Este grupo de Parchís fue formado oficialmente el 17 de agosto de 1979 en Barcelona por: Tino Constantino Fernández Fernández "Tino" (ficha roja) de 12 años, Yolanda Ventura Román "Yolanda" (ficha amarilla) de 10 años , Gemma Prat Termens "Gemma" (ficha Verde) de 10 años, David Muñoz Forcada "David" (el dado) de 9 años y Oscar Ferrer Cañadas "Óscar" (ficha azul) de 7 años.
Basados en el juego nacido en la India "El Parchisi", posteriormente variado como "parchís", fueron los roles y colores de los trajes de los integrantes de este grupo desde su creación en 1979 hasta su desintegración en 1992.
La idea original fue el comité de marketing de Discos Belter, de crear un grupo musical dirigido a un público infantil, realizando una convocatoria a través de los periódicos el 5 de julio de 1979 solicitando niños que canten bien y que tengan buen sentido de ritmo. Así salió este grupo que en principio iba a estar compuesto por 4 integrantes (las cuatro fichas), pero a sugerencia del famoso trompetista Rudy Ventura, padre de Yolanda se integró un elemento más que sería el dado es así como David por su talento en el baile fue integrado al grupo.
David era amigo de Yolanda antes de entrar a Parchís, después de un mes y medio de preparación, lanzan su primer sencillo "Superman" y, en el mes de setiembre lanzan su álbum debut "Las Super 25 Canciones de los Peques" y el segundo sencillo "Barbapapa", con el tercer sencillo "Gloria/En la Armada" es cuando logran un super éxito , en el mes de diciembre alcanzaron la cifra escalofriante de medio millón de discos vendidos en España.
El primero en retirarse fue Oscar de 9 años a mediados de 1981, su retiró fue por voluntad de su madre con quien viajó en su última gira a Argentina, fue reemplazado por Francisco Díaz Teres "Frank" de 9 años (ficha azul), la siguiente baja fue de "Tino" (ficha roja), a comienzos de 1983, Parchís se encontraba en la cima de toda su trayectoria, habían rodado la película "Entra en Acción" que sería lanzado para las fiestas navideñas junto con su respectiva banda sonora, estaban también preparando un nuevo álbum que sería la transición de grupo infantil a juvenil para lanzarlo en verano además de una extensa gira por España y Latinoamérica.
Desde la perspectiva del director de Belter, "Tino" era la estrella del grupo, quien aportaba el 90% del fenómeno en que se había convertido Parchís, por lo que en caso de tener que hacer cambios en los integrantes reemplazarlo era impensable. Pero todo cambió cuando la cantante Rossi comentó en una revista, que Tino de 16 años iba a ser el padre del hijo que estaba esperando.
Eso fue un gran escándalo con fuerte repercusión no solamente en España si no también a nivel internacional, que independientemente que fueran ciertas o no dichas declaraciones, el escándalo que se armó estaba afectando negativamente la imagen de un grupo infantil como Parchís.
Por tal motivo los directivos de Discos Belter tuvieron que tomar la decisión de separar a "Tino" del grupo, dándole oportunidad de una carrera como solista y reemplazarlo por Jesús Gómez-Cambronero Platón "Chus", quien a sus 14 años tenía una trayectoria de varios años en el mundo artístico.
Posteriormente fue la salida de "David" (el dado) de 14 años, después de grabar el álbum, "Que tal te va", para mediados de 1984 tuvo que retirarse del grupo al tener problemas con los estudios. Fue reemplazado por Miguel Ángel Gómez-Cambronero Platón "Michele" de 17 años, hermano mayor de "Chus". El ingreso de Michel fue tan intempestivo que tuvo que aprenderse las coreografías en el avión que los transportaban a México para la primera gira promocional del nuevo disco.
A finales de 1986 se retira del grupo Gema Gallardo de 15 años, pues sus padres que no estaban vinculados al mundo del espectáculo les parecía que a su edad debería estar mejor estudiando, entonces se realizan una nueva audición para encontrar su reemplazo y en vez de elegir una chica, eligen a las gemelas Ana Ayuso Martín "Ana" y Asunción Ayuso Martín "Choni" de 16 años quienes serían las nuevas fichas verdes, convirtiéndose a partir de ese momento el grupo en sexteto por primera vez.
20 álbumes editados en los primeros 6 años, discos de oro y platino por ventas , 7 películas taquilleras como protagonistas además de 2 películas como invitados, conciertos con localidades agotadas, un verdadero boom en España y toda Latinoamérica. En marzo de 1983 luego de una gira exitosa por Sudamérica hicieron una gira por Estados Unidos que incluyó una presentación en el consagratorio escenario del Madison Square Garden. Todo este éxito de Parchís causó interés en productores de Hollywood para realizar una película tentativamente titulada "The superboys".
El cambio de miembros y el crecimiento de componentes del grupo y público coincidió también con el declive del género musical infantil, que esos años vería desaparecer a la gran mayoría de los grupos, mientras que otros grupos lograrían evolucionar convirtiéndose en grupos juveniles y posteriormente adultos, si bien de algunos surgieron artistas individuales.
En su etapa final no sólo hubieron cambios de integrantes sino que entre ellos mismos cambiaron de rol o de color de ficha que que habían usado todos sus integrantes:
Ficha roja: Chus Gómez-Cambronero (1985-1987), Michel Gómez-Cambronero (1987-1988), Olga (1989 - 1990) y África Armada (1990 -1992).
Ficha azul: Michel Gómez-Cambronero (1986 - 1987), Ana Ayuso (1987 - 1988/1989), Choni Ayuso (1989), Gemma Cornejo (1989-1991) y Mey Rodríguez (1991-1992).
Ficha amarilla: Marimar Araujo (1985-1987), Choni Ayuso (1987-1988) y Olga Cornejo (1989).
Ficha verde:: Gemma Gallardo (1985-1986), Ana Ayuso (1986 - 1987), Choni Ayuso (1986 -1987/1989-1990) y María José (1987-1988).
El Dado: Michel Gómez-Cambronero (1985-1986), Kary Porro (1986 - 1988) y Chus Gómez -Cambronero (1989-1992).
Ficha rosa: Kary Porro (1985 -1986), Gema Cornejo (1989), África Armada (1989 - 1990) y Olga Cornejo (1990 -1992).
Ficha morada: Chus Gómez - Cambronero (1987-1988) y Michel Gómez- Cambronero (1989-1992).
Entre 1988 y 1989: Michel, Chus, Kary, Gemma Prat y Frank Díaz decidieron reinventar la imagen del grupo y abandonaron los colores que tanto caracterizaban a Parchís por un vestuario en blanco y negro.
Parchís se despide de los escenarios oficialmente en Badajoz con su actuación en IFEBA, el 6 de enero de 1992 celebrando el día de los Reyes Magos, la gala y entrevista backstage fue televisada por Radio Televisión Española RTVE Extremadura.
Fuente: Parchís: La Saga.
Les dejo a continuación una personal lista de varias de sus canciones, para que las disfruten escuchándolas, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
"Cumpleaños feliz" - "Parchís" - "Hola Amigos" - "Don Diablo" - "El Twist del colegio"- "Superman" - "La batalla de los planetas" - "Fin de curso" - "Un rayo de sol" - "Corazón de plomo" - "Barbapapa rock" - "Mortadelo y Filemón" - "Hasta luego cocodrilo" - "Ande, ande, ande" - "Érase una vez... el espacio" - "Hola amigos" - "Gloria" - "La plaga" - "Pajaritos a volar" - "Comando G" - "Querido Walt Disney" - "Buenas noches, Señor Monstruo" - "Que no pare la música" - "Veo, veo" - "Canta y baila" - "Nuestras locuras son así" - " - "Mi chica ideal" - "Tu nombre" "Ratatata" "El espacio" "La magia del circo" - "Bien, bien, bravo" - "Ayúdale" - "Meteorito rock and roll" - "Una casita en Canadá".
oooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario