Aldina Maria Miguel Duarte nació en Lisboa (Portugal) el 22 de julio de 1967, es una cantante y letrista además de investigadora de fado. Es reconocida por su voz única y su enfoque en el fado tradicional, con letras que a menudo escribe ella misma o que elige de la literatura universal. Es considerada una "fadista de raza" y ha actuado en importantes escenarios portugueses así como en festivales internacionales.
Su padre marchó a la guerra colonial y falleció cuando ella tenía 3 años, sin haber regresado jamás a casa, así que su madre la crió como madre soltera con grandes privaciones. En una ocasión Aldina comentó que vivió su infancia como una época sin espacio para la alegría, pues el fascismo fue el gran acontecimiento de su primera infancia, la cual fue triste y cruel, porque donde no había qué comer, no había consuelo, no había respeto y eso lo determinaba todo.
El fado no formó parte de su juventud pues tuvo que trabajar en diferentes empleos, incluyendo en un periódico y una emisora de radio. En algún momento, fue instructora en un programa de formación profesional en un centro de parálisis cerebral. Cantó en un grupo de música pop llamado Valdez y como Piranhas Douradas, pero no lo hizo profesionalmente. También colaboró con la compañía teatral Comuna - Teatro de Pesquisa, donde fue responsable de organizar sus Noches de Fado.
A los 24 años, entró en una casa tradicional de fado lisboeta en el Bairro Alto con la intención de entrevistar a Beatriz da Conceição, para hacer un documental. El canto de Conceição la impresionó profundamente y fue la razón de su repentino y abrumador interés por el fado, a partir de ahí ya quería ser fadista. Estuvo muchos días escuchando discos de fado, muchas noches escuchando a muchos fadistas, muchos meses leyendo y memorizando poemas. Se dedicó por completo al fado, escuchando docenas de grabaciones, memorizando docenas de letras, investigando, hablando con fadistas y creando su propio repertorio.
Aldina Duarte cantó fado en público por primera vez en el centro de parálisis cerebral en el que trabajaba y, en 1992, cantó el fado "Rua do Capelão" en la película Xavier, dirigida por Manuel Mozos. La actuación se grabó en una calle del tradicional barrio de Mouraria, y los vecinos aplaudieron con tanta intensidad que tuvo que volver a cantar la canción.
Contrajo matrimonio con el fadista Camané y trabajó a su lado, seleccionando gran parte de su repertorio y componiendo letras para él. De 1995 a 1996 cantó en la casa de fado Clube de Fado , por invitación del guitarrista Mário Pacheco . A partir de 1997 empezó a cantar en Sr. Vinho, una casa de fado propiedad de la fadista Maria da Fé .
Les dejo a continuación sus nueve álbumes de estudio para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
![]() |
"Apenas o Amor" |
Este es su primer álbum de estudio, fue publicado el 1 de enero de 2004. El disco fue muy bien recibido por la crítica y destacaba por integrar 8 poemas inéditos de la fadista dentro de los 12 temas que componen el álbum.
Está compuesto por estas doce canciones:
"A voz E O Silêncio" - "M.F." - "Anjo inútil" - "Ai meu amor se bastasse" - "Lírio quebrado" - "Antes de quê?" - "Casa-mãe / Cidade" - "Quase lembrança" - "Muro vazio" - "Nada mais na noite" - "Sonho lento" y "Canção a meia voz".
oooooooooooooooooooooooo
![]() |
"Crua" |
Este es su segundo álbum de estudio y el primero de fados, fue publicado el 14 de abril de 2006. Sus doce canciones son poemas de del poeta lisboeta João Monge. El álbum estuvo dos semanas, en febrero de 2006, en el Top Oficial de la AFP, una tabla de los 30 álbumes más vendidos en Portugal, alcanzando la 18ª posición, su lugar más alto.
Está compuesto por estas doce canciones:
"A saudade anda descalça" - "A estação das cerejas" - "Luas brancas" - "Andei a ver de ti" - "Dor feliz" - "Deste-me tudo o que tinhas" - "Flor do cardo" - "A estação dos lírios" - "Xaile encarnado" - "O cachecol do fadista" - "À porta da vida" y "O sorriso das águas".
oooooooooooooooooooooooo
![]() |
"Mulheres ao Espelho" |
Este es su tercer álbum de estudio, fue publicado el 23 de mayo de 2008. De sus temas, el último de ellos, "Mãe", es la recitación de un poema. Y además rinde homenaje a Maria José da Guia, fallecida en 1992, con el tema, "Bairro Divino", a Hermínia Silva, fallecida en 1993, con la canción, "A Rua Mais Lisboeta" y también a Lucília do Carmo , fallecida en 1999, con la canción "Não Vou, Não Vou".
Está compuesto por estas once canciones:
"No Fim" - "Princesa Prometida" - "Não Vou, Não Vou" - "Uma Amante" - "Uma Noiva" - "A Rua Mais Lisboeta" -
oooooooooooooooooooooooo
![]() |
"Contos de Fados" |
Este es su cuarto álbum de estudio, fue publicado el 18 de mayo de 2011. Todas las letras de los fados de este álbum están inspiradas en obras da literatura universal, Aldina Duarte les puso música a todas ellas.
Está compuesto por estas doce canciones:
"Fado com Dono" - "De Costas Voltadas" - "À Espera de Redenção" - "Branca, Branca" - "No Pó que Ficou" - "Gato Escaldado" - "Que Amor É Este?" - "Fogo Sem Fumo" - "Ainda Mais Triste" - "Uma Outra Nuvem" - "Apenas o Vento" y "Contos de Fados".
oooooooooooooooooooooooo
![]() |
"Romance(s)" |
Este es su quinto álbum de estudio, fue publicado el 24 de abril de 2015. Es un doble álbum con un interesante experimento auditivo en el que colaboran diferentes artistas del mundo del fado.
