El Reguetón es un género musical que derivó del reggae. Nació en Puerto Rico, surgió a raíz de la popularidad del reggae en español proveniente de Panamá, junto con el hip hop durante los inicios de esa época. Se apartó poco a poco del reggae, pero continuó usando los mismos instrumentos y ritmos musicales pero con diferentes letras y melodías.
Muchos de los ritmos usados en el reguetón surgieron mucho antes que el mismo género, provenientes de varios géneros del Caribe eran populares en esa época. Durante estos años, tales ritmos llegan a Puerto Rico y se comienza a tocar en las discotecas esta música latina.
Se extendió rápidamente por toda la isla y con el tiempo se formarían múltiples mezclas, recreaciones y modas de este género entre los jóvenes. Durante los inicios del género, se producía este nueva música en discotecas y suburbios, y la fusión crecía. Esta caracterización del reguetón, actuó como una forma de establecer un género híbrido, aparte del sonido original de Jamaica, entoces en ese punto el género despegó.
En los garajes de las casas fueron los primeros lugares en donde se cantó reguetón a cargo de raperos locales de los suburbios de San Juan y Carolina en 1992. En Puerto Rico hubo una tendencia hacia la cultura hip hop desde antes del nacimiento del reguetón. Esto abrió el terreno fértil para que naciera un género local, lo cual ayudó a implementar en la isla una imagen de identidad cultural urbana.
Aquí os dejo una lista personal amplia de intérpretes, aunque faltan, no muchos, sino muchísimos que no cabrían en ella. Pulsar en el nombre o imagen de quién deseéis, para conocer su vida, su discografía y escuchar sus amplias listas de canciones.
¡Que disfruten con su música!
 |
Baby Rasta & Gringo |
 |
Daddy Yankee |
 |
D J Negro |
 |
D J Playero |
 |
Eddy Lover |
 |
Lito & Polaco |
 |
Mexicano 777 |
 |
Nigga |
 |
El Roockie |
 |
Tempo |
oooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario