
El Soul identifica diferentes ritmos relacionados con la cultura afroamericana estadounidense, se mezcla a menudo con el blues, el gospel o incluso el rock. Tiene un carácter muy expresivo, para el que se usan diferentes ritmos. Asimismo, los gestos, los movimientos del cuerpo o incluso las palmadas son utilizadas a menudo para incrementarlo. Utiliza también una gran variedad de instrumentos, entre ellos, la guitarra, el piano, el saxofón, el bajo eléctrico y el órgano. Los ritmos pegadizos, acentuados por palmas y movimientos corporales espontáneos, son un importante elemento del soul. Otras características son la llamada y respuesta entre el solista y el coro, y un sonido vocal particularmente tenso. El género utiliza también, ocasionalmente, añadidos improvisados, giros y sonidos auxiliares.
La música soul dominó las listas estadounidenses de R&B en la década de 1960, y muchas grabaciones pasaron a las listas de pop en Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países. En 1968, el género del soul empezó a fragmentarse. Algunos artistas de soul desarrollaron la música funk, mientras que otros cantantes y grupos desarrollaron variedades más elegantes, sofisticadas y, en algunos casos, con mayor conciencia política. Muchos artistas de soul ganaron popularidad debido al dominio de la música soul en las listas de R&B. Entre estos artistas se encontraban Ray Charles, James Brown o el grupo de The Temptations, entre otros.
He aquí una lista personal de intérpretes de de este género musical, para que conozcan su historia, su discografía y escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
 |
Whitney Houston |
 |
Wilson Pickett |
oooooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario