miércoles, 30 de noviembre de 2022

BASILIO, Todo sobre él

 


Basilio Antonio Fergus Alexander nació en Ciudad de Panamá (Panamá) el 13 de octubre de 1947 y falleció en Miami (EE. UU.) el 11 de octubre de 2009, era conocido artísticamente como Basilio, fue en cantante melódico que logró un alto índice de popularidad en la década de 1970. Descendía de una familia acomodada y se aficionó a la música influenciado por su hermana que estudiaba piano. Tras el fallecimiento de sus padres, se trasladó a Europa para cursar estudios de medicina, primero en la universidad francesa de Montpellier y después en Madrid. 

Dotado de una voz muy agradable, fue en la capital de España donde entró en contacto con la música, al principio como simple aficionado y luego ya como profesional. En 1972 consiguió el segundo premio en la primera edición del Festival OTI representando a Panamá con la canción "Oh, Señor". Con la edición en 1969 de su primer single "No digas adiós" / El primer amor", grabado en Londres, demostró sus buenas aptitudes. 

Participó en numerosos festivales y continuó editando singles de mediana repercusión como "Tal vez mañana", "El tiempo vuela", "Alguien", "Tierras lejanas", "Esta tierra te doy", "Ve con él", "Oh Señor"  y algunos más. 

En 1970 ganó el Certamen de la Canción de Televisión Española, un concurso que valía al vencedor ser designado para representar a España en el festival de Eurovisión. Sin embargo, en esta caso no se cumplió la norma, pues Basilio topó con la candidatura de Julio Iglesias, que, sin participar en la disputa, fue elegido con su canción "Gwendolyne"

Su vida rodeada de coches caros y chicas rubias lo mantenían en las revistas del corazón y voz y estilo lo colocaron en las listas de  éxito. Rápidamente se escuchó fuera de España, su voz llego a Portugal, Francia, Inglaterra e incluso Japón y con temas como “Tal vez mañana”, “El tiempo vuela”, “Como el perfume de una rosa” y otras más que aparecieron en su primer larga duración. 

Alejado de la polémica, Basilio continuó su carrera haciendo gala de su bella voz y su elegancia en el escenario. Siguió dando que hablar en las revistas de la época, donde cualquier actividad suya adquiría una enorme repercusión. En 1971 Televisión Española convocó el programa-concurso Canción 71, que Basilio ganó sin dificultad con su tema "Tierras lejanas". 

En general todas sus canciones, alejadas de las tendencias masivas, se mantuvieron en una línea melódica, en la que destacó como gran baladista. En 1972 triunfó con "Ve con él"


Ese mismo año también participó en la película "¿...Y el prójimo?", de Ángel del Pozo, donde interpretó el papel de Doctor Buruni, compartiendo reparto con
Fernando Rey, Geraldine Chaplin, Antonio Ferrándiz, Julián Mateos y  Juan Diego, entre otros



En 1973 regresó a Panamá para representar a su país en el festival de la OTI, tras lo cual volvió a España para casarse por primera vez (lo haría otra vez más). Abandonó de nuevo el país y regresó en 1977, durante un breve periodo de tiempo que coincidió con el enorme éxito (el mayor de su carrera) de su tema "Cisne cuello negro". Mientras estuvo en Panamá  compuso la canciones "Como tú" y "Tú ni te imaginas". 

Pese a sus incursiones en otros géneros, Basilio se reconocía como un baladista y, fundamentalmente, como un romántico. Él
 cuidaba mucho su figura, su vestir y siempre lucia elegante y coqueto.
Su figura exótica, alto, atractivo y de amplia sonrisa, dejando al descubierto su blanca dentadura, logró enamorar a las mujeres y en la prensa se le llamaba el cantante de color. 


Sus canciones más conocidas son "Ve con él", "Vivir lo nuestro", "Tierras lejanas", "Tú ni te imaginas", "Demasiado amor", "Costumbres", "Tanto tanto amor", "Cisne cuello negro", "Me estoy muriendo por dentro" y "Te llevaré una rosa", entre otras, que han sido cantadas y tocadas en todo estilo de género musical como la balada y el pop. 

También fue diplomático, ya que en los últimos años desempeñó el cargo de cónsul de Panamá en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia)

Estuvo  casado con Patricia Sterling y tuvieron cuatro hijos: Shara Nicole Fergus (Neufeld), Krystal Anne Fergus, Michael Alexis Fergus, Brandon Fergus. 

La vida y carrera de Basilio representan un viaje fascinante a través de la música romántica y popular latinoamericana. Su talento innato, junto con su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia, lo han consagrado como uno de los grandes baladistas de su generación. La manera en que su música sigue siendo una fuente de inspiración y emoción es testimonio del alcance y profundidad de su arte.

En mayo de 2008 tuvo un ataque cerebrovascular al llegar a Cali (Colombia) como parte de una gira de conciertos junto a otros artistas. El domingo 11 de octubre de 2009 a los 61 años, fallecería víctima de una bronconeumonía, en su casa en Miami (EE.UU). 

Su discografía está compuesta de 29 álbumes: 20 de Estudio y 9 Recopilatorios, así como de 51 Singles y EPs. Les dejo a continuación varios de sus álbumes para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.  
¡Que disfruten con su música!
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1970. 
Está compuesto por estas 12 canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1975. 
Está compuesto por estas 12 canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1977. 
Está compuesto por estas 11 canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1977. 
Está compuesto por estas 10 canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1980. 
Está compuesto por estas 10 canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1984. 
Está compuesto por estas 9 canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
"Será que estoy soñando"
Este álbum fue publicado en el año 1986. 
Está compuesto por estas 10 canciones:
oooooooooooooooooooooooo




No hay comentarios:

Publicar un comentario