jueves, 9 de noviembre de 2023

JAIME MOREY, su Biografía, sus Canciones...Todo sobre él

 


Jaime Morey nació el 16 de junio de 1942 en Alicante y falleció en Madrid el 7 de julio de 2015. Su padre Juan García Herranz era director de la Fábrica de Tabacos de Alicante, mientras que su madre Francisca Morey Solbes era profesora de piano. Por influencia materna, Jaime mostró interés por la música y estudió canto y solfeo, al tiempo que completó la educación superior en la Escuela de Comercio de Alicante. 

Su primera experiencia como profesional fue en la discoteca Pasapoga, de Madrid, donde interpretaba éxitos de Charles Aznavour. Allí le escuchó el compositor Manuel Alejandro, que le apoyaría a lo largo de su carrera. A lo largo de su carrera fue apodado "La Voz de Arena". 

A finales de la década de 1960 comenzó a participar en varios concursos radiofónicos, entre ellos el "Tic-Tac" de Radio Alicante y el "En pos de la fama" de Radio Valencia, pero durante un tiempo deja el mundo de la música por la muerte de sus padres. 

No obstante, retomó su carrera y en 1964 se presentó al Festival de Benidorm con la canción, "El barco, la mar y el viento", con la que consiguió el segundo puesto.​ Gracias a ese éxito comenzó a aparecer en programas de radio y televisión. En ese tiempo se especializó como cantante melódico, con temas como "Rosíta", "Las lágrimas de un día", "Acompáñame" (a dúo con Rocío Dúrcal), "Negra paloma" o "Por las mañanitas", que fue premio del público en el Festival de Benidorm de 1967.​ 

En 1970, Jaime Morey firmó un contrato con Televisión Española para participar en el concurso "Pasaporte a Dublin",​ del que saldría el artista español en el Festival de Eurovisión 1971 y en el que compitió contra cantantes como Nino Bravo, Rocío Jurado, Junior y Karina, la eventual ganadora. Al año siguiente, Morey fue elegido de forma interna para representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1972 con la canción, "Amanece", compuesta por Augusto Algueró, que finaliza en décima posición. 

Después de su paso por Eurovisión, Morey fue uno de los primeros artistas españoles en ofrecer recitales en Europa del Este. A finales de la década de 1970 estableció su residencia en México y actuó en varias telenovelas. Regresó a España en 1982, y en 1983 participó en la película "Juana la loca... de vez en cuando", protagonizada por Lola Flores, José Luis López Vázquez y Fernando Fernán Gómez

A mediados de los  sesenta tuvo una relación sentimental con la cantante Salomé. El 5 de abril de 1972 contrajo matrimonio en Alcobendas (Madrid) con María Mollejo Lozano,​ con la que ha tenido dos hijas: Laura, nacida en1973 y Sandra, nacida en 1974, la cual quiso seguir los pasos artísticos de su padre, como cantante y presentadora de televisión.  

En 1987 se retiró de los escenarios para dedicarse a la producción de espectáculos, promoción de conciertos y representación de artistas como María Dolores Pradera, Bertín Osborne o Los del RíoEn 1995 sería contratado por Antena 3 como Director de Contratación Artística. 

Jaime Morey formó parte de esa generación de baladistas que continuaron la canción melódica española en plena oleada pop. Era rubio y alto, dos cualidades que unidas a su voz aterciopelada, le hacían destacar en la división de cantantes melódicos que luchaban por hacerse un lugar en la música española de la década de los sesenta. 

Desde 1963 a 2005 grabó catorce Ep's y doce álbumes, les dejo a continuación una serie de sus éxitos, los cuales pueden escuchar, si así lo desean. 
¡Que disfruten con su música!. 

ooooooooooooooooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario