miércoles, 29 de noviembre de 2023

LEO DAN, su Biografía, sus Canciones...Todo sobre él

 


Leopoldo Dante Tévez nació en Atamisqui (Argentina) el 22 de marzo de 1942, y falleció en Miami  (Florida) el 1 de enero de 2025, era conocido artísticamente como Leo Dan, ha grabado más de 70 álbumes en Argentina, Perú, Chile, Colombia, España y México. Hijo de una humilde familia de comerciantes del pueblo, de origen gaucho, y se vinculó con la música por iniciativa propia, con apenas 5 años de edad aprendió a tocar la armónica y la flauta, sus primeros instrumentos, y a los 16 aprendió guitarra y comenzó a componer sus primeras canciones. A los 18 formó un grupo de rock llamado "Los Troveros, más tarde "Los Demonios del Ritmo", junto con amigos de su edad. 

A los veinte viajó a Buenos Aires donde se presentó en la discográfica CBS, e inmediatamente firmó su primer contrato discográfico. Siendo su primer gran éxito "Celia", llegó a los primeros lugares en los rankings de popularidad a la semana de haber salido al mercado. Le siguieron éxitos como "Fanny", "Cómo te extraño mi amor", "Estelita", "Libre solterito y sin nadie", "Santiago querido", "Qué tiene la niña", "Por un caminito", "Solo una vez" y muchos más. 

En 1966, contrajo matrimonio con
Marieta Papolczy "Mariett", nacida en Budapest fue elegida Miss Mar del Plata ese mismo año, a quién conoció en su juventud 
rodando la película, "Cómo te extraño mi amor", donde él era el protagonista y, en la cual ella también participaba. Formaron una unión de más de 50 años, durante toda su vida. Durante su matrimonio tuvieron tres hijos: Nicolás, Marian y Vanessa, siendo los dos primeros quienes siguieron los pasos de su padre. 


Leo Dan y su esposa decidieron mudarse a España, donde él continuó grabando y tuvo éxitos como, "Mary es mi amor", "Con los brazos cruzados", "Siempre estoy pensando en ella", "Cómo poder saber si te amo" y "Será eso amor", entre otros. 

En 1970, debido al gran éxito de sus composiciones, Leo Dan decidió mudarse junto a su familia a México, donde radicaría en los siguientes diez años. En México logró grandes éxitos con temas como "Te he prometido", "Esa pared", "Toquen mariachis canten", "Mi última serenata", "El radio está tocando tu canción", "Pareces una nena", "Yo sé que no es feliz", "Con nadie me compares", "Mary es mi amor", etcétera. Finalmente, en 1980 la familia vuelven a Argentina, donde el cantante decide hacer una incursión en la política, siendo candidato a gobernador de Santiago del Estero. 

Pero no abandona la música y compone éxitos como "Más que un loco", "Pídeme la luna", "Fue una noche de verano", "Ojos azules", entre otros. Ha compuesto más de 1500 canciones y sus temas han sido grabados en diferentes géneros: tropical, folclore, cumbia, tango, vallenato y rancheras, entre otros. Sus composiciones se han traducido al italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés. 

Está considerado como uno de los principales representantes argentinos del estilo musical llamado Nueva Ola que ha marcado la música hispanoamericana entre los años sesenta y setenta. Cuenta con varios premios por sus múltiples realizaciones musicales, entre los que destacan varios premios Ascap, algunos discos de oro y también fue acreedor a un Grammy como mejor compositor. 

Falleció el 1 de enero de 2025 en Miami (Florida) donde residía a la edad de 82 años. En sus cuentas de redes sociales se publicó el siguiente mensaje: "dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia... invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida". No se dieron a conocer las causas de su fallecimiento. 

Dejó escritas más de 1500 canciones y vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo.​ Ha realizado cuatro películas "Santiago querido", "Cómo te extraño mi amor", "La novela de un joven pobre" y "La muchachada de Abordo". También escribió un libro titulado "Un pequeño grito de fe", donde refleja sus pensamientos sobre la vida. Con influencia notoria de Enrique GuzmánLos Teen Tops Paul Anka. Temas suyos fueron cantados por Leonardo Favio o por Ornela Vanoni en italiano. Así como traducidos al japonés por intérpretes de moda. 
¡Que disfruten con música!


oooooooooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario