martes, 29 de noviembre de 2022

ARMANDO MANZANERO, su Biografía, sus Canciones.... Todo sobre él

 

Armando Manzanero Canché nació en Ticul (Yucatán-México) el 7 de diciembre de 1935 y falleció en Ciudad de México el 28 de diciembre de 2020, este compositor, cantante, actor, músico y productor discográfico, está considerado por parte de especialistas, prensa y músicos como uno de los compositores más exitosos de la historia, sus temas le valieron el seudónimo de "Rey del Romanticismo" y fueron interpretados por múltiples estrellas internacionales. 

Era hijo de Juana Canché y Santiago Manzanero, músico y uno de los fundadores de la orquesta típica Yucalpetén. Se casó cinco veces.​ Sus hijos son María Elena, Martha, Armando, Diego, Juan Pablo, Mainca y Rodrigo. Sus nietos, Valentina, Joel, Emiliano, Aaron, Sebastián, Isabela, Natalia, Inés, José María, Mariana, Ximena, Andrea, Jorge, Alejandro, Carolina y María Elena. 

A los ocho años inició estudios de música en la escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, completando su formación musical en la Ciudad de México. En 1950, compone su primera canción titulada, "Nunca en el mundo", al año siguiente inicia su actividad profesional como pianista y seis años más tarde comienza a trabajar como director musical de la casa filial mexicana de la compañía discográfica CBS Internacional. 

En 1962, obtiene el quinto lugar en el Primer Festival de la Canción del Palacio de Bellas Artes de México. En 1965, gana el Festival de la Canción en Miami con el tema, "Cuando estoy contigo". En 1966 Carlos Lico, pone en primeras posiciones de radio su canción "No". En 1967, graba su primer álbum, "MI PRIMERA GRABACIÓN", con canciones propias, donde destaca el romanticismo que lo caracterizará más adelante. 

En 1970, el cantautor estadounidense Sid Wayne, quien componía canciones para Elvis Presley, versionó su canción "Somos novios" en idioma inglés, con el titulo, "It's impossible". En 1978, obtiene el primer lugar del Festival de Mallorca en España con el tema, "Señor amor" interpretado por Dulce la Cantante. 

En su incursión como productor, se destaca la realizada en el álbum "ROMANCE" de Luis Miguel, editado en 1991, en el que incluyen canciones de su autoría como, "Te extraño" y "No sé tú".​ En 1993, la revista Billboard le otorgó el Premio a la Excelencia por su trayectoria artística. 

En el 2001 ganó el Latin Grammy al mejor dúo o grupo pop vocal por su álbum, "DUETOS", en que canta con artistas como Olga Tañón, Alejandro Sanz, Ricardo Montaner, Lucero y Miguel Bosé. Nueve años después, recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Latin Grammy. 

En septiembre de 2010, tras la muerte de Roberto Cantoral, asumió la presidencia del comité directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). 

En 2011, el legendario cantante estadounidense Tony Bennett grabó junto con Alejandro Sanz una versión bilingüe de "Esta tarde vi llover" (titulada en inglés "Yesterday I Heard the Rain"), para su álbum superventas "DUEST II". 

En 2012, colabora en el álbum, "ORÍGENES: EL BOLERO", de Café Quijano. Concretamente, canta mano a mano con ellos en la canción "Quiero que mi boca se desnude", que cierra el nuevo trabajo de los leoneses. 

En 2013, participa en la grabación de la segunda parte del disco "GRACIAS A VOSOTROS, Vl. II" de María Dolores Pradera, interpretando a dúo con ella la canción, "Esta tarde vi llover".​ Armando Manzanero se convirtió el sábado 27 de enero de 2014 en el primer mexicano en recibir un Premio Grammy honorífico por su trayectoria, el cual le fue otorgado por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (The Recording Academy) de Estados Unidos. 

Escribió más de cuatrocientas canciones, de las cuales más de cincuenta han alcanzado fama internacional, como "Somos novios", "Esta tarde vi llover", "Contigo aprendí" o "Adoro" entre otras muchas. 

Ha sido merecedor de una amplia serie de premios como: 
Premio Lo Nuestro a la excelencia en 1993. ​
Premio Grammy Latino al Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo en 2001. ​
Premio Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2010. 
Premio Grammy a la carrera artística en 2014. 
Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística en 2020. 

El 17 de diciembre de 2020 fue diagnosticado con COVID-19 y posteriormente fue internado en la Ciudad de México, según comentó su familia y la Sociedad de Autores y Compositores de México.  Once días después, falleció por complicaciones derivadas del virus el 28 de diciembre de ese mismo año.​ Su cuerpo fue cremado y sus cenizas fueron trasladadas a Mérida, en Yucatán, donde nació y donde hay una casa museo en su honor. 

Participó en numerosos programas de radio y televisión, grabó más de treinta álbumes y musicalizó numerosas películas. Era, hasta la fecha de su fallecimiento, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México. 

Les dejo a continuación varios de sus álbumes, para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean. 
¡Que disfruten con su música!
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1967. 
Está compuesto por estas 10 canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1967. 
Está compuesto por estas 12  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1968. 
Está compuesto por estas 12  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1970. 
Está compuesto por estas 12  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1972. 
Está compuesto por estas 12  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1977. 
Está compuesto por estas 10  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1980 y está compuesto por estas 10  canciones: "El solecito de mis mañanas" - "Se pierden tantas cosas" - "Señor amor" - "Cosas como tú"Siéntate a mi lado" - "Que ni me entere" - "Que alegría" - "Mi amoroso amor" - "Te invite a mi mundo" y "Por fin mañana". 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1982. 
Está compuesto por estas 10  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1985. 
Está compuesto por estas 10  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1986. 
Está compuesto por estas 15  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1988. 
Está compuesto por estas 10  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1992.  
Está compuesto por estas 13  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum fue publicado en el año 1999. 
Está compuesto por estas 10  canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
"Duetos"
Este álbum fue publicado en el año 2000. 
Está compuesto por estas 12  canciones: 
"Somos novios" (con Lolita), - "Adoro" (con Alejandro Sanz - "Esperaré" (con Café Quijano), - "Contigo aprendí" (con La Barbería del Sur),  - "Esta tarde vi llover" (con Presuntos Implicados), - "La mujer que me ama" (con Cómplices), - "Voy a apagar la luz" (con Rafa Sánchez), - "No" (con Malú), - "No  sé tú" (con Francisco Céspedes), - "Antes de, después de" (con Juan Pablo Manzanero), - "No existen límites" (con Lydia),  y "Mía" (con Miguel Bosé y Ariel Rot). 
oooooooooooooooooooooooo
Video publicado por Jorge Peña
Concierto de 2016 en Tlalnepantla de Baz (México)
oooooooooooooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario