre de 2023

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ, su Biografía,sus Canciones...Todo sobre él

 


José Luis Rodríguez González nació en Caracas el 14 de enero de 1943, es también conocido como "El Puma". Es el último de los 11 hijos del matrimonio de José Antonio Rodríguez, comerciante, y de Ana González, ama de casa. Su padre murió cuando él tenía 6 años de edad, a raíz de ello su madre se exilió en Ecuador con sus hijos. A su regreso, José Luis inicia estudios de bachillerato en la Escuela Técnica Industrial de Caracas, donde cursó estudios de técnico electricista.  

Sus inicios como cantante se remontan a esta época, primero participando en actos culturales de colegio, dando serenatas y luego ingresando como reemplazo del vocalista Ariel Rojas en
el conjunto juvenil llamado, "Los Zeppy", inspirado en The Platters y Los Cinco Latinos, también integrado por la futura bolerista Estelita del Llano, Nicolás Alvarado, Agustín Calzadilla y Alberto Lewis "Al Zeppy".​ 

Este grupo se formó siendo todos estudiantes del liceo "Pedro Emilio Coll" en Coche (Caracas). Realizaron la grabación de dos discos de larga duración, el primero en 1960 y el segundo a mediados de 1961, se hicieron acreedores de varios premios, entre ellos el Guaicaipuro de Oro e hicieron presentaciones en Venezuela y Curazao. A pesar del éxito alcanzado, la carrera de la agrupación fue corta y a mediados de 1962 se produce la separación del grupo por razones personales. De inmediato, José Luis comenzó a participar en concursos de aficionados, dar serenatas y presentarse en diferentes locales caraqueños. 

El director de orquesta, músico y arreglista dominicano Luis María "Billo" Frómeta lo descubre en septiembre de 1963 y lo contrata como cantante en su orquesta "Billo's Caracas Boys". Allí pasa cuatro años interpretando boleros y ocasionalmente merengue dominicano, música navideña y chachachá. Durante esta época incursiona en la actuación en la comedia musical de RCTV "Cantando llega el amor", junto a Mirtha Pérez y Mirla Castellanos. En esta actividad conoce en 1965 a la joven cantante y actriz zuliana Lila Morillo, con quien contrae matrimonio civil el 27 de junio de 1966. 

Para esa época, ambos cantantes realizaron juntos varias grabaciones de sencillos como "Que seas muy feliz", "El pavo de Lila", "No me quiera tanto", "El hijo de nadie" y "Baby Liliana", tema compuesto por ambos para su primera hija, Liliana, nacida el 26 de abril de 1967. El 12 de junio de 1969 nacería su segunda hija, Lilibeth. A partir de ahí Lila y José Luis, ya como esposos, participaron en discos, telenovelas, comerciales y giras. El matrimonio de José Luis y Lila, estuvo unido veinte años hasta su separación. Tras su divorcio, se casó con la modelo cubana Carolina Pérez y tuvieron a su hija menor Génesis, nacida el 29 de julio de 1987. 

A finales de 1966, firma su primer contrato discográfico y graba en diciembre su primer álbum, "JOSÉ LUIS...¡FAVORITO!", en el cual graba tangos en ritmo de boleros, hasta que decide mudarse a las baladas y otros géneros pop. Se hace acreedor ese año del premio "Guaicaipuro de Oro" como Cantante del Año. La entrega del galardón se hizo el 15 de abril de 1967. 

En 1968,  graba su segundo álbum, "EL ROMÁNTICO JOSÉ LUIS", el cual marca un cambio en el estilo del artista. Entonces su rango de acción comprendía su país y naciones vecinas, salvo Brasil. 

En 1969, es seleccionado para representar a Venezuela en el "Primer Festival de la Canción Latina", con la canción, "No, no puede ser", obteniendo el tercer lugar y ganando la medalla de oro a la mejor canción, así como Rodríguez, por su parte, igual galardón como mejor intérprete masculino. 

Esta experiencia, le sirve para grabar su álbum  en 1969 titulado, "GRITO AL MUNDO", y ese mismo año, más tarde, graba su álbum, "JOSÉ LUIS RODRIGUEZ". Es en ese tiempo que logra participar como figura estelar en dos películas mexicanas "Las Golfas" en 1969 y "Los Juniors" en 1970. En enero de 1971 participa en el Festival de la Voz de Oro en Barquisimeto con el tema "El payaso de la vida" logrando de nuevo el tercer lugar. Más tarde en 1976, graba su álbum, "UNA NUEVA CANCIÓN", con trece canciones incluidas en él. 

En 1977, graba en España su primer disco en dicho país, el álbum, "UNA CANCIÓN DE ESPAÑA", del cual la balada "Voy a perder la cabeza por tu amor" se convierte en el tema central de la telenovela "Cristina Bazán", grabada en Puerto Rico y su primer gran éxito en esta etapa vendiendo dos millones de copias. A este álbum le sucede en 1979, su álbum, "POR SI VOLVIERAS", y de este disco, se convierten en éxitos los temas "Amante eterna, Amante mía", "Te imaginas María", "Tendría que llorar por ti", "Dulcemente amargo" y "Este amor es un sueño de locos", logrando vender más de tres millones de copias. 

Además, también en 1979, es la estrella invitada al Festival de la OTI 79 celebrado en Caracas, interpretando la canción "Canto a Iberoamérica". En 1980, sale al mercado su álbum, grabado  grabado a fines de 1979 en España, llamado "ME VAS A ECHAR DE MENOS" para el mercado español y "ATRÉVETE" para el mercado latinoamericano. En este álbum fueron incluidas una segunda versión del tema, "Se busca" del venezolano Fernando Touzent y el corrido venezolano "Pavo Real", ya consolidándose cómo la figura número uno de Latinoamerica con más de tres millones de copias vendidas. 

En 1982 lanza el álbum, "DUEÑO DE NADA" donde la balada que da el nombre al álbum se convierte en el tema más representativo del cantante, cuyas ventas batieron récords vendiendo más de 15 millones de copias alrededor del mundo, éxito que le consolida como el artista latino número 1 a nivel mundial.

En 1983, se lanza el álbum, "VEN", del cual contiene temas promocionales como: "Culpable soy yo", "Shalom" y "No te pareces a nadie"En 1984, marca un nuevo hito en su carrera al presentarse como invitado en el Festival de San Remo, y grabar en idioma italiano el álbum, "DUE COME NOI", ("Dos como nosotros") que contiene el tema del mismo nombre. Participa el 9 de marzo de 1985 en la grabación del tema "Cantaré, cantarás" con diversos artistas españoles como: Julio Iglesias, Rocío Jurado, Miguel Gallardo, Ramon Arcusa y latinoamericanos como: Emmanuel, Lucía Méndez, Pedro Vargas, José José, Celia Cruz, Vikki Carr, Roberto Carlos y Simone

En ese mismo 1985 se graba en España su álbum "EL ÚLTIMO BESO", que incluyó un dúo con la cantante brasileña Simone en lo que marca el inicio de sus eventuales colaboraciones con otros artistas, y los temas promocionales fueron el tema venezolano de Celestino "Tino" Carrasco titulado, "Amalia Rosa", y el éxito, "Agárrense de las manos", de Chema Purón

En 1997, regresa al género del bolero con el álbum, "INOLVIDABLE", en el que rindió tributo al Trío Los Panchos. El disco es respaldado de tal modo que, después de lanzar su siguiente disco en 1999, titulado "EL PUMA EN RITMO", ese año se aboca a grabar "INOLVIDABLE II" y en 2001 presenta "INOLVIDABLE III", álbumes que reciben apoyo del público y de la crítica. 

En 2002, graba el álbum con baladas en español de la década de 1970, titulado, "CHAMPAGNE", y en 2003 presenta, "CLAVE DE AMOR", respaldado por orquesta y por el pianista argentino Raúl Di Blasio. En 2005, grabó un nuevo álbum que, en algunos países fue titulado, "DISTANCIA", y en otros, "SABOR A MÉXICO", el repertorio incluye boleros rancheros. Este disco, presentó un número grabado al lado del grupo vocal argentino "Los Nocheros". En septiembre del mismo año, presentó el álbum, "15 ÉXITOS DE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ", que contiene sus más sonados éxitos desde los inicios de su internacionalización, en nuevas versiones. 
En 2014 grabó el álbum, "DIRECTO AL ESPÍRITU", el cual contiene versiones nuevas de temas previamente grabados como "El hombre de la cima", "Desiderata", "El Guía" y el "Himno a la alegría", además de otros temas de corte cristiano.El día 21 de abril de 2017, el artista presentó a los medios de comunicación su más reciente álbum titulado, "INMENSO", en el cual hizo duetos con Ricardo Montaner, Vicente Fernández, Fonseca, Yordano y Amaia Montero entre otros colegas suyos. 

En septiembre de 2014 reveló en una entrevista que padecía una enfermedad incurable. Según sus palabras "Es una fibromatosis pulmonar que no tiene cura" y que su salud estaba "al 80 por ciento". En vista del fracaso de una terapia con células madre para controlarla fue sometido el día 17 de diciembre de 2017 a un doble trasplante de pulmones. 
El artista fue operado en el Hospital "Jackson Memorial" de la ciudad de Miami, y la intervención quirúrgica fue exitosa y reaccionó favorablemente, fue dado de alta el 18 de enero de 2018 y seria sometido a rehabilitación física debido al doble trasplante. El viernes 20 de abril de 2018, reapareció ante sus seguidores con la primera rueda de prensa dada después de su intervención, desde el mismo Hospital "Jackson Memorial" en Miami. 
¡Que disfruten con su música!
He aquí varios de sus mejores temas seleccionados, 
los cuales  pueden escuchar:
ooooooooooooooo
Concierto en el Teatro Casino Las Vegas
de Santiago de Chile, Junio 1980
ooooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario