Los géneros musicales son clasificaciones amplias que agrupan la música según características compartidas como estilo, instrumentación, contexto y mensaje. Cuando la expresión "género musical" es usada actualmente en contextos no académicos, como los comerciales, en las sociedades de autores o por la crítica de música popular, es utilizada como sinónimo de estilo musical. Se pueden distinguir tres grandes familias: música culta, música folclórica y música popular.
La Música Culta: También conocida como música clásica, abarca composiciones complejas y elaboradas, a menudo con orquestas y formas musicales específicas. Se incluye: Música barroca, Música clásica (período clásico), Música romántica, Ópera, Música contemporánea y otras.
La Música Folclórica: Se refiere a la música tradicional de una región o cultura, transmitida oralmente y con raíces en las costumbres populares. Se incluye: Flamenco, Salsa, Tango, Música andina, Fado y otros.
La Música Popular: Se opone a la música académica y es un conjunto de estilos musicales que, a diferencia de la música tradicional o folclórica, no se identifican con naciones o etnias específicas. Es la música más escuchada y accesible, con diversas variantes que a menudo combinan elementos de otros géneros. Se incluye: Pop, Rock, Jazz, Blues, Reggae, Rap/Hip Hop, Música electrónica (House, Techno, etc.), Metal, Country, R&B, Funk, Disco, y otros.
Además de estas tres grandes familias, existen muchos géneros y subgéneros que se derivan de la combinación de diferentes estilos o que son específicos de ciertas regiones o épocas. Se ha asimilado el concepto de género musical al de estilo musical, y es habitual que hoy se califique como género al Twist, al Flamenco, al Rock, la Cumbia, la Sevillana o al Country, entre otros.
Aquí les dejo una serie de ellos en los que pulsando en su imagen, podrán conocer la historia y discografía de sus intérpretes, así como escuchar sus canciones.
¡Que disfruten con su música!
La Bachata es un ritmo musical de percusión y cuerdas originario de la República Dominicana, que tiene sus raíces en el son cubano y los ritmos africanos, entre los instrumentos primarios se encuentran las guitarras, las marimbas, las maracas, la güira, los bongos y los timbales, este estilo musical es un híbrido, derivado de una mezcla del bolero y otros ritmos latinos y caribeños.
oooooooooooooooooooooooo
La Balada es un género de música que se origina en los Estados Unidos, tras la comercialización de los discos en los años 20 cuando deciden llamar "ballad" a los temas lentos de temática romántica, su aparición se debe a una cultura floreciente causada por las migraciones de Europa hacia América a causa de la primera guerra mundial, es definida como una melodía cantada acompañada por una instrumentación simple.
oooooooooooooooooooooooo
La Banda Sonora hace referencia a la parte sonora de una proyección audiovisual, un tema domina toda la película, repitiéndose varias veces durante el metraje, es el conjunto de sonidos que acompañan y dan sentido a una obra. La banda sonora puede recoger dos tipos de sonido por su origen: El sonido directo es aquel que es tomado durante la grabación de las imágenes y de forma conjunta con estas.
oooooooooooooooooooooooo
El Blues es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases, el significado de su nombre es melancolía o tristeza, llegó a los Estados Unidos a través de los esclavos que provenían principalmente de la costa occidental de África, ellos viajaban en los barcos encadenados, por lo que se conjetura que la única forma musical que pudieran interpretar era la voz, aunque pudiera ser que algún instrumento llegara con ellos en su viaje.
oooooooooooooooooooooooo
El Bolero es identificable por algunos elementos rítmicos y nuevas formas de composición que surgieron en el quehacer musical en la isla de Cuba durante el siglo XIX. Aunque comparte el nombre con el bolero español, que es una danza que surgió en el siglo XVIII y se ejecuta en compás ternario de 3/4, el género cubano desarrolló una célula rítmica y melodía diferente, en compás de 4/4.
oooooooooooooooooooooooo
La Bossa Nova es un género musical de la música popular brasileña derivado de la samba y con una fuerte influencia del jazz. En los inicios, el vocablo se usó para designar una nueva manera de cantar y tocar la samba y vino a ser una reformulación estética dentro de la moderna samba urbana carioca. Basándose en una instrumentación simple y un elegante manejo de las disonancias, desarrolló un lenguaje propio con un íntimo lirismo.
ooooooooooooooooooooooooLa Canción Protesta siempre se caracterizó por su compromiso político y social, se pueden fijar sus precursores en las canciones sindicalistas y partidistas e incluso en los himnos de las revoluciones liberales. Surgió en los Estados Unidos en la década de los treinta del pasado siglo con el maestro y pionero Woody Guthrie, quien influyó a Pete Seeger, cantante que llevó el modelo de canción a un público más amplio y comercial y a los autores que se levantaban contra las dictaduras latinoamericanas.
La Copla surge en España en el siglo XVIII, y era conocida con el nombre de tonadilla, canción alegre y corta. Posteriormente, la copla pasará de España a América, donde también gozará de gran popularidad. Por lo general, están compuestas de cuatro versos, se caracterizan por tener un lenguaje coloquial y directo, y por abordar temas leves, de la vida cotidiana y del amor, aunque también lleguen a echar mano del humor para conseguir efectos cómicos.
ooooooooooooooooooooooooEl Country (también llamado country & western, música country o música campirana) es un género musical surgido en los años 1920 en las regiones rurales del Sur de Estados Unidos y en las Marítimas de Canadá y Australia. En sus orígenes, combinó la música folclórica de algunos países europeos de inmigrantes, principalmente Irlanda, con otras formas musicales, como el blues, el bluegrass y la música espiritual y religiosa, como el góspel.
ooooooooooooooooooooooooLa Cumbia es un ritmo musical y baile folclórico tradicional del Caribe Colombiano que se ha extendido por el resto de países de América Latina generando diversos subgéneros, posee contenidos de tres vertientes culturales, indígena, africana y europea (española), siendo fruto del largo e intenso mestizaje entre estas culturas durante la Conquista y la Colonia. Su origen ha sido motivo de argumentación entre quienes le atribuyen un origen etno-musical indígena.
oooooooooooooooooooooooo
El Fado es la expresión más conocida internacionalmente de la música portuguesa. En el fado se expresan las experiencias de la vida a través del canto. Generalmente lo canta una sola persona, acompañado por la viola (guitarra española) y la guitarra portuguesa. Los temas más cantados en el fado son la melancolía, la nostalgia o pequeñas historias del vivir diario de los barrios humildes, pero especialmente el fatalismo y la frustración.
ooooooooooooooooooooooooEl Flamenco es un género musical español que se desarrolló en Andalucía, especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos, San Fernando, Jerez de la Frontera, Sevilla y los pueblos de su provincia como Lebrija y Utrera, Huelva, Granada y Córdoba así como en algunas áreas de la Región de Murcia, Castilla la Mancha y Extremadura. Sus principales facetas son el cante, el toque, y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas.
ooooooooooooooooooooooo
La Habanera es un género musical originado en Cuba en la primera mitad del siglo XIX. Es de ritmo lento, con compás binario, una danza a tiempo lento, cantada, con ritmo muy preciso formado, por una parte, con corcheas con puntillo y semicorchea o con semicorchea, corchea, semicorchea y, por otra, con dos corcheas. Es un género adaptado y usado por diferentes formaciones musicales, como grupos corales, bandas de música, tunas y rondallas.
oooooooooooooooooooooooo
El Heavy Metal es un género musical que nació a finales de los años sesenta y principios de los setenta tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del rock psicodélico. Se caracteriza principalmente por sus guitarras fuertes y distorsionadas, ritmos enfáticos, los sonidos del bajo y la batería son más densos de lo habitual y la voz es generalmente aguda o gutural.
ooooooooooooooooooooooooEl Jazz es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del siglo XX. La identidad musical del jazz es compleja y no puede ser delimitada con facilidad. En primer lugar, aunque a menudo el término se use para hacer referencia a un idioma musical, el jazz es en realidad una familia de géneros musicales que comparten características comunes, pero no representan individualmente la complejidad de género como un todo.
El Merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana a finales del siglo XIX. Es muy popular en todo el continente americano, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que identifican al hispanoamericano. En sus orígenes, el merengue dominicano era interpretado con instrumentos de cuerda (bandurria y/o guitarra).
La Música Celta es el término utilizado para describir un amplio grupo de géneros musicales que parten de la tradición musical popular de los pueblos considerados de tradición celta de Europa Occidental. Como tal, no existe un cuerpo musical real que pueda ser descrito como celta, pero el término sirve para unificar tanto músicas estrictamente tradicionales de determinadas regiones geográficas.
ooooooooooooooooooooooooLa Música Clásica es uno de los géneros musicales más antiguos y longevos, nunca pasará de moda y nunca se dejarán de escuchar las piezas más famosas de compositores como Mozart, Beethoven, Bach, Vivaldi o Chopin. Se entiende como música clásica, a toda composición surgida durante la era del clasicismo, que comprende del año 1750 al 1820. Este estilo musical nace como una forma de ruptura contra las reglas estrictas de la música barroca que se caracterizaban por su estructura horizontal donde varias melodías se sobreponían a la vez.
ooooooooooooooooooooooooLa Música Folk es un término de origen inglés utilizado en lengua castellana generalmente para referirse a la música folclórica moderna. En algunos contextos, por influencia del sentido en lengua inglesa de la folk music, su significado se extiende a toda la música folclórica, tanto la tradicional como la más moderna basada en aquella. Los artistas de folk pueden emplear temas musicales folclóricos ya existentes haciéndoles un arreglo musical o bien tomar simplemente el estilo y crear sus propios temas originales.
La Música Gospel es música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva es la música religiosa estadounidense que surgió de los cientos de iglesias pentecostales, protestantes evangélicas afroamericanas en el siglo xviii y que se hizo muy popular durante la década de 1930. Más generalmente, suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada por cantantes cristianos, independientemente de su etnia.
ooooooooooooooooooooooooLa Música Infantil son aquellas canciones realizadas con algún propósito para los niños pequeños y bebés. La letra suele ser muy sencilla y repetitiva, para su fácil comprensión y memorización. Además de la diversión que pueden pasar, es como los padres introducen de buena manera a sus hijos en el mundo de la música. Las canciones infantiles se transmiten de generación en generación y forman parte de la cultura popular.
ooooooooooooooooooooooooLa Música Pop se trata de uno de los géneros más populares a nivel internacional, de hecho, su propio nombre es una acotación del término popular en inglés, deriva del pop tradicional y utiliza melodías y ritmos pegadizos. Sus éxitos traspasan fronteras con facilidad, para convertirse en fenómenos de masas, por lo que está vinculado a los grandes medios de comunicación.
ooooooooooooooooooooooooEl Pasodoble es el ritmo más genuino y representativo de la música española. Puede ser considerado, en esencia el estandarte sonoro que la distingue en todas partes del mundo. Se trata de un ritmo alegre, pleno de brío, castizo, flamenco unas veces, pero siempre reflejo del garbo y más genuino sabor español. Vale la pena, aunque solo sea por curiosidad, profundizar algo en la historia del pasodoble español, no solo para subrayar lo mucho y lo bueno que se ha escrito en torno a esta pieza musical, sino para que no se olvide el lugar que éste tiene reservado en la música española.
ooooooooooooooooooooooooLa Ranchera es un género musical popular y folclórico de la música mexicana ampliamente ligada a los mariachis, pero interpretada con cualquier formato de la música regional mexicana. En cuanto a las letras, predominaron en un comienzo las historias populares relacionadas con la Revolución mexicana, la vida campesina, los caballos, la familia, los bares, cantinas y las tragedias amorosas. Posteriormente las temáticas se han centrado especialmente en el amor de pareja y su capacidad para contar historias populares se ha debilitado.
ooooooooooooooooooooooooEl Reggae es un género musical originado en Jamaica en los años 60. En sentido estricto, el reggae es la música desarrollada entre 1969 y 1983, un período de mayor diversidad musical que las anteriores en la que el bajo eléctrico asumió un papel más central y conforme fue pasando el tiempo del período aumentó la influencia del movimiento rasta en las letras y el sonido.
ooooooooooooooooooooooooEl Reguetón es un género musical que derivó del reggae en español que es a su vez un subgénero del dancehall, así como elementos principalmente de la música bounce. Nació en Puerto Rico, surgió a raíz de la popularidad del reggae en español proveniente de Panamá, junto con el hip hop durante los inicios de esa época. Se apartó poco a poco del reggae, pero continuó usando los mismos instrumentos y ritmos musicales pero con diferentes letras y melodías.
ooooooooooooooooooooooooEl Rhythm & Blues es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en Estados Unidos en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el góspel. Se describió como "una música basada en el jazz, movida, urbana y con un ritmo insistente". Constituyó la base musical para el desarrollo del rock and roll. En los primeros años de la década del 1950, se solía llamar rhythm and blues a los discos de blues, pasando pocos años después a referirse a un blues eléctrico que incorporaba góspel y soul.
ooooooooooooooooooooooooEl Rock deriva del Rock and Roll, aunque con letras más sencillas y un ritmo más pausado que su antecesor, pues las composiciones son más complejas. La década de 1960 se considera la década mágica que define este género musical, pues la llegada al Reino Unido de estos sonidos provocó en la escena musical británica de la época un salto evolutivo. Fue en este período cuando el Rock and Roll originado en Los Estados Unidos derivó en lo que hoy es conocido como Rock.
El Rock and Roll tiene sus orígenes en el Rythm and Blues y el Country y se internacionalizó rápidamente por Europa occidental durante los años 60 del siglo XX. La popularidad de este estilo llegó de la mano de la figura de Elvis Presley, considerado padre o rey de este género. Estuvo asociado desde sus orígenes a un tipo de baile, con movimientos enérgicos y rápidos. De hecho, el término rock and roll, de origen afroamericano, hace referencia a dos movimientos, el rock, de adelante hacia atrás, y el roll, en vertical.
oooooooooooooooooooooooo
La Rumba es un ritmo musical y un tipo de baile cuyas raíces son africanas, surgió en suelo cubano durante la época colonial, siendo impulsada por la población de raza negra. Las variedades de rumba en España, llamadas Rumba flamenca, Rumba catalana y Rumba gallega, tienen su origen en esa rumba cubana, pero han adquirido entidad propia como género musical.
ooooooooooooooooooooooooLa Salsa se trata de una fusión de diferentes géneros caribeños, llevada a EEUU por inmigrantes portorriqueños, dominicanos y cubanos. Sus raíces son en ritmos como el son, el guaguancó, el cha cha chá o el mambo, entre otros. Está asociada a un tipo de baile, con diferentes estilos. Se extendió por toda Latinoamérica a partir de los años 80 del pasado siglo y hoy cuenta con un gran número de subgéneros. Actualmente se habla de salsa cubana, la colombiana o caleña, de la salsa en línea, la rueda de casino, etc.
oooooooooooooooooooooooo
La Samba es un género musical de raíces africanas surgido en Brasil, del cual deriva un tipo de danza. Es una de las principales manifestaciones de la querida amorío brasileña y un símbolo de la identidad nacional. Si bien en otros países se utiliza la voz femenina, en Brasil y en algunos países como Argentina y Uruguay, se utiliza la voz masculina.
ooooooooooooooooooooooooLa Sevillana, antiguamente llamada seguidilla sevillana, es una música y danza típica de Andalucía sobre todo en Sevilla, Huelva y Cádiz, bailado en parejas y de carácter festivo. La música tiene su origen en la seguidilla manchega, de la cual hereda la estructura pero que, debido al contacto con otras músicas de Andalucía, su sonido se ha ido aflamencando. En cuanto a la danza, que se agregaría después, toma sus movimientos de la escuela bolera.
ooooooooooooooooooooooooEl Soul identifica diferentes ritmos relacionados con la cultura afroamericana estadounidense, se mezcla a menudo con el blues, el gospel o incluso el rock. Tiene un carácter muy expresivo, para el que se usan diferentes ritmos. Asimismo, los gestos, los movimientos del cuerpo o incluso las palmadas son utilizadas a menudo para incrementarlo. Utiliza también una gran variedad de instrumentos, entre ellos, la guitarra, el piano, el saxofón, el bajo eléctrico y el órgano.
ooooooooooooooooooooooooEl Tango es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, pero principalmente de las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay). El tango revolucionó el baile popular introduciendo una danza sensual con pareja abrazada que propone una profunda relación emocional de cada persona con su propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí.
ooooooooooooooooooooooooEl Twist es un baile basado en el rock and roll muy popular a comienzos de la década de 1960, llamado así a partir de una canción que lo originó, "The Twist", compuesta por Hank Ballard que la popularizó Chubby Checker en 1960 y con ella dio origen a la moda del Twist. Fue el primer estilo internacional de baile basado en el rock and roll, donde las parejas no se tocaban mientras bailaban.
ooooooooooooooooooooooooEl Vallenato es un género musical autóctono de la Región Caribe de Colombia, declarado Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2015. Tiene influencia de la inmigración europea, ya que el acordeón fue traído por pobladores alemanes a Riohacha, La Guajira, a finales del siglo XIX, y tanto la organización estrófica como la métrica se valen de la tradición española, por otra parte, el componente de los esclavos afrocolombianos hace presencia con la caja vallenata, una especie de tambor que en gran medida le da el ritmo a la melodía del acordeón, y por último lo indígena se evidencia con la guacharaca.
oooooooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario