domingo, 26 de mayo de 2024

BUDDY HOLLY, Todo sobre él

 

Charles Hardin Holley, era conocido artísticamente como Buddy Holly, nació en Lubbock (Texas) el 7 de septiembre de 1936 y falleció en Clear Lake (Iowa) el 3 de febrero de 1959, fue un cantante de mediados de la década de 1950, considerado hoy en día como uno de los pioneros y creadores del Rock and Roll. Si bien durante su corta trayectoria solo alcanzó a publicar tres álbumes de estudio, su innovación y sobresaliente obra musical sirvieron de inspiración y fue la influencia de muchos músicos posteriores como The Beatles, The Hollies, The Beach Boys, The Rolling Stones, Bob Dylan o Freddie Mercury, entre otros, además de ejercer una profunda influencia en la música popular. 
El pequeño Charles aprendió a muy temprana edad a tocar violín, banjo, mandolina, piano y guitarra. Su habilidad vocal se desarrolló gracias a una competencia de canto, todo esto ocurría cuando solo tenía cinco años.​ Precisamente a esa edad, pisó por primera vez un escenario, cantando junto a sus hermanos Larry y Travis la canción "Down the River of Memories". En este concurso los hermanos ganaron cinco dólares. Su familia siempre lo llamaba Buddy, y de allí surgió su nombre artístico. 
Cuando Holly ingresó al instituto educativo J.T. Hutchinson Junior High School, entabló amistad con Bob Montgomery, con quien tenía en común géneros como country y blues. Se desvelaron por varias noches para escuchar emisoras que trasmitían canciones de los géneros que les gustaba, y en 1953 Holly y Montgomery comenzaron a tocar en las fiestas de los colegios. 
El primer registro conocido de Holly, se produjo en 1949 y fue una versión de la canción "My Two Timin' Woman" en un grabador de alambre, prestado por un amigo que trabajaba en una tienda de música. Tres años más tarde, Holly junto a Bob Montgomery registraron las canciones "I'll Just Pretend" y "Take These Shackles from my Heart", otra vez en la misma casa y en un grabador de alambre, pero esta vez con Montgomery en la mandolina. Según pasaba el tiempo, sus gustos musicales cambiaron inclinándose hacia el rock
En enero de 1955, Elvis Presley actúa en Lubbock, y Holly, que sigue el concierto se quedó asombrado por la actuación. Al terminar el espectáculo, va a verle a su camerino y entablan una gran amistad. Elvis le invita a actuar, junto a él, en el concierto que tiene que dar al día siguiente en la inauguración de un nuevo garaje de la Pontiac, allí en Lubbock. 
Después de actuar con Elvis Presley, Buddy Holly decidió adoptar el rock’n’roll como principal fuente sonora para sus composiciones, añadiendo para su objetivo al bajista Larry Welborn y al batería Jerry Allison. Posteriormente se incorporaron el bajista Don Guess y el guitarra rítmica Sonny Curtis. Esto confirmó a Holly y los Crickets como uno de los mejores combos de la época y con el tiempo se convirtieron en grandes clásicos versionados por multitud de solistas y formaciones, alcanzando más éxito si cabe en Gran Bretaña que en su país natal. 
Realizó grabaciones tanto en solitario como con los Crickets, con los que colaboró en la composición de la famosa  canción "That'll Be the Day". Fue en ese mismo año, cuando logró un gran éxito con su grabación en solitario del tema "Peggy Sue". Durante su corta trayectoria sólo publicó estos tres álbumes de estudio: "The "Chirping" Crickets" en 1957, "Buddy Holly" en 1958, y "That'll Be the Day" también en 1958. 
Buddy Holly falleció el 3 de febrero de 1959 a los 22 años en el accidente aéreo conocido como "El día que murió la música", debido a que en el mismo murieron también los cantantes Ritchie Valens y J. P. Richardson más conocido como "The Big Bopper". 
Fue uno de los primeros artistas que ingresaron en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1986, después de Chuck Berry, Elvis Presley, James Brown, Ray Charles, Sam Cooke, Fats Domino y The Everly Brothers. 
Sus tres álbumes de estudio:
"The "Chirping" Crickets"
Está compuesto por estas doce canciones:

oooooooooooooo
"Buddy Holly"
Está compuesto por estas doce canciones:
"That'll Be the Day"
Está compuesto por estas once canciones:
oooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario