miércoles, 9 de abril de 2025

LUCHO QUEQUEZANA, su Biofrafía, su Discografía.... Todo sobre él

 

Luis Rafael Quequezana Jaimes nació en Lima (Perú) el 25 de septiembre de 1974), este músico y compositor es conocido artísticamente como Lucho Quequezana. Su padre era ingeniero natural de Cusco y su madre maestra había nacido en Huancayo, cuando  él tenía 11 años de edad, su familia marcharon a Huancayo debido a la enfermedad que sufría su hermano mayor, donde residió por algunos años y fue allí donde tuvo su contacto inicial con la música. 

Desde sus inicios se dedicó a cultivar la música tradicional andina, ejecutando más de 25 instrumentos, tanto de cuerda, como percusión y vientos. Lucho inició su aprendizaje a los 11 años de edad y de manera autodidacta, y a los 13 creó su primera composición. Tiempo después ingresó a la Universidad de Lima para estudiar la carrera de Comunicación. 

Su propuesta de fusión de la música peruana y sus habilidades interpretativas multi-instrumentistas, lo llevaron a difundir su arte por el mundo entero, en especial por Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia; incluso ha llegado a tocar para el Emperador Akihito y toda la familia imperial japonesa con gran acogida. 

Como intérprete de música peruana tradicional concursó con el proyecto Sonidos Vivos de la Unesco, el cual pretendía enseñar la música peruana a músicos de distintas partes del mundo. El proyecto resultó ganador. En 2005 consiguió una beca de la Unesco, para su proyecto musical en Canadá. ​

En 2002, Lucho abrió el estudio Cabina Libre en Lima, donde empezó a componer para películas, obras, radio y televisión. Su primer álbum, "Kuntur" de 2004, fue el más vendido en Perú en 2011, así como el cuarto más vendido en 2012. ​

Quequezana es embajador de la Marca Perú, una iniciativa del ministerio de Comercio Exterior y Turismo en asociación con empresas y startups peruanas para promover la compra y el consumo de productos creados en Perú. Además busca impulsar el turismo, las exportaciones y atraer inversiones haciendo uso del branding y el neuromarketing. ​

En marzo de 2013, realizó el primer concierto con energía solar en Perú, en la Plaza de Armas de Lima. Esto se complementó en otro concierto desde el Teatro Peruano Japonés. 

Durante años, Lucho ha presentado, explorado y experimentado la música peruana, así como combinando su trabajo para el cine, teatro y televisión. Actualmente, ejecuta más de 25 instrumentos (entre cuerdas, vientos y percusión). 

Ha recibido los siguientes reconocimientos: ​

Ganador del primer premio en Concurso de Cortometrajes 2001 del Conacine. Categorías Mejor Director y Mejor Cortometraje. (Lima, Perú). 
Finalista en las Olimpiadas de las Culturas WCO Corea 2004. (Seúl, Corea). 
Miembro del jurado del Festival Latinoamericano El Cine en 2004, 2005 y 2007. (Lima, Perú). 
Ganador de la Residencia Unesco - Aschberg - MMM 2006. (Canadá). 
Distinción en 2006 como Mejor Performance en la historia de la Residencia Unesco Aschberg- MMM con su proyecto Sonidos Vivos. (Canadá). 
Miembro del Jurado Internacional Premio Galaxy Canadá 2007. (Canadá)
Nominación a Concierto del Año en Premios Opus 2007. (Canadá). 
Miembro del Jurado de Selección Unesco Aschberg para el año 2007 (Canadá). 
Premio Conacine 2007 en categoría Mejor Música. (Lima, Perú)
Premio en Concurso de Proyectos Documentales Conacine 2008 con el proyecto-documental sobre Sonidos Vivos. (Lima, Perú). 
Premio Ibermedia 2009 con el proyecto documental sobre Sonidos Vivos. (España). 
Quequezana recibió un premio por parte de Indecopi, por emplear exitosamente las herramientas de la propiedad intelectual. ​
Nominación a los Latin Grammy 2014 por su disco "Combi".
Premio Nacional de Cultura 2014. ​

Su discografía la componen estos tres discos de estudio que les dejo a continuación, para que los  conozcan y escuchen sus canciones,  si así lo desean. 

¡Que disfruten con su música!

oooooooooooooooooooooooo
"Kuntur"
Este es su primer álbum de estudio,fue publicado en 2004. El disco acabó convirtiéndose en el disco nacional más vendido del 2011, y ocupó el cuarto lugar de esta lista al año siguiente. Debe su nombre a uno de los temas del disco y constituye el inicio del espectáculo de música peruana más genuinamente original en su historia, y el triunfo más notable de sus ritmos en los corazones del mundo. 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Combi"
Este es su segundo álbum de estudio, fue publicado en 2014. El disco constituye, como bien su nombre indica, un viaje musical intenso, donde el conductor es Lucho Quequezana y los pasajeros son sonoridades y ecos que llegan desde todas las esquinas y avenidas de la música. 
Está compuesto por estas once canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Pangea"
Este es su tercer álbum de estudio, fue publicado en 2018. El disco tiene la permanencia de ciertas melodías y líneas musicales características de lo que ya forma parte del "sonido" de Lucho, presente en canciones como "Mayu", "Renacer" y "Otorongo", con una sonoridad fresca y cosmopolita
Está compuesto por estas nueve canciones:
oooooooooooooooooooooooo

martes, 8 de abril de 2025

LA MONTAÑA GRIS, su Biografía, su Discografía.... Todo sobre ellos

 

Este grupo de música folk y celta fue fundado en Medellín (Colombia), el 18 de agosto de 2001 por Pablo Villegas, Sara Zapata, Diego Gómez y Fernando Ospina, quienes se pusieron el loable y arriesgado propósito de difundir el folclore del norte de Europa en esta ciudad de montañas imponentes y calles azarosas. 

Sus integrantes consideran la música celta como uno de los folclores que permitieron el desarrollo de la música en occidente y en América y consideran que dicho folclore es un legado que desde la antigüedad, los duendes, las hadas y todos aquellos personajes que conocemos como representantes de la fantasía, dejaron para alimentar la alegría de los humanos. La música celta provoca, en sus oyentes, la sensación de lo mítico y abre las puertas de la imaginación. 

El grupo lo componen actualmente los miembros: Pablo Villegas (voz y violín), Sara Zapata (voz), Daniel Montoya (guitarra), Diego Gómez (bajo), Fernando Ospina (percusión), Juan David Estrada (gaita escocesa y violín) y Luisa García (violín, percusión y coros). El grupo ha desarrollado una gran cantidad de conciertos que han logrado generar una nueva propuesta musical apetecida en teatros, universidades, centros culturales, centros turísticos, parques, tablados, colegios, bares, cafés, matrimonios y fiestas, entre otros. 

En 2004, publican su primer trabajo discográfico, el album "Canto Primio", da a conocer sus mejores canciones, cantadas en Inglés, Español, y Lengua Primia, idioma que actualmente se habla en La Montaña Gris. Entre octubre y diciembre de 2004 realizaron una primera gira por Suramérica que abarcó Chile, Argentina, Brasil y Ecuador, realizando gran cantidad de conciertos enmarcados en festivales y encuentros internacionales que le permitieron a La Montaña Gris tomar un posicionamiento y lograr un reconocimiento importante en el medio de la Música Celta en Latinoamérica.

Durante octubre y diciembre de 2004 realizaron una primera gira por Sudamérica que abarcó Chile, Argentina, Brasil y Ecuador, realizando gran cantidad de conciertos enmarcados en festivales y encuentros internacionales que le permitieron al grupo tomar un posicionamiento y lograr un reconocimiento importante en el medio de la Música Celta en Latinoamérica. 

Dos años después, entre septiembre y diciembre de 2006 recorrieron nuevamente América del sur realizando 30 conciertos en Ecuador, Chile, Brasil y Bolivia. Presentando su nuevo álbum, "En el Regazo de la Caramañola". Este disco concibe la vida como un viaje, y desarrolla música dedicada a los viajes y a los viajeros en Lengua primia, Inglés, Italiano, Francés y Español.  

Durante los meses de septiembre y noviembre de 2008 realizaron una gira por Brasil de 20 conciertos en Sao Paulo, Campo Grande, Curitiba y Florianópolis. Y en el año 2010 graban un tercer álbum, "Alboroque Irlandés", en el cual hacen un viaje por la música de taberna irlandesa. Este álbum se hace con la participación de músicos de diferentes lugares de Brasil. 

En 2012 lanzan su cuarto álbum, "Metaparáforas", metáforas de los mundos invisibles, donde narran diferentes situaciones que viven los personajes de La Montaña Gris al tener que irse del mundo de los humanos. 

En 2020 lanzan su quinto álbum, "7 nocturnos para conciliar el sueño",  un proyecto realizado por la agrupación, el cual fue ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2020, Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín. 

En octubre de 2012 comienzan la gira "Travesía  Sudamericana 2012-2014. Y e
l 28 de mayo de 2015 realizan, "Paseo sinfónico", un concierto de aniversario con la orquesta sinfónica de El Santuario, en el teatro Pablo Tobón Uribe, de Medellín. 

La Montaña Gris tiene un merito particular en Medellín y Colombia, y es hacer música independiente con todo su estilo y refrescar definitivamente el aire sonoro de la ciudad y el país, su puesta en escena es sin duda un vuelo a los ambientes míticos y fantasiosos, su música genera una conciencia del universo que hace que el ser humano sea un poco más real y esté relacionado más directamente con el mundo que lo rodea. 

Actualmente tienen publicados estos cinco álbumes de estudio, los cuales les dejo a continuación para que los  conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean. 

¡Que disfruten con su música!

oooooooooooooooooooooooo
"Canto Primio"
Este es su primer álbum de estudio, fue publicado en 2004. El disco está compuesto de temas en los cuales el grupo busca introducir a los oyentes en la atmósfera alegre y serena de la montaña en donde actualmente habitan los personajes de la fantasía que escaparon del mundo de los humanos huyendo de la razón. Las canciones son en inglés antiguo, en gaélico (dialecto celta) y en lengua primia, que es la lengua que actualmente se habla en la montaña gris y que corresponde a una fusión de los diferentes dialectos de los pueblos que conforman la fantasía. 
Está compuesto por estas trece canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
"En el Regazo de la Caramañola"
Este es su segundo álbum de estudio, fue publicado en 2006. El disco está dedicado a todos aquellos que conciben la vida como un viaje. Un viaje en el que sueñan que estan viajando entre sueños. Con él quieren que hagamos una pausa en el camino, que nos relajemos un poco y que logremos sentirnos en ese regazo que nos acoge. 
Está compuesto por estas diez canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este es su tercer álbum de estudio, fue publicado en 2010. El disco es un homenaje a la música de taberna irlandesa que ha nutrido desde hace 10 años el trabajo musical de la agrupación. 
Está compuesto por estas doce canciones:
"Irish Rover" - "Merry Ploughboy" - "Set Histórico" - "Muirsheen Durking" - "Sam Hall" - "Danza de los condenados" - "Set Reels" - "Johnny I Hardly Knew Ye" - "Weila Waile" - "Set Hornpipe" - "Whiskey in the jar" y "Beer, Beer, Beer". 
oooooooooooooooooooooooo
"Metaparáforas"
Este es su cuarto álbum de estudio, fue publicado en 2012. El disco narra la relación entre los seres de la fantasía y los seres humanos, historias de soledad, alegría, nostalgia y magia recorren sus canciones. 
Está compuesto por estas trece canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
"7 Nocturnos para Conciliar el Sueño"
Este es su quinto álbum de estudio, fue publicado en 2020. El disco es un proyecto realizado por la agrupación, el cual fue ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2020, Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín. El cual más  tarde lo quedarían grabadas en este álbum. 
Está compuesto por estas siete canciones: 
Oooooooooooooooooooooooo

lunes, 7 de abril de 2025

JONI MITCHELL, su Biografía, su Discografía....todo sobre ella

 

Roberta Joan Anderson nació en Fort Macleod (Canadá) el 7 de noviembre de 1943, es conocida artísticamente como Joni Mitchell, esta cantautora, productora y pintora, comenzó su carrera musical en Toronto (Canadá), más  tarde se relacionaría con la floreciente escena de folk de Nueva York de mediados de los sesenta. Desde muy joven se interesó tanto por la pintura como por instrumentos musicales como el piano, la guitarra y el ukelele. El apellido Mitchell procede de su breve matrimonio con el cantante folk Chuck Mitchell, en 1965. 

Comenzó su carrera musical actuando en pubs y bares de Saskatoon y por todo el oeste de Canadá, antes de pasar a los clubes nocturnos de TorontoSe mudó a Estados Unidos y comenzó una gira en 1965. Algunas de sus canciones originales como, "Urge for Going", "Chelsea Morning", "Both Sides Now" y "The Circle Game", fueron grabadas por otros cantantes, lo que le permitió firmar con la discográfica Reprise Records y grabar su álbum debut, "Song to a Seagull" , en 1968.

Establecida en el sur de California , Mitchell ayudó a definir una era y una generación con canciones populares como "Big Yellow Taxi" y "Woodstock". Su álbum de 1971, "Blue", a menudo se cita como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos, fue clasificado como el 30.º mejor álbum jamás creado en la lista de los "500 mejores álbumes de todos los tiempos" de la revista Rolling Stone de 2003, ascendiendo al número 3 en la edición de 2020.  

Se hizo famosa por la calidad de sus letras y su innovador estilo con la guitarra. Personales y a veces de consciente poética, sus canciones se vieron reforzadas por la calidad de su voz, con una extraordinaria amplitud de tono, y por su estilo único de guitarra. 

Los comienzos de su éxito se debieron en gran medida al hecho de que otros intérpretes versionaran sus temas, su canción "Urge for Going" fue un éxito en las interpretaciones del cantante country George Hamilton IV, del intérprete folk Tom Rush y, muchos años después, de la banda escocesa Travis. También la irlandesa Luka Bloom grabó la canción. La versión original de este tema, grabada por Mitchell en 1967, no vio la luz hasta 1972, como cara B del sencillo de 1972 "You Turn Me On I'm A Radio", y no fue editada en álbum hasta el recopilatorio "Hits", en 1996. 

Sobre su vida privada, después de quedar embarazada a los 21 años, fue abandonada por su pareja y, debido a su situación económica se vio obligada a llevar a un orfanato a su hija, Kelly Dale Anderson, quien años después, ya siendo una modelo y con el nombre de Kilauren Gibb, contactó con ella. Joni Mitchell tuvo romances con los músicos James Taylor y Graham Nash y con el escritor Sam Shepard. ​

Casi todas las canciones que ella compuso con su guitarra usan una afinación abierta, o no estándar, ella ha escrito canciones en alrededor de 50 afinaciones diferentes. El uso de afinaciones alternativas permite una mayor variedad y complejidad de armonías que pueden ser producidas con la guitarra, sin la necesidad de combinaciones de acordes difíciles. De hecho, muchas de las canciones de Mitchell usan combinaciones muy simples, pero su uso de afinaciones alternativas y su estilo de rasgueo altamente rítmico crea un sonido rico y único. 

Jodi Mitchell puede ser considerada una "música de los músicos", su obra ha tenido una enorme influencia en una gran cantidad de artistas, no solo ha influenciado a cantautores similares como Sheryl Crow y Shawn Colvin, sino a un número importante de artistas en diversos géneros, como Pink Floyd, Led Zeppelin, K.D. Lang, Elvis Costello, PM Dawn, Janet Jackson, Agnes Chan o Prince. 

Ha sido añadida al Canadian Music Hall of Fame en 1981 y en el Rock and Roll Hall of Fame en 1997. En 1995 recibió el "Century Award" de Billboard. El primero de mayo de 2002 recibió el nivel Companion de la Order of Canada. También recibió el premio "Grammy Lifetime Achievement Award" en 2002, acompañado de una mención que la describía como "una de las artistas femeninas más importantes de la era del rock" y "una poderosa influencia en todos los artistas que adoptan la idea de la diversidad, imaginación e integridad." 

Su discografía la componen diecinueve álbumes de estudio,  nueve recopilatorios,dos en vivo y, veintiún sencillos. De los cuales les dejo a continuación sus 19 álbumes de estudio para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.  

¡Que disfruten con su música!

oooooooooooooooooooooooo
"Song to a Seagull"
Este es su primer álbum de estudio, fue publicado el 23 de marzo de 1968. El disco se lanzó originalmente como "Joni Mitchell", debido a que su portada se había imprimido incorrectamente, y cortaba parte de su título. Las dos caras del álbum fueron etiquetadas como Parte 1 – "I Came to the City", y Parte 2 – "Out of the City and Down to the Seaside".
Está compuesto por estas diez canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
"Clouds"
Este es su segundo álbum de estudio, fue publicado el 1 de mayo de 1969. El disco contiene armonías sutiles y poco convencionales, y canciones sobre amantes, entre otros temas. Su portada es un autorretrato suyo, y la flor roja es un lirio de la pradera, la flor provincial de la provincia de Saskatchewan (Canadá).  
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Ladies Of The Canyon"
Este es su tercer álbum de estudio, fue publicado el 21 de abril de 1970. El disco destaca por la expansión de la visión artística de Mitchell y la variedad de temas que aborda. Una de las canciones más elogiadas de este álbum es sin duda "Woodstock", que ha sido anunciada como un himno de la Feria de Música y Arte de Woodstock de 1969. 
Está compuesto por estas doce canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Blue"
Este es su cuarto álbum de estudio, fue publicado el 22 de junio de 1971. El disco explora diversas facetas de las relaciones, desde el amor en "A Case of You", hasta la inseguridad en "This Flight Tonight". El álbum alcanzó el puesto número 3 en la lista de álbumes del Reino Unido , el número 9 en la lista canadiense de álbumes RPM y el número 15 en el Billboard 200. Ha sido ampliamente considerado por la crítica musical como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos. 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
For The Roses"
Este es su quinto álbum de estudio, fue publicado el 28 de noviembre de 1972. Cada una de las canciones del disco es una joya que brilla con su elegante lenguaje, sus punzantes toques de ironía y su perfecta creación de imágenes. En 2007, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, añadió el álbum a su Registro Nacional de Grabaciones. 
Está compuesto por estas doce canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Court and Spark"
Este es su sexto álbum de estudio, fue publicado el 17 de enero de 1974. Fue un éxito comercial y de crítica inmediato, y sigue siendo su álbum más exitoso. Alcanzó el número 2 en Estados Unidos y el número 1 en Canadá , y finalmente recibió una certificación de doble platino de la RIAA, la más alta en la carrera de Mitchell. También alcanzó el Top 20 en el Reino Unido y fue elegido el mejor álbum del año 1974 en la encuesta de críticos Pazz & Jop de The Village Voice. En 2020, ocupó el puesto número 110 en la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone. 
Está compuesto por estas once canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"The Hissing Of Summer Lawns"
Este es su séptimo álbum de estudio, fue publicado el 28 de noviembre de 1975. Estos temas del disco su  letra se centra en las experiencias de las mujeres con las normas patriarcales "Don't Interrupt the Sorrow", o las frustraciones de la vida suburbana "Harry's House". Como en muchos de sus álbumes, Mitchell creó la portada,la cual representa una pintura de un grupo de hombres cargando una gran serpiente sobre los suburbios de Beverly Hills, la casa de Mitchell está sombreada en azul. 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Hejira"
Este es su octavo álbum de estudio, fue publicado el 22 de noviembre de 1976. El disco no tuvo las mismas ventas que sus predecesores, alcanzando el puesto número 22 en Canadá, su país natal,  y el número 11 en el Reino Unido, donde obtuvo la certificación de plata. En general, el álbum tuvo una buena acogida entre la crítica, y desde su lanzamiento, ha sido considerado uno de los mayores logros de su carrera. El tema inicial, "Coyote", se lanzaría como sencillo. 
Está compuesto por estas nueve canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Don Juan's Reckless Daughter"
Este es su noveno álbum de estudio, fue publicado el 13 de diciembre de 1977. El disco es un álbum doble que se distingue por su estilo experimental, profundizando aún más en el sonido con influencias jazzísticas de sus grabaciones anteriores. Alcanzó el puesto número 25 en las listas de Billboard y obtuvo el estatus de disco de oro en tan solo tres meses. 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Mingus"
Este es su décimo álbum de estudio, fue publicado el 13 de junio de 1979. El disco es uno de los trabajos más experimentales y centrados en el jazz de Mitchell. Recibió críticas mixtas y positivas, alcanzando el puesto número 17 en Estados Unidos. Su canción, "The Dry Cleaner from Des Moines", se lanzó como sencillo para promocionar el álbum, pero no llegó a las listas de éxitos. 
Está compuesto por estas once canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Wild Things Run Fast"
Este es su décimo primer álbum de estudio, fue publicado el 23 de octubre de 1982. El disco representa su transición hacia un sonido pop más propio de los 80. Este fue su primer álbum en el que colaboró ​​con el bajista Larry Klein , con quien se casó en 1982. Klein tocaría el bajo y co-produciría sus siguientes cuatro álbumes. 
Está compuesto por estas once canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Dog Eat Dog"
Este es su décimo segundo álbum de estudio, fue publicado el 12 de octubre de 1985. El disco se aleja de las influencias folk y jazz previas de Mitchell en favor del pop de estudio de los años 80. El álbum fue un cambio particular para Mitchell debido a su sonido altamente sintético, fue el primero (y uno de los pocos álbumes) en el que no toca la guitarra y en el que se centra completamente en los teclados. Está considerado como uno de los lanzamientos más flojos de Mitchell, situándose habitualmente cerca o al final de su lista discográfica. 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Chalk Mark In A Rain Storms"
Este es su décimo tercer álbum de estudio, fue publicado el 23 de marzo de 1988. El disco incluye duetos con varios artistas como Peter Gabriel en "My Secret Place", Willie Nelson en "Cool Water", Don Henley en "Snakes and Ladders" y, Billy Idol y Tom Petty en el tema "Dancin' Clown". Don Henley también realiza coros en "Lakota", y Wendy y Lisa en "The Tea Leaf Prophecy (Lay Down Your Arms)". Con este álbum, Joni Mitchell fue nominada a Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina en los Premios Grammy de 1989. 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Night Ride Home"
Este es su décimo cuarto álbum de estudio, fue publicado el 19 de febrero de 1991. El disco entre sus canciones incluye, "Cherokee Louise", sobre una amiga de la infancia que sufrió abuso sexual, "The Windfall (Everything for Nothing)", sobre una empleada suya doméstica que intentó demandarla a ella, y el sencillo retrospectivo "Come in from the Cold", sobre la infancia y la madurez. En diciembre de 2007 , el álbum había vendido 238.000 copias en los EE. UU. 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Turbulent Indigo"
Este es su décimo quinto álbum de estudio, fue publicado el 25 de octubre de 1994. El disco se inspira en el artista holandés Vincent van Gogh para el autorretrato de Mitchell en la portada. La canción "Turbulent Indigo" hace referencia a Van Gogh, al tiempo que describe la turbulencia mental que tanto él como Mitchell enfrentan durante el proceso creativo. Se rumoreaba que la canción, "Not to Blame", trataba sobre el compañero cantautor y ex amante de Mitchell, Jackson Browne, quien presuntamente golpeó a su novia, la actriz Daryl Hannah. 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Taming The Tiger"
Este es su décimo sexto álbum de estudio, fue publicado el 29 de septiembre de 1998. El disco es la continuación del exitoso álbum anterior y, se pensaba que este álbum era su último álbum con material completamente original, pero ello se comprobó que no era cierto, con el lanzamiento de su álbum "Shine", en 2007. 
Está compuesto por estas once canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Both Sides Now"
Este es su décimo séptimo álbum de estudio, fue publicado el 8 de febrero de 2000. El disco recorre el progreso de la relación moderna a través de las interpretaciones orquestales de Mitchell de canciones clásicas de jazz. Incluye dos canciones propias: "A Case of You", de 1971 y "Both Sides Now", de 1969. El álbum ganaría dos premios Grammy en 2001. 
Está compuesto por estas doce canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Travelogue"
Este es su décimo octavo álbum de estudio, fue publicado el 19 de noviembre de 2002. El disco es un álbum doble, que incluye regrabaciones orquestales de canciones de toda su carrera. Vince Mendoza compuso los arreglos orquestales. Ganó un premio Grammy en 2004 al Mejor Arreglo Instrumental de Acompañamiento Vocal por su arreglo de "Woodstock". No tuvo éxito comercial ni llegó a las listas de éxitos, además de recibir críticas mixtas. 
Está compuesto por estas veintidos canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Shine"
Este es su décimo noveno y último álbum de estudio, fue publicado el 25 de septiembre de 2007. El disco vendió 40.000 copias en su primera semana, debutando en el puesto número 14 de la lista Billboard 200, y  en su primera semana a la venta, vendió alrededor de 60.000 copias en todo el mundo. Hasta febrero de 2008, el álbum había vendido 372.000 copias en Estados Unidos.
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo