Rocco Walter Torrebruno Orgini era conocido artísticamente como Torrebruno, nació en Torino di Sangro (Italia) el 28 de agosto de 1936 y falleció en Madrid el 12 de junio de 1998, fue un showman, actor, cantante y presentador cómico italiano afincado en España desde su llegada en1958. Nació en una familia acomodada y, su debut tuvo lugar en un crucero por el Mediterráneo, cuando el capitán, sorprendido al oírlo cantar le ofreció trabajo en una sala de fiestas de su cuñado en Casablanca, adonde se dirigían.
Allí un cazatalentos francés se lo llevó a París, donde llegó a actuar en el Moulin Rouge. En 1957 fue contratado por la RAI para presentar un programa musical. Poco después, en 1958, llegó a España con la intención de labrarse una carrera como cantante melódico. Ese mismo año participó en el Festival de la Canción Mediterránea. En 1962 se presentó al Festival de la Canción de San Remo.
.
Desde ese primer momento, comenzó a aparecer en diferentes programas de TVE, como "Galas del Sábado", "Cine de Barrio", y otros. Ya en esa primera etapa, TVE lo contrató en 1962, para presentar "Concertino", un programa-concurso que trataba de identificar temas musicales de actualidad. A partir de ese momento se instalaría definitivamente en España.
En 1965 estaba en el cénit de su popularidad y llegó a ser el presentador del concierto del 2 de Junio que dieron mis admirados The Beatles en la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid. Pero a partir de entonces su carrera como cantante melódico fue declinando y se fue centrando en las canciones infantiles.
Su consagración en la pequeña pantalla le llegó en los años 70 con sucesivos programas infantiles que le convirtieron en un auténtico fenómeno popular, tales como: "Hoy También es Fiesta", "La Guagua", "El Recreo", "Sabadabada", "Hola Chicos", "El Kiosco", "Por la Tarde", o "La Bola de Cristal" entre otros. Paralelamente hizo incursiones en el cine en películas como "Rocky Carambola", que protagonizó en 1979.
En 1990 se retiró del mundo del espectáculo, aunque en 1991 aún tuvo tiempo de hacer un último espacio, esta vez en TVE Canarias, el cual llevaría el nombre de "El Show Canario de Torrebruno". Igualmente, aparecería como secundario en películas como: "4 Bodas y Pico", "Orquesta Club Virginia", "Todos a la Cárcel" o "Los Peores Años de Nuestra Vida".
Falleció el 12 de junio de 1998 en Madrid, en la clínica Nuestra Señora de América, en la que había ingresado unos días antes víctima de una afección cardiaca que sufría desde hacía años. Soltero y sin hijos, en 1990 ya había pasado por el quirófano a causa de esta dolencia de corazón, razón por la que desde entonces vivía casi retirado de su profesión en los escenarios.
Su humor blanco lo fue llevando de los adultos a los niños y de ahí a su carrera por aquellos espacios dirigidos a los españoles de la tele en blanco y negro y los primeros aparatos en color. Siempre será recordado por aquellos los niños de la llamada generación EGB, como un personaje extremadamente popular, autor de canciones que han quedado en la memoria de muchos, como "Tigres y Leones", "Yo Quiero Hacer Pipí Papá", "Rocky Carambola", o "El Coco", entre otras.
Aquí les dejo varios de sus álbumes publicados para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Ven y Canta Conmigo" |
"Querido Pinocho" - "María, María" - "Voy Contigo (No Tú No)" - "Mari Pili" - "Mari Carmen" - "Mi Serenata" - "Madrid" - "Don Paquito" - "La Mia Bambina" - "Plegaria" y "Llorarás por mí".
oooooooooooooooooooooooo
"Feliz Navidad con Torrebruno" |
"Campanas de Navidad" - "Ha Nacido el Niño Dios" - "Noche de Paz" - "Vamos a Belén" - "Los Peces en el Rio" - "Suenan las Campanas" - "Algún Día Volverás" - "Llegó La Navidad" - "Adeste Fideles" - "Gloria a Nuestro Rey" - "La Alegre Navidad" y "El Abeto".
oooooooooooooooooooooooo
"La Guagua" |
"La Guagua" - "Jefe Capucheto" - "Mi Amiga Fermina" - "Osa Menor, Dime Dónde Estás" - "Mi Tren" - "Payaso De Trapo" - "Don Redondo" - "El Reloj De La Estación" - "Marioneta" - "La Canción De Los Globos" - "Mi Querida Mamá" - "Carta A Pinocho" - "Dabadabada" - "Muchas Felicidades" - "Paco Micro" y "No Nos Moverán".
oooooooooooooooooooooooo
"El Recreo" |
"Rocky Chaparro" - "Payaso Nº1" - "El Recreo" - "Perro Pilón" - " Nave de Besos" - "Busqué Tus Flores" - "La Tortuguita" - "Me Ha Dicho Mi Mamá" - "No Contaban Con Mi Astucia" - "Los Chavales De España" - "No Te Vayas" - "Te He Perdido" - "Cuanto Tiempo Sin Verte" - "El Dia Que Quieras" - "Buenas Noches Cariño" y "La Mia Bambina".
oooooooooooooooooooooooo
"Canta Los Éxitos de Dabadabada" |
"Don Pelanas" - "Dabadabada" - "Buenas Tardes, Chavales" - "Adiós, Amigos" - "Muchas Felicidades" - "Paco Micro" - "Dubidu-Tacata" - "Mi Ciudad" - "Resfriado" y "Bernardino".
oooooooooooooooooooooooo
"Rocky Carambola" |
"Rocky Carambola" - "La Ciudad De La Ilusión" - "El Elefante Baba" - "Sobre El Tambor Del Llano" - "Quiero Ser" - "El Coco" - "Linda María" - "Coco Come Coco" - "Zapateado De Xochimilco" y "Rocky Vuela".
oooooooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario