Andrés Caparrós Martínez nació en Garrucha (Almería) el 13 de enero de 1944, cantante y comunicador de radio y TV, más conocido en la historia del arte de la buena música con su propio nombre de Andrés Caparrós. Caparrós ha sido uno de los personajes almerienses más populares y conocido en España en la segunda mitad del siglo XX porque ha presentado muchos programas tanto de radio como de TV de alcance nacional y tuvo cierto éxito como cantante melódico. Es el padre de los hermanos Alonso y Andrés que también son presentadores de televisión.
Estudió en la Escuela de Formación Profesional, posteriormente ha sido autodidacta. Comenzó muy joven su carrera profesional como locutor en Radio Juventud de Almería, finalizado el servicio militar, vivió de primera mano los amargos sucesos de Palomares junto a la periodista Áurea Martínez Navarro.
En 1966 se trasladó a Madrid y empezó a trabajar en Radio Madrid y posteriormente, en 1971 fijó su residencia en Barcelona, trabajando en Radio Miramar durante más de diez años. Entre 1985-1987 trabajó en la Cadena SER, conduciendo distintos espacios de variedades y concursos, además de colaborar como animador en el espacio Carrusel Deportivo. En 1993 se incorporó a Antena 3 Radio donde presentó el programa Noche de Coplas.
En 1994 regresó a Radio España-Cadena Ibérica para hacerse cargo del magacín matinal, Entre nosotros. En 1999 pasó a Zeta Radio Onda Corazón, una emisora del Grupo Zeta con información sobre crónica social. En 2006 empezó a colaborar con la emisora de radio City FM, presentando el programa Las 4 y Caparrós. En 2008 volvió a ser actualidad con su Radio Marinera que emite desde Garrucha con notable índice de audiencia en la provincia.
Su primera experiencia en televisión fue en 1984, con el concurso cultural destinado al público infantil Los Sabios, de TVE, que presentó en su primera temporada junto a Isabel Gemio. Regresó a TVE, en 1989. Durante un año se hizo cargo del programa La Hora del TPT, que en su primera temporada había presentado José Luis Coll. En 1990 empezó a trabajar en Canal Sur TV y presentó los programas: "A por todas" en 1990, "Tal como somos" en 1991 y 1992 y "Quédate con la copla" en 1992 y 1993. En 1998 fue contratado por la Televisión local de Marbella.
Como cantante participó en la VI edición del Festival Internacional de la Ciudad Luminosa de Almería. La noche del 3 de agosto de 1975 pasó a la final logrando el tercer premio y Sol de bronce con su canción "Gitana". En 1976 participó en el XVIII Festival de la Canción de Benidorm con la canción "En la curva del río". Su primer single se llamó "Caballo Negro". También sacó al mercado "Ay Gavilán" y "Amiga mía". En total ha grabado seis discos de canción melódica. Es autor también de varios libros de poesía.
En el año 2004 publicó su primera novela titulada "Corazón de golondrina" y en 2009 "La rebelión de la estatua".
Tiene publicados seis álbumes de los cuales los cuales les dejo a continuación, para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!.
oooooooooooooooooooooooo
Este es su primer álbum de estudio, fue publicado en 1974.
Está compuesto por esta doce canciones:
"Estoy hecho de viento" - "Porque no eres mía" - "Coplas del Marinero" - "Caballo Negro" - "El Tonto" - "El Reto" - "Pepa Dolores" - "Otros Caminos" - "Tres Amores" - "Un Mundo de Amor" - "Alga quisiera ser" - "Petenera de la Mora".
oooooooooooooooooooooooo
Este es su segundo álbum de estudio, fue publicado en 1976.
Está compuesto por estas doce canciones:
"En la curva del río" - "Canto de soledad" - "El tren de las penas mías" - "¡Ay, Gavilán!" - "Como el Toro - "Pequeña mujer" - "Llorando por Granada" - "La moneda" - "Amor y té" - "Amiga mía" - "Porque no eres mía" - "Madre Cataluña".
oooooooooooooooooooooooo
Este es su tercer álbum de estudio, fue publicado en 1976.
Está compuesto por estas doce canciones:
"Gitana" - "Pepa Dolores" - "Otros caminos" - "Coplas del marinero" - "Petenera de la mora" - "Alga quisiera ser" - "Caballo negro" - "Un mundo de amor" - "Tres amores" - "Estoy hecho de viento" - "El tonto" y "Porque no eres mía".
oooooooooooooooooooooooo
Este es su cuarto álbum de estudio, fue publicado en 1987.
Está compuesto por estas diez canciones:
"No es tan fácil" - "Una sencilla canción de amor" - "Cuando el corazón se rompe" - "Aquella mujer" - "Víctimas del adiós" - "Si pudiera detener el tiempo" - "Vete con él" - ""Este amor" - "Sé" - "Piel de angel".
oooooooooooooooooooooooo
Este es su quinto álbum de estudio, fue publicado en 1989.
Está compuesto por estas nueve canciones:
"Andalucía" - "Golondrinas" - "A media luz" - "La Saeta" - "La Paloma" - "Tengo miedo" - "Ya sé" - "Por tí" - "Déjalo nacer".
oooooooooooooooooooooooo
Este es su sexto álbum de estudio, fue publicado en 1991.
Está compuesto por estas nueve canciones:
"A calle abierta" - "Te voy a echar de menos" - "Niña Manuela" - "Sólo lo sabrá la luna" - "Tengo que hacer un poema" - "Gigante ola" - "Busca el viento del sur" - "A un metro escaso" - "Querencia" y "Coplas con sabor a vino".
oooooooooooooooooooooooo
En vivo
Concierto en el Auditorio Maestro Padilla de Almería
oooooooooooooooooooooooo