Está compuesto por estas veintiocho canciones:
"Declaração De Intenções: Amor Em Dó Maior" - "O Encontro: As Duas Graças, Pt. 1" - "O Namoro: Lugares-comuns, Pt. 1" - "O Casamento: As Noivas, Pt. 1" - "A Vida Em Comum: Fada Do Lar, Pt. 1" - "Desacertos: Dois Ponteiros, Pt. 1" - "A Suspeita: O Recado, Pt. 1" - "A Traição: Fogo Posto, Pt 1" - "A Despedida: A Maçã De Adão, Pt. 1" - "A Raiva: Labareda, Pt. 1" - "A Saudade: Sem Chão, Pt. 1" - "O Luto: Os Pontos Nos Ii, Pt. 1" - "O Recomeço: Cessar-fogo, Pt. 1" - "Assinatura: Arte Do Fogo, Pt. 1" - "Declaração De Intenções: Amor Em Dó Maior, Pt. 2" - "O Encontro: As Duas Graças, Pt. 2" - "O Namoro: Lugares-comuns, Pt. 2" - "O Casamento: As Noivas, Pt. 2" - "A Vida em Comum: Fada Do Lar, Pt. 2" - "Desacertos: Dois Ponteiros, Pt. 2" - "A Suspeita: O Recado, Pt. 2" - "A Traição: Fogo Posto, Pt. 2" - "A Despedida: A Maçã De Adão, Pt. 2" - "A Raiva: Labareda, Pt. 2" - "A Saudade: Sem Chão, Pt. 2" - "O Luto: Os Pontos no ii, Pt.2"- "O Recomeço: Cessar-fogo, Pt. 2" y "Assinatura: Arte Do Fogo, Pt. 2".
ooooooooooooooooooooooo
![]() |
"Quando Se Ama Loucamente" |
Este es su sexto álbum de estudio, fue publicado el 12 de octubre de 2017. Es un disco poco común en la historia del fado y un homenaje a María Gabriela Llansol. La voz y las interpretaciones únicas de Aldina Duarte alcanzan la cima de la cantante de fado en el álbum. La sonoridad, tensión e interioridad de las interpretaciones vocales e instrumentales se acercan más a lo mejor que se puede escuchar en el fado.
Está compuesto por estas trece canciones:
"Conto de Fadas (Fado Santa Luzia)" - "Uma Graça Antiga (Fado das Sandinheiras)" - "Fora do Mundo (Fado Calixto)" - "Quem Me Vê (Fado Mortalhas)" - "Beijo Enganador (Fado Cravo)" - "Sehora dos Meus Passos (Fado Vanda)" - "Anjo Azul (Fado Menor do Porto)" - "Terra Prometida (Fado Zé Negro)" - "Casa Do Esquecimento (Fado Bizarro)" - "Refúgio (Fado Ferreira)" - "No Amor Do Teu Nome (Fado Alejandro Martinho d'Assunção)" - "Quando Se Ama Loucamente" y "Maria Gabriela Llansol Por João Barrento".
ooooooooooooooooooooooo
![]() |
"Roubados" |
Este es su séptimo álbum de estudio, fue publicado el 1 de noviembre de 2019. Es el disco con que celebra sus 25 años de carrera musical. En este nuevo trabajo no hay ninguna canción escrita por o para ella y no incluye ninguna melodía de Fado Tradicional, material poético y musical exclusivo de sus álbumes anteriores. En su lugar, hay un conjunto de doce fados originales realizados para algunos de los fadistas más importantes de la historia del fado.
Está compuesto por estas doce canciones:
"Vendaval" - "Não me Conformo" - "Porta Maldita" - "Praia de Outono" - "Veio a Saudade" - "Fado da Sina" - "Oiça Lá Ó Senhor Vinho" - "Arraial" - "Vem" - "Senhora da Nazaré" - "Padre Nosso" y "Rosa Enjeitada".
ooooooooooooooooooooooo
![]() |
"Tudo Recomeça" |
Este es su octavo álbum de estudio, fue publicado el 13 de marzo de 2022. Sus temas son fados que no ha dejado de cantar en los conciertos desde su grabación. Fados presentados ante un público cálido, grabados por primera vez en el silencio del estudio. Es una breve antología de fados de varios álbumes, que nunca han dejado de evolucionar sobre el escenario, ahora reconstruidos en un marco personal y actual, a los que se suman algunas sorpresas.
Está compuesto por estas doce canciones:
"Ela" - "Paraíso Anunciado" - "Clausura" - "Estação das Cerejas" - "Sem Cal Nem Lei" - "Rasga o Passado" - "Auto-Retrato" - "Muro Vazio" - "Uma Outra Nuvem" - "Antes de Quê?" - "Cachecol do Fadista" y "Improviso em Ré".
ooooooooooooooooooooooo
![]() |
"Metade-Metade" |
Este es su octavo álbum de estudio, fue publicado el 22 de marzo de 2024. Este disco se basa en temas relacionados con el clima, la pobreza y la Revolución del 25 de abril de 1974, y también se centra en el amor universal. Su título se debe a que la artista considera que el letrista tuvo un papel y una presencia importantes en el álbum. Además de la tradicional guitarra portuguesa, el álbum incluye arpa y piano.
Está compuesto por estas once canciones:
"Araucária" - "Aprendiza" - "Pisco-de-Peito-Ruivo" - "Primavera" - "Majestade (25 de Abril)" - "A Dúvida" - "Versículo" - "Tentativa" - "Duas Mãos" - "Praia da Adraga" y "Eterno Retorno".
ooooooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario