Miguel Atilio Boccadoro Hernández nació en Buenos Aires (Argentina) el 26 de abril de 1951 y falleció en Los Ángeles (California, EE. UU.) el 27 de enero de 2022, era conocido artísticamente como Diego Verdaguer. Este cantante, músico, compositor y productor musical vendió más de 20 millones de discos en América Latina, por los cuales fue acreedor a más de 20 Discos de Oro y nominado en tres ocasiones al Grammy Latino. Fue compositor de más de 50 clásicos populares de la música en español y produjo más de 20 álbumes.
Era hijo de Miguel Ángel Boccadoro Verdaguer y Elodia María Hernández Pérez, cuando tenía 14 años Diego conoció al cantante Larry Moreno, a quien invitó para formar el dúo "Reno y Rino", los cuales dejaron grabadas varias canciones, entre ellas: "Muchacha romántica", "Religión", "Muchacha de abril" o "Cuando se pierde un amor".
A los 17, graba su primer sencillo como solista, "Lejos del amor". Al año siguiente, participó en el III Festival Buenos Aires de la Canción en el estadio Luna Park de Buenos Aires, interpretando el tema "Yo, solamente yo", junto al cantante español Dyango.
En marzo de 1970, fue seleccionado para representar a Argentina en el II Festival de la Canción Latina, en el Teatro Ferrocarrilero de la Ciudad de México, donde participó con la canción "Y bajará del cielo Dios", junto a otros grandes de la canción internacional, como el italiano Claudio Villa, el argentino Sergio Denis y el mexicano José José. A partir de entonces se propuso conquistar al público mexicano y lo logró. En 1973, lanzó con gran éxito el sencillo “Yo te amo” que se escuchaba en todas las estaciones de radio que tocaban baladas románticas.
Dos años después, en 1975, obtuvo el premio del “Mejor show juvenil” y se situó a la par de cantautores tan conocidos como el brasileño Roberto Carlos y el español Camilo Sesto.
En 1976 compuso uno de los temas emblemáticos de su repertorio, "Volveré", del que se vendieron cinco millones de copias, tan solo en México. Fue justo en esa época cuando conoció al amor de su vida, Amanda Miguel. Diego contó que la vio por primera vez cuando ella caminaba por las calles de Buenos Aires y lo flechó de inmediato. La siguió y le pidió salir con él. Tras varios intentos, al final Amanda aceptó tomar un café con él y se sorprendió cuando ella le comentó que también se dedicaba al canto. Al escuchar la potente y distintiva voz de Amanda, Diego no dudó en invitarla a cantar con él en sus coros.
Entre sus canciones románticas más populares sobresalen "Corazón de papel", "Quién de los dos será", "La Ladrona", "Volveré", "Tonta", "Usted que haría" o "Voy a conquistarte", entre otras.
A primeros de los 70s, Diego se convirtió en padre con el nacimiento de María Gimena (con quién vemos en la imagen), la primera niña que tuvo con una estudiante de derecho, antes de ser el cantante y compositor reconocido que es actualmente. La joven pareja intentó formar una familia pero no prosperó, pues los problemas económicos entre otros importantes detalles terminaron por acabar con la relación. Pese a su separación, el argentino siempre estuvo pendiente de su primogénita, quien tiene una vida alejada de la industria.
Diego Verdaguer estaba casado con la cantante y compositora argentina Amanda Miguel con la que tuvo una hija en 1983, Ana Victoria, también cantante, con la que en 2020 sus padres, grabaron con ella una versión de “Happy Xmas (War is Over)”. Diego y Amanda estuvieron juntos 46 años y ella, no fue solo su esposa sino su inspiración y su pareja en el medio artístico.
Falleció en la madrugada del 27 de enero de 2022 a consecuencia de las secuelas tras su contagio de COVID-19, el mismo que le fue diagnosticado el mes de diciembre del año anterior. A sus 70 años dejó todo un legado, pues el músico tuvo una de las carreras más prolíficas de toda la industria.
Desde 1976 hasta 2019 nos dejó grabados estos 16 Álbumes de Estudio: En 1976, "VOLVERÉ". En 1977, "EL PASADISCOS". En 1979, "EL SECRETO CALLADO". En 1981, "ESTOY VIVO". En 1982, "COCO LOCO". En 1984, "SIMPLEMENTE AMOR". En 1986, "ESTOY CELOSO". En 1988, "SIGO VIVO". En 1990, "HISTORIAS DE AMOR" (con Amanda Miguel). En 1991, "LÁGRIMAS". En 1999, "INOLVIDABLE". En 2005, "JUEGO DE VALIENTES". En 2009, "MEXICANO HASTA LAS PAMPAS". En 2012, "MEXICANO HASTA LAS PAMPAS VOL. 2". En 2017, "ORGÁNICO". Y en 2019, "CORAZÓN BAMBINO".
Y desde 2006 hasta 2012 estos son sus 6 Álbumes grabados en Directo: En 2006, "SIEMPRE FUÍMOS DOS VOL. I". En 2007, "SIEMPRE FUÍMOS DOS VOL. II". En 2007, "EL MEJOR SHOW ROMÁNTICO DE AMÉRICA". En 2011, "MEXICANISIMOS VOL. I". En 2012, "MEXICANISIMOS VOL. II". Y en 2011, "PÍDEME". Los cinco álbumes primeros fueron grabados juntos con Amanda Miguel.
¡Que disfruten de su música!
oooooooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario