Este fue un grupo infantil que comenzó en 1992 y que alcanzó una gran popularidad desatando el fenómeno fan entre los niños españoles de aquella época con edades comprendidas entre los diez y los quince años. Estaba compuesto por José Luis Cid de Rivera Kuiperdal, Sergio Martín Flecken, Estela Sala Cebrian, Cristina Hervás Boti y Rebeca Marcos Morales.
En 1992, graban su primer álbum de estudio, "Toma, "Toma y Toma", el cual alcanzó un considerable éxito de ventas en España, llegando a ser disco de platino. De sus diez canciones incluidas, cabe destacar, "Multiplícate por cero", un tema que se basaba en una frase utilizada por el personaje Bart Simpson en su doblaje español, de gran popularidad en la época y muy usada entre la gente común.
En 1993, grabaron su segundo álbum de estudio, "No Somos Renacuajos", que incluye su tema más conocido, "Toma mucha fruta", un éxito que hacía apología de la fruta. como alimento nutritivo y que incluía rimas como "Llena tu nevera con kilos de pera" o "Rajas de sandía de noche y de día". Este tema llegó a estar varias semanas en las listas de venta españolas y su videoclip fue bombardeado en las pausas publicitarias de TVE, llegando a formar parte de la campaña de programación del canal durante ese año. En esta campaña, se cambió la letra de la canción "toma mucha fruta" durante el verano de 1993, pues el estribillo de "llena tu nevera con kilos de peras", cambiaba a "ven a la primera porque es la repera".
En 1994, grabaron su tercer y último álbum de estudio, "Helado Para Astronautas", compuesto por nueve canciones, varias de ellas son versiones de otros músicos. "Candylove", y en el que de nuevo muestran cierto tino con las versiones en esta ocasión "Chas y aparezco a tu lado" de Álex & Christina y "No me enseñen la lección", de Mecano.
Su carrera musical fue corta y muy exitosa, y a finales de 1995 el grupo se disolvió. Antes de despedirse de los fans ese mismo de 1995 protagonizaban la película, "El Niño Invisible", de la que se publicó un álbum recopilatorio del mismo título, formado por los grandes éxitos del grupo y varios temas inéditos como, "Canción de Navidad" o "No te olvidaré", esta última compuesta por compuesta por David Summers.
Su discografía está compuesta por esto cuatro álbumes (3 de Estudio y 1 Recopilatorio) que les dejo a continuación, para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
"Toma, Toma y Toma" |
Este es su primer álbum de estudio, fue lanzado en 1992. De las canciones incluidas, cabe destacar, "Multiplícate por cero", un tema que se basaba en una frase utilizada por el personaje Bart Simpson en su doblaje español, de gran popularidad en la época y muy usada entre la gente común. El álbum alcanzó un considerable éxito de ventas en España, llegando a ser disco de platino.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Multiplícate por cero" - "Déjame en paz" - "Cerebro de mosquito" - "Solo en casa" - "Selvas africanas" - "Groenlandia" - "Muévete, muévete" - "Abracadabra" - "Hinca el diente" y "Corazón de tiza".
oooooooooooooooooooooooo
"No Somos Renacuajos" |
Este es su segundo álbum de estudio, fue lanzado en 1993. El disco no es de la calidad del anterior. Menos estridentes y gamberros, incluso con algunas canciones más aburridas, la producción se envuelve de un halo de seriedad, teniendo ecos del dance de la época, y de la electrónica nacional de otras bandas.
Está compuesto por estas nueve canciones:
"Toma mucha fruta" - "Tengo un novio de Hawaii" - "Dame Vitamina C" - "Miércoles" - "No somos renacuajos" - "Me voy a la playa" - "A mamá le falta un tornillo" - "Aventura interestelar" y "Esto si, esto no".
oooooooooooooooooooooooo
"Helado Para Astronautas" |
Este es su tercer y último álbum de estudio, fue lanzado en 1993. El disco dispone de pocas novedades en su composición, vemos en él que ya algo caduca, aparte de haber pasado un año más en el tiempo, y encontrar mayor preponderancia de las chicas, quizás porque los chicos ya se andaban en ese aparatoso momento en que la voz comienza a reajustarse.
Está compuesto por estas nueve canciones:
"Nadie como tú" - "Chas y aparezco a tu lado" - "Bang bang bang" - "La casa encantada" - "Alfabet Z 22" - "Candylove" - "Invisible" - "No me enseñen la lección" y "El planeta del amor".
oooooooooooooooooooooooo
"El Niño Invisible" |
Este es su álbum recopilatorio de los temas de la película del mismo nombre, fue lanzado en 1995. Con este disco el grupo dijo adiós a sus seguidores. Entonces, la media de edad de los componentes del grupo rondaba los 13 años, y su música era demasiado infantil para el público al que se dirigían.
Está compuesto por estas trece canciones:
"El niño invisible" - "Ven al laberinto" - "Miércoles" - "Multiplícate por cero" - "Toma mucha fruta" - "Chas y aparezco a tu lado" - "Solo en casa" - "Dame Vitamina C" - "Nadie como tú" - "A mamá le falta un tornillo" - "Bang bang bang" - "Canción de Navidad" y "No te olvidaré".
oooooooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario