Luis María Aguilera Picca nació en Buenos Aires el 24 de febrero de 1936 y falleció en Madrid, 10 de octubre de 2009, era conocido por su nombre artístico de Luis Aguilé, fue un cantautor de música romántica y uno de los primeros músicos en cantar rock en español. Grabó más de 800 canciones, la mitad de ellas de su autoría, y algunas se han convertido en estándares de la música popular en castellano, como por ejemplo, "Cuando salí de Cuba", quizá su canción más conocida, grabada por muchos otros artistas, también compuso canciones para niños y publicó varios libros.
En su ciudad natal combinó sus primeras actuaciones como cantante, en reuniones y fiestas familiares, con su trabajo en la Casa Central del Banco de la Provincia de Buenos Aires, y en 1951, cuando tenía quince años, consiguió su primer contrato, en la Maison Doré, un lujoso salón de fiestas porteño, y también empezó a trabajar en la radio.
Su carrera profesional se inició en 1956 cantando versiones de otros artistas que convirtió en suyas por su peculiar forma de cantar, pero poco después comenzó a escribir sus propias canciones. En mayo de ese mismo año de 1956, se presentó en el concurso de televisión Music-Hall logrando un enorme éxito, y poco después grabaría su primer sencillo, con la discográfica Odeón, con los temas "El preso número 9" de Roberto Cantoral y "Tu recuerdo y yo" de José Alfredo Jiménez, dos rancheras donde canta acompañado por Ángel Pocho Gatti y su conjunto.
En 1957, edita su primer álbum, ""LUIS AGUILÉ CON ACOMPAÑAMIENTO DE ORQUESTA VL. 1", con ocho temas. En 1958, lanza su segundo álbum, "CANTA A LA JUVENTUD DE AMÉRICA VOL. 2". En 1959, lanza su tercer álbum, "LUIS AGUILÉ VOL. 3". En 1960, lanza su cuarto álbum, "LUIS AGUILÉ VOL. 4". En 1967, lanza su quinto álbum, "CUANDO SALÍ DE CUBA". Y posteriormente otros muchos más hasta sus dos últimas publicaciónes, los álbumes, "SUPERFIESTA", en 1999 y "OTRA COSA ES CON GUITARRA..." en 2004.
A mediados de los 60s se dedica a hacer temas propios con grandes éxitos, tales como: "Cuando salí de Cuba", "Ven a mi casa esta navidad", "Miguel e Isabel", "Me has enseñado a conocer lo que es amor", "El tío Calambres", "En el amor", "El Frescales" o "La vida pasa felizmente", entre otros.
En 2002 publica el recopilatorio, "LOS 40 GRANDES ÉXITOS DE LUIS AGUILÉ", que incluye dos temas nuevos, "Infiel" y "Julia". En 2007 graba el tema, "Nadie me quita mis vacaciones en Castellón", que representó a la provincia de Castellón en la Feria Internacional del Turismo (FITUR). Ese mismo año publica el ábum, "CIUDADANO AGUILÉ", un recopilatorio en el que recoge diecisiete canciones de su discografía que se apartan de sus temas más habituales y en los que muestra sus preocupaciones sociales. En 2003 protagonizó en la Argentina la película, "SOY TU AVENTURA", una comedia donde se interpreta a sí mismo como víctima de un accidentado secuestro.
La mayoría de los temas compuestos por Luis Aguilé reflejan una visión optimista de la vida y en ocasiones son directamente humorísticos. Muchos de ellos se convirtieron en éxitos veraniegos, tales como: "Juanita Banana", "La banda borracha", "El frescales", "El tío Calambres", "Es el sol español", "Señor Presidente", o "La vida pasa felizmente". También consiguió grandes éxitos con temas de otros cantantes, tales como: "Lo importante es la rosa" de Gilbert Bécaud, "La Chatunga" de Marisa Simó, o "Te quiero" de Paolo Conte.
Referente a su vida personal tuvo como pareja desde 1958 a la actriz argentina María Angélica Gallegos, cuyo nombre artístico es Mariquita Gallegos, hasta su separación en 1963.
El 22 de octubre de 1976 contrajo matrimonio con Ana Rodríguez Ruiz, en la localidad francesa de Amelie Les Bain. Ella es una mujer discretísima y alejada del mundo del espectáculo, fue su gran apoyo, a pesar de no tener hijos, siempre hubo entre ellos gran complicidad y fue su gran apoyo en la sombra.
También escribió cuentos infantiles y novelas. En 1976 publica "Golito y un emisario de la cuarta dimensión". Otra novela, titulada "El día en que los perros hablaron", ve la luz en la Editorial Planeta en 1979. En 1984, con el seudónimo Alejandro Alcántara, publica "Dominó" y en 1989 "La guerra nunca aclarada", con las que fue finalista del Premio Planeta. En 2002 publicó "La nieve de las cuatro estaciones", centrada en el mundo de las drogas y de la que estaba preparando la segunda parte, "La seducción reptante del poder".
En el año 2008, recibió el Premio Sona de la Música a toda una vida dedicada a la música reconociendo así el éxito que ha ido cosechando a lo largo de su carrera.
En la primavera de 2009 le operaron de gravedad de un cáncer en el estómago, falleciendo el 10 de octubre de 2009 en un hospital de Madrid.
Nos dejó grabados una discografía inmensa entre álbumes, CDs y singles. Aquí les dejo cinco de sus álbumes para que puedan escuchar sus canciones, si así lo desean.
Este álbum fue publicado en 1957.
Está compuesto por estas ocho canciones:
"Gigí", "Que será, será", "Linda nena", "Mujer tejedora", "Pancho López", "Luna bonita", "Luna azul" y "El alegre silbador".
oooooooooooooo
Está compuesto por estas diez canciones:
"De azul pintado de azul", "Flaco no me dejes", "No me abandones", "Pequeñísima serenata", "Dime algo cariñoso", "Lulú (y sin embargo)", "La cinta verde", "Llueve afuera", "El preso número 9" y "Queremos Minué".
ooooooooooooooo
Está compuesto por estas estos once canciones:
"Julia", "Regresa a mí", "Bonita", "Venus", "Marina", "Amémonos así", "Mira qué luna", "Llueve", "Pity Pity", "Para siempre" y "La canción que te gusta a ti".
oooooooooooooo
"Déjenme en paz", "Te llevo bajo mi piel", "Yo sé", "La pachanga", "Al claro de luna", "Ya ves, así pienso yo", "¡Ay, Chabela!", "La balanza", "Arrivederci", "Mi espíritu", "La montaña" y "Castillo de piedra".
ooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en 1999.
Está compuesto por estas ocho canciones:
"Vete loca", "Mari Pili" - "Superfiesta" - "Ovejita descarriada" - "Mi amigo Sol" - "Me tengo que casar" - "Un fiel trovador" y "Me gusta Mardel".
ooooooooooooooooooooooo
En Vivo
"Cuando salí de Cuba"
"Ven a mi casa esta Navidad"
ooooooooooooooooooooooo






No hay comentarios:
Publicar un comentario