jueves, 24 de junio de 2021

THE BEATLES, SUS CANCIONES VERSIONADAS

 


The Beatles inspiraron más reinterpretaciones de su música que cualquier otro artista, ya que gran cantidad de músicos comenzaron a realizar versiones de sus canciones desde el mismo momento en que se editaban, por dos motivos, principalmente. 

Uno, claro está, que los Beatles eran inmensamente populares y sus canciones eran casi garantía de éxito incluso en voces ajenas, sobre todo durante los años sesenta (a partir de los setenta, ya no tanto). 

Y hay otro motivo básico, el que hace que incluso hoy, los músicos sigan reviviendo sus canciones, aquellas melodías de los "Fab Four" eran inspiradas y contenían ilimitadas posibilidades para la adaptación y la reinterpretación, algo que los músicos profesionales saben captar y saben valorarlo mucho. 

La inmensa calidad de las canciones de la banda de Liverpool puede medirse a través de las versiones que han hecho otros, en donde esos otros artistas subrayaban qué era lo que de bueno tenían los originales para ellos. 

La inmensa calidad de las canciones de la banda de Liverpool puede medirse a través de las versiones que han hecho otros, en donde esos otros artistas subrayaban qué era lo que de bueno tenían los originales para ellos. 

Naturalmente, la cantidad de versiones que se han hecho de temas de los Beatles es inmensa y abarca todo tipo de géneros y exponerlas aquí todas requeriría un sin fín de páginas. Aun así, vamos a recordar varias de ellas que pienso que no están nada mal, como muestra de la admiración que el trabajo de los Beatles ha causado en muchos otros artistas. 

Aquí os dejo veinte, entre ellas dos versiones de "She Came in Through the Bathroom Window", de distintos intérpretes. Todas ellas sin ningún orden en particular, ya que me encantan todas las de su inmensa y genial discografía. 

"Eleanor Rigby"
Versión de: Wes Montgomery
El incomparable Wes Montgomery toma esta melodía compuesta por Paul McCartney, y la convierte prácticamente en un tema propio, con ayuda de un colchón de melancólicos arreglos orquestales y unos inesperados e inspirados arrebatos de latin jazz. Un grande haciendo que lo difícil parezca fácil. 
oooooooooooooooooooooooo
"I Wanna Hold Your Hand"
Versión de: Al Green
Una voz privilegiada haciendo una de las versiones más sorprendentes que se hayan hecho de un tema de los Beatles. Respetando la estructura original, aunque empleando arreglos de soul, Al Green despliega auténtica magia con una sencillez pasmosa. Su escalofriante voz hace que el tema original parezca que sea suyo propio. Pero es que lo del reverendo Al Green es tremendo.
oooooooooooooooooooooooo
"Lady Madonna"
Versión de: Fats Domino
Esta es una versión única por la historia que tiene detrás, es bien sabido que Paul compuso esta canción inspirándose en el estilo New Orleans característico de Fats, y de hecho la cantó como una especie de imitación de él. Aunque lo mejor llegó más tarde, cuando poco después, el mismísimo Fats Domino terminó grabándola él mismo, y demostró, como no podía ser menos, que realmente parece escrita para él. 
oooooooooooooooooooooooo
"Hey Jude" 
Versión de: Wilson Pickett 
El legendario cantante se hizo notar, además de por temas propios como "Mustang Sally" o "In the Midnight Hour", por una nutrida e impactante selección de versiones de canciones ajenas. En 1969 publicó esta intensa reinterpretación de "Hey Jude", que además de ser un gran éxito, sirvió para dar a conocer al que entonces era su guitarrista de sesión, Duane Allman, el mismo que estaba formando The Allman Brothers Band
oooooooooooooooooooooooo
"Savoy Truffle" 
Versión de: Ella Fitzgerald
Palabras mayores......este tema de mi admirado George Harrison aunque con el que no mucha gente se atreve por el motivo que sea, probablemente por la extrañeza de los arreglos. Aquí, sin embargo, podemos comprobar que ni la gran Ella Fitzgerald que hace una soberana demostración de clase y elegancia, ni los músicos que tenía alrededor se acomplejan lo más mínimo.... Simplemente impresionante. 
oooooooooooooooooooooooo
"She Came in Through the Bathroom Window" 
Versión de: Ike & Tina Turner
Tina Turner puede cantar cualquier cosa, pero también hay que reconocerle algo a Ike Turner, pues siempre supo qué canciones escribir o versionar para Tina. Por desgracia, el talento artístico y las cualidades personales no tienen nada que ver, y siempre digo que Tina Turner nunca volvió a sonar tan bien como lo hacía bajo su tiránico mando, incluyendo esta sorprendente versión de uno de los temas menos conocidos de The Beatles..... Muy, muy bueno. 
oooooooooooooooooooooooo
"Magical Mistery Tour"
Versión de: Cheap Trick
Un gran alarde de este cuarteto estadounidense con un tema de los Beatles en directo, que interpretaron durante su gira de 1992 (ya que tampoco tienen versión en estudio de esto) y que verdaderamente suena a gloria. Estos tipos de Rockford (Illinois), sabían cómo tocar el material de los de Liverpool, no cabe ninguna duda. 
oooooooooooooooooooooooo
"Ticket to Ride"
Versión de: The 5th Dimension
Este fantástico quinteto vocal californiano incluyó esta versión en su famoso álbum "The Magic Garden", pero curiosamente abandonaron el sonido suave que predominaba en aquel disco, optando por una robusta base instrumental, voces fogosas y un ritmo que presagiaba el funk de los años setenta. ¿El resultado?. Muy bueno. 
oooooooooooooooooooooooo
"A Day in the Life" 
Versión de: Jeff Beck
Uno de los guitarristas eléctricos más legendarios, literalmente maestro de maestros, hizo auténtica magia llevando esta canción al terreno instrumental. Beck tiene un don: cada vez que su guitarra interpreta una melodía ajena, esta parece revivir en otra dimensión y esta extraordinaria "A Day in the Life" no es una excepción. Fascinante, como buena parte de lo que hace Jeff Beck. Este hombre no tiene rival en lo suyo, simplemente genial. 
oooooooooooooooooooooooo
"Here Comes the Sun" 
Versión de: Steve Harley & Cockney Rebel 
El autor de la inmortal "Make Me Smile", se atrevió a experimentar con este tema de mi admirado George Harrison, dándole un ritmo bastante más movido, optando por una siempre arriesgada originalidad en los arreglos, el resultado, pese a los riesgos, suena tan bien como cabía esperar de él y su magnífica banda, es una fantástica versión. Además el vídeo es entrañable, pues yo al menos me parto cada vez que veo lo de la regadera. 
oooooooooooooooooooooooo
"I Wanna Be Your Man" 
Versión de: The Rolling Stones 
No hablamos realmente de una versión, sino que fue un tema que Lennon y McCartney cedieron a los Stones (de hecho terminaron de componerla en presencia de Jagger y Richards, aunque sin intervención de estos). Los Rolling Stones la publicaron solamente unas semanas antes de que los Beatles la incluyesen en uno de sus discos cantada por Ringo
oooooooooooooooooooooooo
"Something" 
Versión de: Frank Sinatra
Su inesperada versión de "Something" parece directamente salida del repertorio que los compositores escribían para él. El autor de la canción, mi admirado George Harrison, no se sintió muy impresionado que digamos, pero con los años supo apreciar el hecho de que Sinatra la hubiese cantado. Siempre es interesante escuchar al legendario Sinatra haciendo un tema así, este desde luego era su tema favorito de los Beatles. 
oooooooooooooooooooooooo
"Taxman" 
Versión de: Stevie Ray Vaughan 
Si Jimi Hendrix interpretó algún tema de los Beatles, su discípulo tejano no podía ser menos, lógicamente como era de esperar Stevie Ray Vaughan la convierte en un rhythm & blues característico de su estilo… y cuando llegan los solos de guitarra, claro, se nos olvida que esto era un tema de los Beatles, porque el gran Stevie se pone a repartir dinamita como suele hacer de costumbre. 
oooooooooooooooooooooooo
"Lucy in the Sky With Diamonds" 
Versión de: Elton John 
Supongo que hoy resulta fácil no sentir demasiado interés hacia su figura, porque básicamente lleva décadas sin grabar algo que merezca la pena. Pero hubo un tiempo en que el hoy aburguesado Sir Elton John era capaz de llevarse casi cualquier canción a su terreno, y con esta juguetona relectura del tema de John Lennon tenemos una perfecta muestra que el tipo sabía hacer las cosas bien. Una gran versión, muy buena. 
oooooooooooooooooooooooo
"She Came In Through The Bathroom Window" 
Versión de: Joe Cocker y Leon Russell 
Los responsables de la famosísima "With a Little Help from My Friends", que no está en la lista porque creo que todo el mundo la conoce, realizaron algunas versiones más de los Beatles, aunque casi nadie las recuerde hoy. Como esta "She Came in Through the Bathroom Window" en la que, como curiosidad, podemos ver la insólita imagen de Leon Russell alejado de su piano y haciendo arreglos con una guitarra. 
oooooooooooooooooooooooo
"Let It Be" 
Versión de: Gladys Knight & The Pips 
Bellísima versión del clásico "Let It Be" a la mayor gloria de la gran Gladys y su magistral banda de acompañamiento, al contrario que algunas otras cantantes de soul, Gladys siempre supo desplegar su torrente de voz sin cargarse el equilibrio de la canción con gorgoritos innecesarios o gritos que no vienen a cuento. Su versión es elegante y emocional al mismo tiempo, todo un logro en una canción que se presta al abuso del melodrama. 
oooooooooooooooooooooooo
"Michelle" 
Versión de: Ben Harper 
El cantante y guitarrista estadounidense ya demostró que su quebradiza voz se adapta de maravilla al repertorio beatle con una muy respetuosa versión de "Strawberry Fields Forever", pero quizá resulte más llamativa esta versión reggae de "Michelle", que por momentos parece la adaptación de algún tema perdido de Bob Marley. Lo cual significa, claro, que suena de maravilla. 
oooooooooooooooooooooooo
"A Hard Day’s Night" 
Versión de: Otis Redding 
Interpretación en directo a cargo del eléctrico Otis, este video es sin imagenes, pero en cualquier caso, su extraordinaria voz le hacía capaz de apropiarse de cualquier canción que tuviese una mínima conexión con el rhythm & blues y de otras muchas que no la tuviesen y convertirla en material 100% Redding. 
Como decía Tina Turner no había nada con lo que Otis no pudiese. 
oooooooooooooooooooooooo
"Yesterday" 
Versión de: Marvin Gaye 
Cómo no, el rey del soul más sofisticado y sensual intuyó que en el famoso himno melancólico de Paul McCartney tenía terreno abonado para desarrollar su particular manera de cantar, dicho y hecho, con algunos suaves arreglos orquestales y básicamente el mismo sonido que hemos escuchado en tantas de sus canciones, Gaye estaba jugando en casa y lógicamente se salió con la suya. Preciosa y maravillosa versión. 

oooooooooooooooooooooooo

Lo mejor de The Beatles en español 
con versiones de otros artistas 

oooooooooooooooooooooooo

THE BEATLES, CURIOSIDADES SOBRE ELLOS

 


Pienso que todo "beatlemaníaco" y los que no lo son, deberian conocer este tipo de curiosidades que he ido recopilando sobre la banda de los cuatro de Liverpool, son anécdotas y aspectos inusuales de su vida, que he considerado interesantes y por ello deseo compartirlos. .

Los Beatles confesaron que habían fumado marihuana antes de presentarse ante la reina Isabel II a recibir sus medallas del Imperio Británico en 1966. 

John reconoció una vez que existía una competencia entre él y Paul en las composiciones que hacían para Los Beatles, así por ejemplo, decía que "Girl" competía con "Michelle", "If I Fell" competía con "And I Love Her", "Don't Let me Down" competía con "Lady Madonna", etc. 

La música de la canción "Because" de John Lennon se inspiró en la melodía "Claro de Luna" de Beethoven escuchada al revés.
Los Beatles se entretenían jugando al Scalextric antes de muchas de sus actuaciones. 

El estilo de corte de pelo "Beatle" fue creado por la fotógrafa alemana Astrid Kirscher, amiga del grupo y pareja de  Stuart Sutcliffe

La canción "Yesterday", es la más grabada por diferentes artistas en la historia, con un record de más de 3000 versiones. 

El álbum, "Please Please Me", primero de Los Beatles, fue grabado completo en un solo día. 

En 1964, hubo un momento en que los éxitos de Los Beatles ocupaban 14 de los cien primeros lugares del ranking británico, teniendo los cuatro primeros lugares consecutivos durante tres semanas. 

Los Beatles fueron por primera vez a Hamburgo, George Harrison fue deportado por no tener mayoría de edad para viajar a Alemania. 

En la grabación de las escenas en la nieve en el film HELP!, Paul McCartney y Ringo Star estaban absolutamente drogados con marihuana, según contó Ringo en una entrevista. 

Era frecuente encontrar en la libreta de evaluaciones de John Lennon en la escuela, la frase: "Este niño va camino del fracaso". 

Lo que más impresionó a John Lennon acerca de Paul McCartney cuando se conocieron en 1956 fue que éste sabía afinar la guitarra. 

En Nueva York se vendían 10.000 copias diarias cuando los Beatles alcanzaron el número 1 por primera vez en los Estados Unidos con la canción, "I Want to Hold Your Hand". 

En una entrevista, ante una pregunta sobre la amistad, John Lennon declaró: "En mi vida solo he tenido dos amigos...Yoko (Ono) y Paul (McCartney)". 

Al contrario de lo que se podría pensar, Los Beatles han argumentado siempre que el hecho de que las iniciales del título de su canción "Lucy in Sky with Diamons" escrita en su época más psicodélica y que trata sobre una alucinación, formen la palabra LSD es pura coincidencia y mantienen que el título proviene de un dibujo hecho por Julian, el hijo de John

El primer gran éxito de Los Rolling Stones fue el tema compuesto por Lennon y McCartney "I Wanna Be Your Man" y que más tarde Ringo grabaría para ser incluido en la cara B del álbum "Help!". 

En 1967, los Beatles consideraron la posibilidad de comprar una isla en Grecia aunque, finalmente, desecharon la idea. 

Patti Boyd, la primera mujer de Harrison a la cual conoció durante el rodaje de la película, "A Hard Day's Night", engañó a su marido con el mejor amigo de éste, Eric Clapton

Debido al acoso de las fans, John Lennon tuvo que entrar disfrazado al hospital donde Cynthia había dado a luz a Julian, pues un grupo de chicas enloquecidas le esperaba a la entrada. 

No hace todavía muchos años que se levantó el veto que existía en Singapur sobre ciertos temas del álbum, "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band". 

El componente del grupo que más éxito logró en Estados Unidos fue Ringo, a quien los norteamericanos veían como un héroe acuñando la frase de "Ringo for president". 

En la última actuación de Los Beatles, la que tuvo lugar en la azotea de Apple, Lennon olvidó un verso de "Don´t Let Me Down", pero rápidamente lo sustituyó por una serie de sílabas sin sentido, saliendo airosamente del apuro. Tras el pequeño incidente, John lanzó una mirada de complicidad a Paul, y el compañerismo en el escenario resurgió como en los viejos tiempos. 

Uno de los hechos que más marcó e intensificó la amistad de John y Paul fue la muerte casi simultánea de sus madres cuando tenían 15 años de edad. 

El fantástico punteo de guitarra de "Get Back" es interpretado por John y no por George quien tocaba siempre la primera guitarra. 

George llegó a Los Beatles a través de Paul quien era su compañero en el colegio. Paul escuchó una vez una guitarra detrás de unos arbustos en el patio del colegio y se impresionó por la calidad del ejecutante, el que tocaba era mi admirado y añorado George

Ringo siempre ha sido considerado el de menor relevancia como instrumentista. Sin embargo, en una entrevista, Phil Collins declaró: "Yo creo que Ringo Starr no ha sido bien considerado en su calidad de baterista. Desafío a cualquiera de nosotros a tocar la batería como hace Ringo en "A Day In the Life". 

En el Kayser Keller de Hamburgo Los Beatles tocaban hasta 12 horas diarias seguidas. 

La razón por la que Pete Best tuvo que abandonar el grupo fue que no tenía buen ritmo con la batería. George Martin fue quien les propuso a Los Beatles cambiarlo por otro. Así llegó Ringo Starr, aunque también encontró algo de resistencia de Martin al principio. 

Cuando Los Beatles hicieron su famosa aparición en la azotea del edificio de Abbey Road Studios en 1969, pretendían que la policía los arrestara y se armara un escándalo mayúsculo. Luego se desilusionaron ya que los "bobies" solo se limitaron a advertirles que bajaran el volumen de sus equipos. 

Cuando John Lennon devolvió su medalla del Imperio Británico a la reina Isabel II, la prensa le preguntó qué creía él acerca del impacto que provocaría en palacio ese hecho, a lo que respondió: "La reina tiene cosas más importantes de qué preocuparse, no creo haberle estropeado su desayuno". 

Cuando se le preguntó a George Harrison acerca de qué significaba para él haber sido nombrado caballero del Imperio Británico, éste contesto: "Nos han dado una simple medallita, pero nosotros les hemos entregado nuestros sistemas nerviosos, que son bastante más caros". 

El comienzo del fin del matrimonio entre John Lennon y Cynthia fue en 1967 cuando ella llegó tarde a tomar el tren en el cual Los Beatles se fueron a Bangor (India) para pasar una temporada con el Maharishi, ya que entonces John se quedó tres meses con Yoko Ono. 

Lo que más impresionó a John acerca de Paul cuando se conocieron en 1956 fue que éste sabía afinar la guitarra. 

A Los Beatles les gustaban los caramelos Yelly babies, muy populares en Inglaterra, por lo que sus fans solían arrojarles miles en los conciertos. Cuando fueron a USA por primera vez, las fans sabían de esto y también les arrojaban al escenario. El problema que tenían, según dijo Paul, era que los Yelly babies norteamericanos eran mucho más duros que los británicos. 

Cuando Los Beatles regresaron a Liverpool después de su primera gira por Alemania (Hamburgo), la prensa creía que eran alemanes y en una entrevista les dijeron : "Es extraño, ustedes hablan muy bien inglés". 

Cuando Los Beatles editaron el single, "Hey Jude", las radios se negaban hasta entonces a tocar temas de más de tres minutos de duración, sin embargo, el éxito del disco fue tan grande que se vieron obligadas a emitirlo, incluso hasta 30 veces por día. 

En una conferencia de prensa en USA, en febrero de 1964 (primera visita de Los Beatles a ese país), se les preguntó si tenían alguna idea de qué provocaba su música en la juventud. Los Beatles se miraron unos a otros y se encogieron de hombros haciendo ademanes de no saber, de pronto salió John y dijo: "Si lo supiéramos formaríamos otro grupo y seríamos sus managers". 

Cuando John Lennon extraviaba sus "spectacles" (gafas redondas), se desesperaba diciendo que sin ellas no valía para nada, ya que era extremadamente miope. 

La letra de la canción "How Do You Sleep" de John Lennon fue creada con la intención de contestar a Paul McCartney por lo que John suponía un ataque de Paul en la canción "Too Many People". Después se arrepintió de haberlo hecho. 

Cuando Brian Epstein se acercó a Los Beatles para ofrecerles ser su manager dijo: "Yo los haré famosos", a lo cual John respondió: "Estás equivocado, nosotros te haremos famoso a ti". 

Se comentaba por ahí que una de las cosas que más influyeron en que se perdiera esa magia que sentían Los Beatles al componer y grabar juntos era la conducta de Paul que trataba de imponer más y más perfeccionismo a los temas, lo cual molestaba a los otros tres, que ya estaban cansados de todo eso. 

El sueño de Ringo desde pequeño había sido montar una peluquería de señoras y atender a sus clientas, y gracias al rodaje de su primera película, "A Hard Day´s Night", pudo ver realizado su sueño. 

John aceptó actuar en la película "How I Won the War" con Richard Lester porque no sabía qué hacer todo el día libre, sin las giras que Los Beatles habían finalizado para siempre. 

Cuando los Bee Gees escucharon por primera vez el álbum, "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", se quedaron estupefactos, según cuenta Robin Gibb, lo único que atinó a decir fue..."¡¡¡Dios mío,....los malditos genios lo hicieron de nuevo!!!" aludiendo al impacto que el disco provocó en el mundo del pop. 

Una vez en una entrevista en los años ochenta en la que le consultaron a Paul si era posible una reunión de los tres Beatles sobrevivientes con algún sustituto de John, éste contestó: "Los Beatles existen con John Lennon, ya que sin John Lennon los Beatles no pueden existir". 

George siempre reclamaba que solo él se preocupaba de cómo sonaban los instrumentos en el escenario y que debía pedirles frecuentemente a John y Paul que por favor ajustaran los volúmenes en sus amplificadores. 

Los Beatles tuvieron muchas dificultades para abandonar las Filipinas en 1966, ya que sin querer habían dejado plantada a la primera dama que los había invitado a un desayuno con niños de orfanatos. 

George Harrison perdió la virginidad en Hamburgo mientras el resto del grupo le espiaba, luego le aplaudieron cuando acabó. 

The Beatles fueron pioneros en muchas cosas, como incluir el símbolo de los cuernos típicos del rock en una portada de álbum, "Yellow Submarine", donde se puede ver a John haciéndolo. 

Curiosidades de la fotografia más famosa de la banda: 

Hace casi 50 años que los cuatro Beatles posaron para la portada del álbum, "Abbey Road", dicha portada fue diseñada por John Kosh, el director creativo de Apple Records, y la fotografía de ella fue tomada por el fotógrafo Iain Macmillan, a sugerencia de John, a este fotógrafo se le dio sólo diez minutos el Viernes, 08 de agosto 1969 a las 11:30 de la mañana para tomar la foto en el paso de cebra de Abbey Road. 

Los trajes con los que salían los Beatles en la foto del disco era los típicos que solían usar por aquella época los cuatro cantantes. McCartney, que vivía bastante cerca de los estudios de grabación, había llegado ese mismo día de la foto con sandalias al trabajo, y de hecho, en algunas de las otras fotos tomadas ese día se le podía ver caminando llevándolas consigo puestas. Tommy Nutter se encargó en el vestuario de tres integrantes de la banda, salvo George Harrison que fue fotografiado con su traje jean. 

Estas son las seis fotos que el fotógrafo Iain Macmillan tomó, mientras estaba subido en una escalera de tijeras por delante del cruce, para hacerlas. La foto nº 5 fue la elegida para la portada del álbum. 

Foto 1

Foto 2


Foto 3


Foto 4


Foto 5


Foto 6


Un policía se tomó la molestia de parar el tráfico mientras Los Beatles cruzaban la calle. Paul McCartney hizo un boceto de la portada antes de que salieran a hacer la foto, y Linda McCartney, la esposa de Paul, que también era fotógrafa, tomó fotos del grupo mientras esperaban para cruzar. 

El 22 de mayo del 2012, una de las fotos de esta sesión se subastó por 25.000 dólares. La imagen que eligieron, era la única en la que todos estaban caminando al mismo tiempo. 

Los fanáticos de la conspiración que decía que McCartney había muerto y que Los Beatles lo habían reemplazado por un farsante, tomaron la portada como una pista. John Lennon, vestido totalmente de blanco, representaba el sacerdote, Ringo Starr, de negro, representaba el enterrador, Paul McCartney, descalzo, era el muerto, y al final George Harrison, el sepulturero. 

A excepción de George Harrison, todos llevaban puesto trajes diseñados por Tommy Nutter. 

En cuatro de las seis fotos que se tomaron, McCartney cruzó la calle descalzo cuatro veces, y las otras dos, usó sandalias.

oooooooooooooooooooo

THE BEATLES, SUS PREMIOS Y NOMINACIONES

 


Se podría decir que The Beatles son el grupo musical más exitoso de la historia, esto es basándose objetivamente, entre bandas y cantantes, en las ventas de sus álbumes, sencillos y EPs, siendo el grupo más vendedor, con más de 2.000.000.000 de copias vendidas, y la mayor cantidad de canciones y/o álbumes en el Nº 1 de los países más importantes de la industria musical, como lo son Estados Unidos y el Reino Unido, además de países como España, Alemania, Noruega, Canadá, Países Bajos, Suecia, entre muchos otros. 

En 1965, la reina Isabel II nombró a los cuatro Beatles miembros de la Orden del Imperio Británico (MBE). 


En 1971 la película "Let It Be" (1970) de The Beatles, ganó un Óscar por mejor banda sonora original. 


The Beatles han recibido 7 premios Grammy y 15 premios Ivor Novello por sus discos. Han sido certificados con 6 discos de diamante, así como 24 discos multi-platino, 39 discos de platino y 45 discos de oro en los Estados Unidos, mientras que en el Reino Unido tienen 4 discos multi-platino, 4 discos de platino, 8 discos de oro y 1 disco de plata. 


El grupo fue admitido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1988. 
En 2008, la revista Billboard publicó una lista de los artistas que más vendieron en el Hot 100 para celebrar el quincuagésimo aniversario de la lista estadounidense, The Beatles arrancaron en el puesto número uno. 
En 2009, la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos certificó que The Beatles habían logrado vender más discos en los Estados Unidos que cualquier otro artista. 

The Beatles han tenido más álbumes número uno en el Reino Unido que cualquier otro artista musical (un total de 15 álbumes), sumando con ello un total de 174 semanas de permanencia en la primera posición de la lista musical, de forma colectiva, fueron incluidos en la recopilación de la revista Time de las 100 personas más influyentes del siglo XX. Poseen 43 premios ganados y 53 nominaciones.
Después de su separación The Beatles han sido reconocidos como un ícono popular y de la música.

Récords mundiales de The Beatles:

1. Mayor cantidad de canciones en el top 5 del Billboard Hot 100 al mismo tiempo ( "Can't Buy Me Love", "Twist and Shout", "She Loves You", "I Want to Hold Your Hand", "Please Please Me").
2. Canción más versionada de la historia ("Yesterday").
3. Mayor cantidad de copias vendidas de un sencillo debut de una compañía discográfica (8.000.000 de copias vendidas, "Hey Jude" por Apple).
4. Mayor cantidad de semanas consecutivas con álbumes en el N° 1 en el Billboard 200 (132).
5. Mayor cantidad de semanas consecutivas con álbumes en el N° 1 en el UK Albums Chart (175).
6. Mayor cantidad de álbumes N° 1 en el Billboard 200 (19)
7. Mayor cantidad de álbumes N° 1 en el UK Albums Chart (15).
8. Mayor cantidad de sencillos N° 1 en el Billboard 200 (21).
9. Mayor cantidad de sencillos N° 1 en el UK Singles Charts (16).
10. Mayor cantidad de copias vendidas de un álbum doble en su primera semana de lanzamiento en los Estados Unidos (855.473 de copias vendidas, Anthology 1).
11. Mayor cantidad de copias vendidas de un álbum en la década del 2000 (26.937.600 unidades ).
12. Mayor cantidad de álbumes (6) con certificación de diamante por la RIAA (Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, The Beatles, Abbey Road, 1962-1966, 1967-1970, One).
13. Mayor cantidad de álbumes N° 1 del Billboard 200 (19).
14. Álbum N° 1 del Billboard 200 con más tiempo desde su ingreso (44 años y 27 días, Rubber Soul).
15. Mayor cantidad de ventas en el planeta: 2.000.000.000 de copias al nivel Mundial.
16. Mayor cantidad de álbumes (6), con ventas superiores a los 10.000.000 "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band", "The Beatles (The White Album)", "Abbey Road", "The Beatles 1962-1966", "The Beatles 1967-1970", y "The Beatles One". 
oooooooooooooooooooo