Antonio Morales Barretto, conocido artísticamente como Júnior, nació en Manila (Filipinas) el 10 de septiembre de 1943 y falleció en Torrelodones (Madrid) el 15 de abril de 2014, este cantante, era hijo del español Antonio Morales Majó y de la filipina Carmen Barretto Valdés. Tuvieron cinco hijos: Antonio (Junior), Enrique (Ricky), Carlos, Miguel y Ramón. Él fue el primogénito de ellos, hablaba tres idiomas, su natal tagalo, español e inglés. Desde muy pequeño comenzaron a llamarle Junior, para diferenciarlo de su padre y le serviría de nombre artístico.
A los 15 años su familia se trasladó a Barcelona, donde su abuela regentaba una pensión. Allí se instalará la familia Morales Barretto durante un tiempo, para asentarse a partir de 1957 definitivamente en Madrid, donde estuvo en un equipo de fútbol de barrio durante un año, pero más tarde, viendo que no era su fuerte, se apartó de él y no volvió a intentarlo. Así que cuando cayó en sus manos su primera guitarra actúa en fiestas escolares solo o acompañado de alguno de sus hermanos, que también compartían su afición por la música.
Un muchacho alto como él, de rasgos orientales, educadísimo, elegante, hablando inglés perfectamente y cantando las canciones de moda no pasa inadvertido en un Madrid provinciano. Una joven paisana suya de familia adinerada llamada Isabel Preysler le servirá para introducirse definitivamente en el ambiente artístico madrileño.
En 1962, es llamado para formar parte Los Pekenikes y ser el cantante del grupo, en sustitución de Eddy Guzmán, que marchó a otro grupo. Al iniciarse 1964 Junior dejará Los Pekenikes y la discográfica Philips le hará una prueba para lanzarlo como cantante solista, con ella grabará un solo disco con versiones de canciones beat: "No me dejes", "Quiero que me quieras", "Por ese amor", y "When the girl in your arms Is the girl in your heart".
Se desconoce lo que podría haber dado de sí, pues se estaban componiendo Los Brincos, con Fernando Arbex, Juan Pardo, Manolo González y él. Así que ese solitario EP queda como una isla en su carrera, ya que ese mismo año triunfa con Los Brincos, convirtiéndose en el guapo del conjunto y en el sex symbol del pop español. Estuvo casi dos años disfrutando de las mieles del éxito por toda España. Incluso los ecos del cuarteto llegaron a Inglaterra y a otros países europeos.
Intervino en la elaboración de algunas canciones y, desde luego, con la dulzura de su voz, su aportación fue muy importante. De la discografía de Los Brincos, cuando Junior perteneció a ellos (pues tras su salida el cuarteto se mantuvo con un sustituto, su propio hermano Ricky, algunas temporadas más), destacan canciones que marcaron una generación, la de mediados de la década de 1960: "Flamenco", "Mejor", "Lola", "Un sorbito de champagne", "Tú me dijiste adiós", "Sola", "A mí con ésas", "Borracho", "Nadie te quiere ya", "Pareces gitana", "Renacerá", y otras tantas.
Posteriormente en 1967 junto con Juan Pardo, forma el dúo Juan y Junior, del que acaba separándose dos años después, comenzando su carrera en solitario. En sus inicios en solitario tuvo éxito, incluso participó en las películas "Me enveneno de azules" y "Pepa Doncel", ambas de 1969. Entre sus primeros temas destacados están "Todo porque te quiero", en 1969, "Perdóname" y el tema inglés "The Snake", en 1973.
El 15 de enero de 1970, contrajo matrimonio con María de los Ángeles de las Heras (Rocío Dúrcal), en el Monasterio del Escorial, con quién tuvo tres hijos: Carmen, Antoni Fernando y Shaila de los Ángeles. Como anécdota en las imágenes de su boda vemos a Junior con un abrigo de piel como atuendo nupcial.
Sigue componiendo y publicando nuevos discos y entra en las listas de ventas con "El tren de las penas mías", en 1970 que da un poco de aire a su maltrecha carrera musical. Su estilo en ese momento es la canción melódica no exenta de algún guiño al pop más suave.
En 1977 sus éxitos fueron una variedad, incluso la versión de mis admirados, The Beatles, "The Fool on the Hill", y "Cheek to Cheek", ambas incluidas en el álbum, "JUNIOR" de 1976. Además hay que destacar otros temas como "Fue su voz" y "Vuelve a mi isla", temas de su propia inspiración.
En 1979 decidió poner punto final a su carrera y se dedicó a cuidar de sus hijos y manejar la carrera de su esposa. Más tarde, en la década de los años 80 continuó con su carrera fuera de España, después de otro receso musical por el nacimiento de su hija, marcharía a su país natal para grabar tres discos en tagalo durante los años 80, y tres películas: "Good Morning, Sunshine", "Bongga Ka Day" y "Disco Madhouse". "Yakap" es su canción más popular y con más éxito en el país.
En 2006 pasó momentos difíciles tras el fallecimiento de su esposa Rocío Dúrcal, del cual nunca llegó a recuperarse, sufriendo en sus últimos años periodos de depresión que le causaron un rápido deterioro.
En noviembre de 2008 se publicaron sus memorias, con el título "Mucho antes de dejarme", en donde reconoció haberle sido infiel a su mujer y, cuenta su vida desde su infancia en Manila. Falleció el 15 de abril de 2014 por causas naturales a los 70 años de edad en su casa de Torrelodones. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas permanecen en ella, junto a las de su esposa, Rocío Dúrcal.
Dejó grabados tres álbumes de estudio, "OSCURIDAD", "JUNIOR" y "MI MUNDO", y el recopilatorio, "ORÍGENES", además de numerosos singles y EPs. Les dejo a continuación sus tres álbumes de estudio, para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
ooooooooooooooo
![]() |
| "Oscuridad" |
Este es su primer álbum de estudio, fue publicado en 1974. De las canciones que componen el álbum, solo tres habían sido publicadas anteriormente, como la buena balada "Perdóname" y la infumable "Killed by a kiss". Entre las demás, mezcla de canciones en inglés y en español con el denominador común de la balada, pues Junior componía indistintamente en una u otra lengua.
Está compuesto por estas doce canciones:
"Oscuridad" - "Black November Day" - "Perdóname" - "Solo" - "Killed by a kiss" - "El amor es amor" - "Y así es" - "See What You Can Do" - "En algún lugar" - "Fui su amor" - "Here's That Rainy Day" y "Morning".
ooooooooooooooo
![]() |
| "Junior" |
Este es su segundo álbum de estudio, fue publicado en 1976. Se compone de una serie de temas que habían permanecido inéditos, son canciones de esas de toda la vida que van de mis admirados The Beatles con, "Fool on the hill" (el loco de la colina), al music hall de los años 30 con, "Cheek to cheek", pasando por la conocida "Guantanamera" y la banda sonora del western, "Solo ante el peligro".
Está compuesto por estas diez canciones:
"El tren de las penas mías" - "El loco de la colina" - "El parque" - "Cheek to cheek" - "Fue su voz" - "Vuelve a mi isla" - "Going where you go" - "Son las tres" - "Solo ante el peligro" y "Guantanamera".
ooooooooooooooo
![]() |
| "Mi Mundo" |
Este es su tercer y último álbum de estudio, fue publicado en 1979. Este disco es de baladas como "Tiempo que no volverá" o "Cuando nos acariciamos", precisamente ésta última fue la elegida para encabezar el sencillo que acompañó la edición de este álbum con el que Junior cerraba su carrera musical en España, aunque tendría continuidad en Filipinas.
Está compuesto por estas ocho canciones:
"De nuevo un día" - "Tiempo que no volverá" - "Otros mundos" - "Go oh. Let it go" - "Cuando nos acariciamos" - "Volví otra vez" - "Estás en mí" y "Don't Wanna Loose".
ooooooooooooooo





No hay comentarios:
Publicar un comentario