jueves, 21 de agosto de 2025

LOS PAYASOS DE LA TELE, su Historia, sus Canciones.... Todo sobre ellos

 


Los Payasos de la Tele es el nombre con el que popularmente se conocía a la compañía de payasos españoles formada inicialmente por: "Gaby" (Gabriel Aragón Bermúdez, nacido en 1920y fallecido en 1995, "Fofó" (Alfonso Aragón Bermúdez, nacido en 1923 y fallecido en 1976 y "Miliki" (Emilio Aragón Bermúdez, nacido en 1929 y fallecido en 2012. A ellos con posterioridad y sucesivamente se unirían "Fofito" (Alfonso Aragón Sac, nacido en 1949, hijo de Fofó), "Milikito" (Emilio Tomás Aragón Álvarez, nacido en 1959, hijo de Miliki) y por último "Rody" (Rodolfo Aragón Sac, nacido en  1958, hijo de Fofó). 

Gaby, Fofó y Miliki son herederos de una larga tradición familiar circense, que se remonta al siglo XIX. Los tres eran hijos de Emilio Aragón Foureaux (Emig) y sobrinos de José María y Teodoro Aragón Foureaux (estos formarían el grupo cómico Pompoff, Thedy y Emig). Otros miembros de la familia dedicados al mundo del circo fueron sus primos Nabucodonosorcito (José Aragón Hipkins, hijo de José María) y Zampabollos (Emilio Aragón, hijo de Teodoro). 

Gaby, Fofó y Miliki adoptaron respectivamente los papeles de clown, augusto y contraugusto. Gaby se inició en solitario en 1934 con el nombre de "Homobono", pero en 1939 formaron el trío, conocido como Gaby, Fofó y Emilín. Posteriormente, Emilio se cambió el nombre por Miliki. A veces, actuaron con su hermana Rocío Aragón Bermúdez, bailaora de flamenco. 

Comenzaron sus actuaciones en España en el año 1939 en el Circo Price. En 1946 los tres hermanos emigraron a América, donde permanecerían más de un cuarto de siglo. En un primer momento se instalaron en Cuba, donde hicieron sus primeras incursiones en el mundo de la televisión a partir de 1949. 

En los años siguientes, la difusión de sus programas por otros países de América Latina los convierte en rostros conocidos en México, Argentina, Venezuela, Puerto Rico o Estados Unidos. Entre 1965 y 1971 permanecieron en Puerto Rico transmitiendo un programa diario llamado El Show de las 5, uno de los más vistos y recordados en la historia de la televisión de dicho país. 

En 1970 llegaron a Argentina y a través de Canal 13 alcanzan un éxito clamoroso con el programa El Zapato Roto, que luego se llamaría El Show de Gaby, Fofó y Miliki. El espacio contaba ya con la presencia de un nuevo miembro del clan que era "Fofito". Dos años después, en 1972, regresaron a España contratados por Televisión Española para ponerse al frente de un nuevo programa infantil, que adoptó el nombre de "El Gran Circo de TVE". 

Alcanzaron un grandísimo éxito, que hizo que el programa se prolongase hasta 1981. Los conocidos como Los Payasos de la tele se convirtieron así en un auténtico fenómeno sociológico en la España de los años setenta, y su programa alcanza índices de aceptación muy destacados en la época. 


Tras el fallecimiento de Fofó, en 1976, el hijo de Miliki, Emilio Aragón, se une al grupo con el nombre artístico de "Milikito". Es un payaso, en principio mudo, en la tradición de Harpo Marx, y que se hace entender mediante un cencerro. 


Más tarde, al abandonar éste el programa en 1981, se produce la que sería la última incorporación al equipo: "Rody" (Rodolfo Aragón), el hijo pequeño de Fofó, que se disfraza de negro cubano. ​




Miliki abandona la formación el 6 de enero de 1985 y, tras algunas giras circenses durante los siguientes dos años con el título de "El fabuloso mundo del circo" y el lanzamiento del último disco titulado "Gaby, Fofito y Rody", el grupo se disolvió definitivamente a mediados de 1986.

Los Payasos de la Tele recibieron el TP de Oro al Personaje más popular en 1974 por su trayectoria durante el año 1973. También el Festival Internacional de Comunicación Infantil (Festival El Chupete), un festival independiente que tiene como finalidad premiar cada año los mejores trabajos creativos con valores, dirigidos al público infantil, premió la trayectoria de Los Payasos de la Tele con El Chupete al mejor comunicador infantil en 2017. 

¿Cómo están ustedes?
es el título que da vida al musical de los míticos payasos de la tele. El trabajo de este grupo de artistas los hizo célebres y de gran reconocimiento dentro y fuera de España (Argentina, México, Venezuela, Cuba, Puerto Rico y Estados Unidos), en distintos medios: televisión, cine y música. 


A continuación les dejo una pequeña relación de sus canciones que seguro las recordaran, para que las escuchen tarareando, si así lo desean. 
¡Que disfruten con su música!
oooooooooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario