José Gómez Romero, nació en Barcelona el 5 de marzo de 1940, su nombre artístico de Dyango lo tomó del guitarrista belga de jazz gitano Django Reinhardt, por cuyo nombre artístico es conocido. Era hijo de Josep Diumenjo i Pascual, compositor de música y director de orquesta, y de la cantante Maria Teresa I Pasqual, quienes formaban parte de un conocido grupo de música folclórica de su región. Por ello Dyango se crió en un hogar donde se celebraba el arte.
A los doce años se matriculó en el Conservatorio de Música de Barcelona, donde estudió violín, solfeo, trompeta y otros instrumentos, allí sus profesores se quedaban embobados solo escuchándole pasar las lecciones de solfeo. Y junto a sus compañeros de estudios recorrió Europa durante dos años interpretando diversos tipos de música. A pesar de ser un excelente interprete de violín y de trompeta, tras su primera experiencia musical decidió continuar explotando su magnifica voz cantando como solista.
En 1965 debutó en el Festival de la Canción del Duero con la canción "Cuando la ví", quedando en segundo puesto. En 1969 editó su primer álbum que lleva su nombre "DYANGO" y al año siguiente en 1970 editó su segundo álbum "EL MUNDO ES DE LOS JÓVENES", el cual le abrió las puertas del mercado latinoamericano.
En 1976, obtuvo el premio Sirenita de Oro al mejor intérprete y a la mejor canción del Festival de Benidorm con el tema, "Si yo fuera él", tras ese logro su carrera creció tanto a nivel nacional como internacional. Desde la grabación del tango, "Nostalgias" en 1976, consolidó su conquista del mercado español de la balada romántica. En 1980, Dyango representó a España en el Festival OTI 1980 con la canción, "Querer y perder", obteniendo el segundo lugar.
Ya entre 1983 y 1984 lanzó al mercado los álbumes "BIENVENIDO AL CLUB" y "AL FIN SOLOS" que obtuvieron gran éxito en Argentina y Colombia. En 1988, homenajeó a la música de Buenos Aires, con su álbum, "TANGO", convirtiéndose en uno de los pocos artistas no rioplatenses en ser aceptados y bendecidos por el ambiente del tango. En 1985 grabó junto con el dúo argentino Pimpinela la canción, "Por ese hombre".
En 1989 grabó el álbum, "SUSPIROS", donde incluyó el tema "El que más te ha querido", de la compositora y cantante cubana Concha Valdes Miranda, alcanzando un éxito mundial. En 1993 grabó el álbum, "MORIR DE AMOR", donde grabó a dúo con la cantante griega Nana Mouskouri, el tema de Los Panchos, "Espérame en el cielo". En 1994 grabó el álbum "UN LOCO COMO YO", disco con el que cantó a dúo con el mexicano Armando Manzanero la canción "Le ha costado caro". Tras varios discos, en 1997 editó su anhelado álbum en catalán, "QUAN l'AMOR ÉS TAN GRAN", donde cantó tangos en esa lengua.
En la década de 2000 editó varios discos de grandes éxitos, donde incluiría canciones tan conocidas como "Corazón mágico", "La mare" (en catalán), "Doctor", "Amor de tango", y "Cuando quieras, donde quieras", entre otras.
Su álbum, "PUÑALADAS EN EL ALMA", con la Orquesta Sinfónica de Praga y arreglos del maestro Carlos Franzetti fue nominado al Grammy Latino en 2010, un trabajo alrededor del tango, grabado entre Praga, Nueva York y Barcelona. Tras el verano de 2013 Dyango publicó, "EL CANTANTE", un álbum de corte romántico que describe su propia vida. El 7 de septiembre de 2013, anunció su retirada de las largas giras americanas, pero no de la música ni de los conciertos.
Su primera esposa fue Lidia Llunas la cual falleció en el año 2003, con ella tuvo sus cuatro hijos: Jordi, Marcos, Luis y Lujan. Dyango y ella llevaban muchos años ya separados. En 2003 contrajo matrimonio con Mariola Gracia tras 25 años de relación, ambos se conocieron en un evento musical cuando eran jóvenes y, según contó en una entrevista, él dio el primer paso para su acercamiento, Pese a que no tener hijos, han logrado mantener su relación.
Dyango anunció su despedida a su profesión musical, haciendo una última gira en Latinoamérica y España con el tour, "Gracias y Adiós". El cantante aseguró ir a varios países de América. En julio de 2017 visitó la Argentina y presentó su nuevo álbum "¿Y AHORA QUÉ?". Está considerado como uno de los cantantes españoles más románticos y destacados, y uno de los mejores intérpretes del género de la balada. Seductor y simpático desde su inicio, sus festivales, grabaciones, premios y giras se han ido encadenando en una trayectoria artística llena de éxitos y de amor por lo que hace.
Tiene publicados desde 1969 hasta 2025 una gran cantidad de álbumes, de los cuales les dejo a continuación nueve de ellos para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
Este álbum salió al mercado en 1969.
Está compuesto de estas 12 canciones:
"Lejos de los ojos" - "Eramos" - "Hogar lejano" - "Ausencia" - "Son cosas" - "Olvidar" - "Cae la lluvia" - "El color de tu mirar" - "Por una vez en mi vida" - "Yo solo soy un hombre" - "Volviendo a casa" y "Pregúntale a Juan".
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum salió al mercado en 1975.
Está compuesto de estas 12 canciones:
"Alma, corazón y vida" - "Sentimientos" - "Caminemos" - "Señor Muñoz" - "Canto a los ojos negros de una mujer española" - "Señora mía" - "Nostalgias" - "Adiós amor, adiós" - "Yo mañana" - "Canción para una chica sola y triste" - "Muchacha (Ojos de papel)" y "Cuando quieras, donde quieras".
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum salió al mercado en 1983.
Está compuesto de estas 10 canciones:
"Por volverte a ver" - "Felicidades" - "A usted señora" - "La noche es nuestra" - "Bienvenido al club" - "Hay algo en ella" - "Gente que se dice adiós" - "Ya no puedo darte más" - "Dolores" y "A ese pobre diablo".
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum salió al mercado en 1984.
Está compuesto de estas 15 canciones:
"Nostalgias" - "El mundo (Il Mondo)" - "Ma vie" - "Nosotros" - "Rogaré" - "Ligados" - "Vaya con Dios" - "Ódiame" - "Alma, corazón y vida" - "Sentimientos (Feelings)" - "Ella" - "El dia que me quieras" - "La barca" - "Yo que no vivo sin tí" y "Contigo en la distancia".
oooooooooooooooooooooo
Este álbum salió al mercado en 1988.
Está compuesto de estas 10 canciones:
"Cada día te extraño más" - "Naranjo en flor" - "Los mareados" - "Tabaco" - "María" - "Sur" - "Fuimos" - "Chau, no va más" - "El último café" y "Garua".
ooooooooooooooooooooooo
Este álbum salió al mercado en 1988.
Está compuesto de estas 10 canciones:
"Ahora" - "Penas de amor" - "Doble vida" - "Amén" - "Doctor" - "Afortunado en el juego" - "Cantar, vivir, amar" - "Era mía" - "Insoportable amor" y "Escrito en el cielo".
oooooooooooooooooooooooo
Este álbum salió al mercado en 1993.
Está compuesto de estas 11 canciones:
"Morir de amor" - "Lo juro" - "¿Cuándo volverás?" - "Doce meses de soledad" - "Un corazón de mujer" - "Espérame en el cielo" con Nana Mouskouri - "El rey de los corazones" - "La mujer que he soñado" - "Jamás imaginé" - "Una noche contigo" y "Por ese hombre" (Segunda Parte) con Pimpinela.
ooooooooooooooooooooooo
Este álbum salió al mercado en 2017.
Está compuesto de estas 11 canciones:
"Lo que me das" - "A partir de casi nada" - "Rescátame" - "Ensayando nuestro adiós" - "Vuela alto" - "Menos mal" - "Ases en la manga" - "Y ahora qué" - "Mientras dure" - "Qué sientes tú" y "Sólo tú".
ooooooooooooooooooooooo
Sus 30 Éxitos inmortales
ooooooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario