Nathaniel Adams Coles nació el 17 de marzo de 1919 en Montgomery (Alabama) y falleció el 15 de febrero de 1965 en Santa Mónica (California), conocido artísticamente como Nat King Cole. Su familia se trasladó a Chicago cuando Nat era todavía un niño. Allí, su padre Edward Coles que había sido panadero, se convirtió en ministro de la iglesia y su madre, Perlina Adams, era la encargada de tocar el órgano de la iglesia. Fue la única maestra de piano que tuvo Nat en toda su vida. Aprendió tanto jazz como música góspel, sin olvidar la música clásica.
La familia vivía en el barrio de Bronzeville, famoso a finales de los años 20 por su vida nocturna y sus clubes de jazz. Nat visitó con frecuencia estos locales, escuchando a artistas como Louis Armstrong y otros. A tan temprana edad, Nat versionó, en la que sería su primera actuación, el éxito de Frank Silver e Irving Cohn, "Yes! We Have No Bananas". Sus lecciones formales de piano empezarían más tarde, cuando tenía doce años.
Siendo joven aprendió jazz, gospel y música clásica, uniéndose más tarde a una banda, los Bud Billiken Club, formada por miembros del club social del mismo nombre, creado en 1923 por el fundador del periódico Chicago Defender, Robert Sengstacke Abbott, y por su editor, Lucius Harper, para jóvenes afroamericanos que se dedicaban a repartir periódicos en la llamada "ciudad del viento".
Nat inició su carrera artística a mediados de la década de los 30 cuando aún era un adolescente. Adoptó el nombre de Nat Cole, abandonando la "s" de su apellido familiar. Su hermano mayor, Eddie, bajista, se unió a la banda de Nat cuando este realizó su primera grabación en 1936. Tuvieron un cierto éxito como banda local en Chicago y se convirtieron en habituales en los escenarios de los clubes. De hecho, el sobrenombre de "King" se lo dieron a Nat en uno de estos locales.
Nat formó su primer grupo de jazz, el Royal Dukes, en el año 1937. Por aquella época, Nat no cantaba por expresa petición de sus compañeros de banda, que consideraban que su singular voz no era la más adecuada para ello, Nat se enamoró de una de las bailarina del espectáculo, llamada Nadine Robinson, con la que se casó y se trasladó a Los Ángeles, allí junto con otros músicos donde formó el grupo "King Cole Swingers", con el que actuaron en numerosos locales.
Más tarde cambiaría el nombre del grupo por el de "Nat King Cole Trio", el cual estaba compuesto por Nat al piano, Oscar Moore a la guitarra y Wesley Prince al bajo. El trío actuó en Los Ángeles desde finales de los 30 y participó también en numerosos programas de radio. En 1943, saltaron a la fama con éxitos como "That Ain't Right", "Straighten Up and Fly Right", y continuaron con éxitos pop como el clásico navideño "The Christmas Song" y la balada "(I Love You) For Sentimental Reasons".
Después de firmar su primer contrato con la discográfica Capitol Records, en 1943 el King Cole Trio grabó su primer gran éxito, "Straighten Up and Fly Right", basada en una leyenda afroamericana que su padre había utilizado como tema para sus sermones. Se considera que esta canción es la predecesora de las primeras grabaciones de rock and roll.
Pocos años más tarde, Cole conocería en el club Zanzibar (donde ambos cantaban) a la que sería su segunda esposa, Maria Ellington, con quien se casaría en 1948, tras divorciarse de Nadine, y con ella tendría cinco hijos. Cole alcanzó el número uno de ventas en 1950 con la canción "Mona Lisa". A partir de ese momento se inició una nueva etapa en su carrera, y se convirtió principalmente en cantante de baladas aunque no olvidó sus raíces en el jazz lo que no evitó que algunos críticos le acusaran de "haberse vendido" a la música comercial.
A lo largo de su trayectoria, grabó numerosos éxitos que se convirtieron en clásicos del jazz y la música popular, como, "Unforgettable" y "Mona Lisa", entre otros. Su vida profesional estuvo marcada por las barreras raciales en una época de segregación en Estados Unidos. En 1964, le diagnosticaron un cáncer de pulmón, y murió a los pocos meses, el 15 de febrero de 1965, con tan solo 45 años. Hasta el final de su vida, Cole acudió a los estudios de grabación. Su último trabajo fue L-O-V-E, que ha aparecido en multitud de bandas sonoras.
Nat King Cole fue incluido en el Alabama Music Hall of Fame y en el Alabama Jazz Hall of Fame. Fue galardonado con el Grammy Lifetime Achievement Award en 1990. Fue incluido en el Down Beat Jazz Hall of Fame en 1997 y en Hit Parade Hall of Fame en 2007. Un sello de correos de Estados Unidos con la imagen de Cole se emitió en 1994. Fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame en 2000 y en el Latin Songwriters Hall of Fame en 2013.
Está considerado como uno de los mejores pianistas de la era del swing y uno de los mejores cantantes de jazz. Ha vendido más de 75 millones de discos en todo el mundo. Les dejo a continuación una serie de canciones publicadas desde 1936 a 1950, para que las escuchen, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
oooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario