lunes, 20 de mayo de 2024

BOB MARLEY, Todo sobre él

 


Robert Nesta Marley conocido artísticamente como Bob Marley nació en Nine Mile (Jamaica) el 6 de febrero 1945 y falleció el 11 de mayo 1981 Miami (Florida), este músico de reggae jamaicano, era hijo de Norman Marley, un capitán del ejército británico que se desentendió de su hijo, y de Cedella Malcolm una mujer afro jamaicana. Bob fue víctima de la discriminación por ser mestizo en las primeras etapas de su niñez, pero esto no se convirtió en un obstáculo en su camino personal. 
A finales de los años cincuenta, Bob se trasladó con su madre a Kingston , la capital. Una ciudad a la que los habitantes de las zonas rurales se trasladaban para mejorar su situación económica. Por desgracia sin embargo, como la mayoría de las familias rurales, su destino fue los barrios pobres y miserables, en los que tuvo una gran influencia en la vida de Bob Marley la religión Rastafari, mezcla de profecías bíblicas, filosofía naturista y nacionalismo negro.
Ya desde pequeño, demostró poseer un gran talento y era muy diestro en la quiromancia, prediciendo el futuro con la lectura de la mano, él siempre sintió dentro una pasión por la música y se divertía fusionando ritmos de reggae con los del soul y el rock. 
En 1963, se formó el grupo, 'Wailing Wailers', lanzando un primer sencillo que llegaría al primer puesto de las listas jamaicanas. Marley se convirtió entonces, en uno de los primeros en escribir canciones sobre los jóvenes delincuentes del ghetto de Kingston. En 1966, se casó con Rita Anderson, y poco después de ir a vivir una temporada con su madre, la creencia en la religión Rastafari creció, reflejándose en sus canciones. Más tarde, con sus amigos Bunny y Peter, crearon un nuevo grupo que sería, "The Wailers". 
En 1972 , el grupo edita su primer álbum, "Catch a Fire", que tuvo gran éxito, lo que le llevó a la casa discográfica a realizar una gira por Inglaterra y Estados Unidos. 
En 1973, salió a relucir su nuevo disco, "Burning", con nuevas versiones de sus viejos temas. 
En 1974, salió al mercado su álbum "Natty Dread". 
En 1975 Bunny y Peter dejan al grupo para dedicarse a su carrera en solitario. Los sustituyen al grupo la mujer de Bob, Marcia Griffiths y Judy Mowatt, trío de voces femeninas que se llamaron I-Threes. El grupo pasó a denominarse "Bob Marley & The Wailers". 
En 1976, se publicó "Rastaman Vibrations", que enseguida subió en las listas, siendo considerado como el más claro exponente de las creencias de Bob. 
El 5 de diciembre de 1976, Bob se disponía a dar un concierto en Jamaica, como reivindicación de la paz y los derechos de los ciudadanos de su patria. Pero unos desconocidos le atacaron antes del concierto, aunque sin herirle. Tras este atentado, Bob Marley abandonó Jamaica y se trasladó a Florida, multiplicando sus giras por EE.UU., Europa y África.  .
Al año siguiente en 1977, se editó el álbum "Exodus", que se convirtió en un superventas en Inglaterra.
En 1978 , publicaron "Kaya", un nuevo éxito con canciones de amor y de homenaje a la marihuana. Tras la publicación del disco "Babylon By Bus", fruto de una gira por Europa y América, Bob visitó África, lo que le inspiró un nuevo álbum, "Survival", homenaje a la patria africana.
En 1980, publicó "Uprising", cuyo éxito fue arrollador, propiciando una nueva gira europea que batió todos los récords de asistencia. 
En 1983 apareció su disco póstumo "Confrontation", que acababa la trilogía sobre la música y la paz iniciada en "Survival". Desde entonces se han publicado numerosos discos recopilatorios. 
Bob Marley se convirtió en un símbolo global de la música y cultura jamaicanas e incluso consiguió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Sin embargo, no solo se le conoce por su aporte musical, sino que también fue un personaje importante en el apoyo de reformas democráticas y sociales. En 1978 organizó un concierto político en Jamaica llamado One Love Peace Concert, con miras a frenar la violencia política y promover la reconciliación nacional y en ese mismo año recibió la Medalla de la Paz. 
Bob falleció el 11 de mayo de 1981 a consecuencia de un cáncer, descubierto casualmente a raíz de una lesión que se hizo jugando al fútbol, a la edad de 36 años, en Miami (EE.UU.). 
Su cuerpo fue trasladado a su ciudad natal, Nine Mile, donde descansa en un mausoleo. 
Estas a mi humilde entender, creo que son diez de sus canciones más escuchadas y reproducidas: "No, Woman, No Cry" - "Could You Be Loved?" - "Waiting In Vain" - "Jamming" - "Three Little Birds" - "One Love (People Get Ready)" - "Is This Love?" - "War" - "Redemption Song" - "Natural Mystic"
Nos dejó publicados desde 1971 hasta 1980, estos ocho álbumes de estudio, mas el póstumo "Confrontation", publicado en 1983. ¡Que disfruten con su música!. 
oooooooooooooo
Catch a Fire
Este álbum fue grabado el 22 de marzo de 1973,
y lo componen estas nueve canciones: 
Burning
Este álbum fue grabado el 19 de octubre de 1973,
y lo componen estas diez canciones: 
oooooooooooooo
Natty Dread
Este álbum fue grabado el 25 de octubre de 1974,
y lo componen estas nueve canciones: 
oooooooooooooo
Rastaman Vibration
Este álbum fue grabado el 30 de abril de 1976,
y lo componen estas once canciones: 
oooooooooooooo
Exodus
Este álbum fue grabado el 3 de junio de 1977,
y lo componen estas diez canciones: 
oooooooooooooo
Kaya
Este álbum fue grabado el 23 de marzo de 1978,
y lo componen estas diez canciones: 
oooooooooooooo
Survival
Este álbum fue grabado el 2 de octubre de 1979,
y lo componen estas diez canciones:
oooooooooooooo
Uprising
Este álbum fue grabado el 10 de junio de 1980,
y lo componen estas diez canciones:
oooooooooooooo
Confrontation
Este álbum fue grabado el 23 de mayo de 1983,
y lo componen estas diez canciones:
oooooooooooooo
oooooooooooooo


No hay comentarios:

Publicar un comentario