viernes, 29 de agosto de 2025

ENRIQUE GUZMÁN, su Biobrafía, sus Canciones..... Todo sobre él

 


Enrique Alejandro Guzmán Vargas nació en la Parroquia del Valle en Caracas (Venezuela) el 1 de febrero de 1943, conocido artísticamente como Enrique Guzmán, este cantante, compositor y actor era de padres mexicanos, Jaime Guzmán Esparza y de Elena Vargas, los cuales le otorgaron la nacionalidad mexicana​ registrándolo en la embajada mexicana en Venezuela, teniendo doble nacionalidad. Vivió en Venezuela hasta la edad de 12 años cuando emigra de su país natal hacia México. 

Sus inicios en el mundo musical fueron a través de fiestas familiares y colegiales, sirviendo incluso de acompañamiento a artistas como Sergio Bustamante

En 1957, a la edad de 14 años, Enrique practicaba patinaje en el centro deportivo Chapultepec en Ciudad de México y, allí conoció a los hermanos Jesús y Armando Martínez con los cuales junto con  Sergio Martell, formarían el grupo de rock, "Los Teen Tops". 


Inicialmente Enrique Guzmán era el bajista del grupo, pero debido a que el cantante Armando Martínez enfermó de la garganta en su primera intervención en un programa de radio, tuvo que tomar su lugar, a partir de entonces el cambio fue definitivo. 

En esta época Enrique compuso dos temas, "Pensaba en Ti" y "La Ronchita", aunque en este último no canta él. Grabaron su primer sencillo con las canciones "La Plaga" y "El Rock de la Cárcel", dos versiones en español de las canciones "Good Golly Miss Molly", de Little Richard y "Jailhouse Rock", de Elvis Presley. Pero estas versiones al español fueron un gran éxito. 

En los años 1960 era llamado "El ídolo de la juventud" en América y el cantante más popular de México de la década. En 1961, grabó ya como solista su primer disco, que incluyó la canción, "100 Kilos de Barro". Dado el éxito que tuvo como solista, vendrían otras grabaciones como "Mi Corazón Canta", "Tu Cabeza en mi Hombro" ambos éxitos de Paul Anka

Ese mismo año de 1961, grabó su primer álbum en solitario, "Enrique y el Twist", ocupando los primeros lugares de listas de éxitos en América Latina, siendo considerado el cantante de América. Posteriores grabaciones lo confirmarían dado que melodía que grababa, era un éxito seguro. Después se vuelve solista y comienza así una prolifera carrera como baladista. 

Enrique Guzmán ha sido reconocido por múltiples cantantes y autores, entre ellos: Juan Gabriel, Joaquín Sabina, Rocío Dúrcal, Cristian Castro, Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Emmanuel, Alejandro Fernández y otros, quienes lo acompañaron durante un concierto para conmemorar su 35 aniversario en 1995. 

El propio Juan Gabriel había trabajado como corista de Guzmán en sus inicios. Años más tarde, el cantautor le compuso como agradecimiento el tema "Que vuelvas". Juan Gabriel llegó a decir que tenía dos canciones favoritas fuera de su repertorio, una de ellas era la canción de Enrique Guzmán "Te Necesito", la otra era "Júrame" de María Grever

Estudió medicina por un corto tiempo en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1967 ya como artista consagrado, se casó con la actriz mexicana Silvia Pinal, hecho que causó gran revuelo en el medio artístico. Con todo y el escándalo la pareja procreó dos hijos, Alejandra Gabriela y Luis Enrique Guzmán Pinal, siendo Alejandra Guzmán la que siguió la carrera de sus famosos padres y ahora es una reconocida cantante en toda Latinoamérica. El matrimonio de Enrique y Silvia se disolvió en 1974. Y desde 1979, está casado con Rosalba Welter de Guzmán y tiene 2 hijos, Daniela y Enrique.

Su discografia desde 1960 hasta 2019, está compuesta de tres álbumes con los Teen Tops y veintiun álbumes como solista. Aquí dejo los cuales a continuación en los que pueden escuchar sus canciones pulsando en el nombre del mismo, si así lo desean. 
¡Que disfruten con su música! 
Con Los Teen Tops:
oooooooooooooooooooo
Como Solista:
ooooooooooooooooooooooo


martes, 26 de agosto de 2025

TORREBRUNO, su Historia, sus Canciones...Todo sobre él


Rocco Walter Torrebruno Orgini era conocido artísticamente como Torrebruno, nació en   Torino di Sangro (Italia) el 28 de agosto de 1936 y falleció  en Madrid el 12 de junio de 1998, fue un showman, actor, cantante y presentador cómico italiano afincado en España desde su llegada en1958Nació en una familia acomodada y, su debut tuvo lugar en un crucero por el Mediterráneo, cuando el capitán, sorprendido al oírlo cantar le ofreció trabajo en una sala de fiestas de su cuñado en Casablanca, adonde se dirigían. 

Allí un cazatalentos francés se lo llevó a París, donde llegó a actuar en el Moulin Rouge. En 1957 fue contratado por la RAI para presentar un programa musical. Poco después, en 1958, llegó a España con la intención de labrarse una carrera como cantante melódico. Ese mismo año participó en el Festival de la Canción Mediterránea. En 1962 se presentó al Festival de la Canción de San Remo. 
.
Desde ese primer momento, comenzó a aparecer en diferentes programas de TVE, como "Galas del Sábado", "Cine de Barrio", y otros. Ya en esa primera etapa, TVE lo contrató en 1962, para presentar "Concertino", un programa-concurso que trataba de identificar temas musicales de actualidad. A partir de ese momento se instalaría definitivamente en España. 

En 1965 estaba en el cénit de su popularidad y llegó a ser el presentador del concierto del 2 de Junio que dieron mis admirados The Beatles en la Plaza de Toros de Las Ventas en Madrid. Pero a partir de entonces su carrera como cantante melódico fue declinando y se fue centrando en las canciones infantiles. 

Su consagración en la pequeña pantalla le llegó en los años 70 con sucesivos programas infantiles que le convirtieron en un auténtico fenómeno popular, tales como: "Hoy También es Fiesta", "La Guagua", "El Recreo", "Sabadabada", "Hola Chicos", "El  Kiosco", "Por la Tarde", o "La Bola de Cristal" entre otros. Paralelamente hizo incursiones en el cine en películas como "Rocky Carambola", que protagonizó en 1979. 

En 1990 se retiró del mundo del espectáculo, aunque en 1991 aún tuvo tiempo de hacer un último espacio, esta vez en TVE Canarias, el cual llevaría el nombre de "El Show Canario de Torrebruno". Igualmente, aparecería como secundario en películas como: "4 Bodas y Pico", "Orquesta Club Virginia", "Todos a la Cárcel" o "Los Peores Años de Nuestra Vida". 

Falleció el 12 de junio de 1998 en Madrid, en la clínica Nuestra Señora de América, en la que había ingresado unos días antes víctima de una afección cardiaca que sufría desde hacía años. Soltero y sin hijos, en 1990 ya había pasado por el quirófano a causa de esta dolencia de corazón, razón por la que desde entonces vivía casi retirado de su profesión en los escenarios. 

Su humor blanco lo fue llevando de los adultos a los niños y de ahí a su carrera por aquellos espacios dirigidos a los españoles de la tele en blanco y negro y los primeros aparatos en color. Siempre será recordado por aquellos los niños de la llamada generación EGB, como un personaje extremadamente popular, autor de canciones que han quedado en la memoria de muchos, como "Tigres y Leones", "Yo Quiero Hacer Pipí Papá", "Rocky Carambola", o "El Coco", entre otras. 

Aquí les dejo varios de sus álbumes publicados para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!

Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Ven y Canta Conmigo"
Está compuesto por estas once canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"La Guagua"
Está compuesto por estas dieciseis canciones:
"El Recreo"
Está compuesto por estas dieciseis canciones:
"Canta Los Éxitos de Dabadabada"
Está compuesto por estas diez canciones:
"Rocky Carambola"
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo

lunes, 25 de agosto de 2025

TERESA RABAL, su Historia, sus Canciones...Todo sobre ella


María Teresa Rabal Balaguer nació  en Barcelona, el 5 de noviembre de 1951 es una actriz, cantante y presentadora de televisión española. Es hija de los actores Francisco Rabal y Asunción Balaguer, situados en la élite del cine y el teatro español. Casada con el cantante y autor argentino Eduardo Rodrigo, es madre de dos hijos, Luis, músico, cantante e ingeniero de sonido, y María, directora de casting. Tiene tres nietos, Paula, Susana y Luis los tres de su hijo Luis. 

Teresa desde sus primeros años se ve rodeada de un ambiente artístico que le permite debutar en el cine con tan sólo nueve años de la mano de Luis Buñuel en la película "
Viridiana" de 1961. 
Aunque su debut real lo realizará a los 14 años en "Los Desafíos", película que lograría la concha de plata en el Festival de San Sebastián. Continua estudiando y realiza hasta 2º curso de Filosofía y Letras, pero es tanta la demanda que cosecha como actriz, tanto en cine como en televisión con Estudio 1, que tiene que dejar sus estudios, y dedicarse en cuerpo y alma a ser actriz. 

Ha protagonizado veintiseis producciones de estudios 1 de TVE, entre ellos: "Antígona", "La Ilustre Fregona", "4 Corazones con Freno y Marcha Atrás", "La Idiota2. En teatro "Strato Jet 991", dirigida por Fernando Fernán Gómez, "Ninette y Un Señor de Murcia" de Miguel Mihura, "La Celestina" en la compañía de José Tamayo, "La Malcasada", de Lope de Vega, "Las Orejas del Lobo", de Santiago Moncada.

Tras contraer matrimonio en 1977 
se aparta de la gran pantalla, a la que sólo volvería en tres ocasiones: "Esperando a Papá" en 1980, la película infantil "Loca por el Circo" en 1982 y "Muerte Súbita" en 2002. A parte de sus galas televisadas, dirigió, realizó y produjo el evento "Premios Veo Veo" durante 15 años, en todas las TV autonómicas y una Final Nacional, e Internacional, que emitió TVE y Canal Internacional, en más de medio planeta. Y vuelca su carrera profesional hacia los más pequeños, grabando 21 álbumes en total, haciendo famosas canciones como "Veo Veo", que al día de  hoy sobrepasa los cuatro millones de venta, o "Me Pongo de Pie". 

Su esposo Eduardo Rodrigo falleció en Madrid el 17 de Abril de 2017, con 73 años tras una larga enfermedad pulmonar. 

Tiene publicados 21 álbumes de música infantil y 4 de música para adultos. Es la cantante que más discos infantiles ha vendido en España con un total de siete millones. A continuación les dejo todos sus álbumes de los cuales pueden escuchar sus canciones, si así lo desean, tan solo pulsando en el nombre del disco deseado.
¡Que disfruten con su música!

Álbumes de Música Infantil:

Álbumes de Música para Adultos:

oooooooooooooooooooo

REGALIZ, su Historia, sus Canciones...Todo sobre ellos

Regaliz fue un grupo musical infantil formado en Barcelona en 1980, sus integrantes fueron Jaime Bénet nacido el 11 de mayo de1969, Eduardo Navarrete nacido el 11 de noviembre de 1968, Astrid Fenollar nacida el 1 de octubre de 1969 y Eva Mariol nacida el 1 de diciembre de 1967, los cuales estuvieron en activo tan solo tres años, de 1980 a 1983. 

Su debut en televisión se produjo en el programa infantil Sabadabada, interpretando la canción "El disc-jockey campeón (Horacio... ¿Qué, qué, qué?)" en la sección musical presentada por la marioneta Horacio Pinchadiscos. En los meses siguientes irían publicando nuevos sencillos, en muchas ocasiones versiones de éxitos de la música pop del momento, como "Que No Pare la Música", "Juanita Banana" de Luis Aguilé o el rock "Vaya Mentira". 

Protagonizaron dos películas en 1982, la primera: "La Rebelión de los Pájaros", en la que interpretaron las canciones: "Que Bonito Mundo", "Transformación", "Yo Quiero Reír, Quiero Jugar", "Do Re Mi", "Hagamos un Nido", "Los Niños Unidos" y "Vaya Mentira". Y la segunda: "Buenas Noches, Señor Monstruo", en la que interpretaron las canciones: "Buenas Noches Señor Monstruo", "Bengalas de Mil Colores", "El Show del Hombre Lobo", "Tumba Catatumba"  y "El Baile de los Monstruitos". 

Pese a la promoción y sus apariciones en numerosos espacios de Televisión española, no llegaron a alcanzar la repercusión comercial, mediática y social del grupo Parchís. Finalmente el grupo acabó disolviéndose al final del verano de 1983 una vez superada la moda de los grupos infantiles que vino a coincidir con el paso a la adolescencia de los miembros de la banda. Lamentablemente, Astrid Fenollar falleció el 9 de julio de 2025.

Dejaron en el mercado cinco álbumes de estudio, los cuales les dejo a continuación para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean. 
¡Que disfruten  con su música!
"Las Aventuras de Guillermo"
Fue publicado en 1980 y fue la primera aparición de Regaliz en álbum de vinilo. Participan en la mayoría de las canciones, junto con otros cantantes de estudio de la misma discográfica.
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Regaliz"
Este fue el primer álbum oficial del grupo, fue publicado en 1980, e incluye algunas versiones junto con temas propios y las canciones que se habían editado previamente en la banda sonora de la serie de T.V. "Las Aventuras de Guillermo". 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Regaliz"
Este fue el segundo álbum oficial del grupo, fue publicado en 1981, es otro álbum homónimo en el que las versiones cobran mayor protagonismo. Como anécdota comentar que el tema "Spiderman" ya había sido grabado en 1980 e incluso se había llegado a publicar como sencillo promocional con el tema "Transformación" en el lado B. 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"La Rebelión de los Pájaros"
Este es el álbum de la banda sonora de la película homónima, fue publicado en 1982. Es el primer álbum de Regaliz, en la que incluyen algún tema editado previamente así como varios instrumentales. El filme tuvo su versión doblada al catalán, por lo que análogamente se editó también la banda sonora con los temas interpretados en este idioma, bajo el título de "La revolta dels ocells". 
Está compuesto por estas doce canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Villancicos"
Este es un álbum de villancicos populares, fue grabado en 1982, usando los mismos arreglos instrumentales que en los "villancicos" de Parchís
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Buenas Noches Señor Monstruo"
Este álbum incluye varias canciones que son la banda sonora de la película de Antonio Mercero, fue publicado en 1982. Y también se incluyeron otros 7 temas inéditos. Fue el último álbum del grupo. 
Está compuesto por estas doce canciones:
oooooooooooooooooooooooo

domingo, 24 de agosto de 2025

BOM BOM CHIP, su Historia, sus Canciones...Todo sobre ellos

 


Este fue un grupo infantil que comenzó en 1992 y que alcanzó una gran popularidad desatando el fenómeno fan entre los  niños españoles de  aquella época con edades comprendidas entre los diez y los quince años. Estaba compuesto por José Luis Cid de Rivera Kuiperdal, Sergio Martín Flecken, Estela Sala Cebrian, Cristina Hervás Boti y Rebeca Marcos Morales. 

En 1992, graban su primer álbum de estudio, "Toma, "Toma y Toma", el cual alcanzó un considerable éxito de ventas en España, llegando a ser disco de platino. De sus diez canciones incluidas, cabe destacar, "Multiplícate por cero", un tema que se basaba en una frase utilizada por el personaje Bart Simpson en su doblaje español, de gran popularidad en la época y muy usada entre la gente común. 

En 1993, grabaron su segundo álbum de estudio, "No Somos Renacuajos", que incluye su tema más conocido, "Toma mucha fruta", un éxito que hacía apología de la fruta. como alimento nutritivo y que incluía rimas como "Llena tu nevera con kilos de pera" o "Rajas de sandía de noche y de día". Este tema llegó a estar varias semanas en las listas de venta españolas y su videoclip fue bombardeado en las pausas publicitarias de TVE, llegando a formar parte de la campaña de programación del canal durante ese año. En esta campaña, se cambió la letra de la canción "toma mucha fruta" durante el verano de 1993, pues el estribillo de "llena tu nevera con kilos de peras", cambiaba a "ven a la primera porque es la repera". 

En 1994, grabaron su tercer y último álbum de estudio, "Helado Para Astronautas", compuesto por nueve canciones, varias de ellas son versiones de otros músicos. "Candylove", y en el que de nuevo muestran cierto tino con las versiones en esta ocasión "Chas y aparezco a tu lado" de Álex & Christina y "No me enseñen la lección", de Mecano. 

Su carrera musical fue corta y muy exitosa, y a finales de 1995 el grupo se disolvió. Antes de despedirse de los fans ese  mismo de 1995  protagonizaban la película, "El Niño Invisible", de la que se publicó un álbum recopilatorio del mismo título, formado por los grandes éxitos del grupo y varios temas inéditos como, "Canción de Navidad" o "No te olvidaré", esta última compuesta por compuesta por David Summers. 

Su discografía está compuesta por esto cuatro álbumes (3 de Estudio y 1 Recopilatorio) que les dejo a continuación,  para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean. 
¡Que disfruten con su música!
"Toma, Toma y Toma"
Este es su primer álbum de estudio, fue lanzado en 1992. De las canciones incluidas, cabe destacar, "Multiplícate por cero", un tema que se basaba en una frase utilizada por el personaje Bart Simpson en su doblaje español, de gran popularidad en la época y muy usada entre la gente común. El álbum alcanzó un considerable éxito de ventas en España, llegando a ser disco de platino.
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"No Somos Renacuajos"
Este es su segundo álbum de estudio, fue lanzado en 1993. El disco no es de la calidad del anterior. Menos estridentes y gamberros, incluso con algunas canciones más aburridas, la producción se envuelve de un halo de seriedad, teniendo ecos del dance de la época, y de la electrónica nacional de otras bandas. 
Está compuesto por estas nueve canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Helado Para Astronautas"
Este es su tercer y último álbum de estudio, fue lanzado en 1993. El disco dispone de pocas novedades en su composición, vemos en él que ya algo caduca, aparte de haber pasado un año más en el tiempo, y encontrar mayor preponderancia de las chicas, quizás porque los chicos ya se andaban en ese aparatoso momento en que la voz comienza a reajustarse. 
oooooooooooooooooooooooo
"El Niño Invisible"
Este es su álbum recopilatorio de los  temas de la película del mismo nombre, fue lanzado en 1995. Con este disco el grupo dijo adiós a sus seguidores. Entonces, la media de edad de los componentes del grupo rondaba los 13 años, y su música era demasiado infantil para el público al que se dirigían. 
oooooooooooooooooooooooo