Enrique Alejandro Guzmán Vargas nació en la Parroquia del Valle en Caracas (Venezuela) el 1 de febrero de 1943, conocido artísticamente como Enrique Guzmán, este cantante, compositor y actor era de padres mexicanos, Jaime Guzmán Esparza y de Elena Vargas, los cuales le otorgaron la nacionalidad mexicana registrándolo en la embajada mexicana en Venezuela, teniendo doble nacionalidad. Vivió en Venezuela hasta la edad de 12 años cuando emigra de su país natal hacia México.
Sus inicios en el mundo musical fueron a través de fiestas familiares y colegiales, sirviendo incluso de acompañamiento a artistas como Sergio Bustamante.
En 1957, a la edad de 14 años, Enrique practicaba patinaje en el centro deportivo Chapultepec en Ciudad de México y, allí conoció a los hermanos Jesús y Armando Martínez con los cuales junto con Sergio Martell, formarían el grupo de rock, "Los Teen Tops".
Inicialmente Enrique Guzmán era el bajista del grupo, pero debido a que el cantante Armando Martínez enfermó de la garganta en su primera intervención en un programa de radio, tuvo que tomar su lugar, a partir de entonces el cambio fue definitivo.
En esta época Enrique compuso dos temas, "Pensaba en Ti" y "La Ronchita", aunque en este último no canta él. Grabaron su primer sencillo con las canciones "La Plaga" y "El Rock de la Cárcel", dos versiones en español de las canciones "Good Golly Miss Molly", de Little Richard y "Jailhouse Rock", de Elvis Presley. Pero estas versiones al español fueron un gran éxito.
En los años 1960 era llamado "El ídolo de la juventud" en América y el cantante más popular de México de la década. En 1961, grabó ya como solista su primer disco, que incluyó la canción, "100 Kilos de Barro". Dado el éxito que tuvo como solista, vendrían otras grabaciones como "Mi Corazón Canta", "Tu Cabeza en mi Hombro" ambos éxitos de Paul Anka.
Ese mismo año de 1961, grabó su primer álbum en solitario, "Enrique y el Twist", ocupando los primeros lugares de listas de éxitos en América Latina, siendo considerado el cantante de América. Posteriores grabaciones lo confirmarían dado que melodía que grababa, era un éxito seguro. Después se vuelve solista y comienza así una prolifera carrera como baladista.
Enrique Guzmán ha sido reconocido por múltiples cantantes y autores, entre ellos: Juan Gabriel, Joaquín Sabina, Rocío Dúrcal, Cristian Castro, Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Emmanuel, Alejandro Fernández y otros, quienes lo acompañaron durante un concierto para conmemorar su 35 aniversario en 1995.
El propio Juan Gabriel había trabajado como corista de Guzmán en sus inicios. Años más tarde, el cantautor le compuso como agradecimiento el tema "Que vuelvas". Juan Gabriel llegó a decir que tenía dos canciones favoritas fuera de su repertorio, una de ellas era la canción de Enrique Guzmán "Te Necesito", la otra era "Júrame" de María Grever.
Estudió medicina por un corto tiempo en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1967 ya como artista consagrado, se casó con la actriz mexicana Silvia Pinal, hecho que causó gran revuelo en el medio artístico. Con todo y el escándalo la pareja procreó dos hijos, Alejandra Gabriela y Luis Enrique Guzmán Pinal, siendo Alejandra Guzmán la que siguió la carrera de sus famosos padres y ahora es una reconocida cantante en toda Latinoamérica. El matrimonio de Enrique y Silvia se disolvió en 1974. Y desde 1979, está casado con Rosalba Welter de Guzmán y tiene 2 hijos, Daniela y Enrique.
Su discografia desde 1960 hasta 2019, está compuesta de tres álbumes con los Teen Tops y veintiun álbumes como solista. Aquí dejo los cuales a continuación en los que pueden escuchar sus canciones pulsando en el nombre del mismo, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
Con Los Teen Tops:
"Buen Rock Esta Noche" - "Popotitos" - "El Rock De La Cárcel".
oooooooooooooooooooo
Como Solista:
"Te Amaré Toda La Vida" - "Muñequita" - "Enrique y el Twist" - "Tu Cabeza En Mi Hombro" - "Yo Soy" - "Románticas" - "Enrique "El Romántico"" - "Éxitos Internacionales" - "Enrique a Go-Go" - "Sentimental y Alegre" - "Enrique Guzmán" - "Quiero Ser Libre" - "Acompáñame" - "Dame Felicidad" - "100 Kilos De Barro" - "Nunca Nunca" - "Payasito" - "Imprescindibles" - "Adiós Mundo Cruel" - "Año 2000" y "Se Habla Español".
ooooooooooooooooooooooo