Ada Antunes Pereira nació en el barrio de Castelo en Lisboa el 13 de agosto de 1937 es una cantante de fado y actriz de teatro, conocida como Ada de Castro, nombre que adoptó por ser el sinónimo de su barrio de nacimiento. Comenzó su carrera artística como actriz aficionada en el Grupo da Juventude Operária Católica.
Empezó a trabajar en casas de fado y cantó durante 20 días en "Nau Catrineta" para poder solicitar su canto profesional. Debutó profesionalmente el 13 de marzo de 1960 en el restaurante "O Faia", tras lo cual cantó brevemente en "Toca".
Tras su debut, Ada de Castro ganó el concurso de fado de Emissores Associados de Lisboa. Como resultado, firmó su primer contrato con dicho restaurante, que también incluyó su primera grabación. Su amplio currículum incluye la grabación de 25 LP, 80 singles y EP, regrabaciones de CD y participación en varias antologías, en particular para el sello “Alvorada”.
De sus numerosos éxitos cabe hacer especial referencia a "Rosa Caída", "Cigano", "Gosto de tudo o que é teu", "Deste-me um cravo encarnado". Este amplio repertorio también incluye temas para las fiestas callejeras de las Marchas Populares de Lisboa. Ella también ha sido una de las patrocinadoras artísticas más carismáticas de las Marchas Populares de los principales distritos de Lisboa.
El apogeo de su carrera llegó con su trabajo en el restaurante "O Folclore", donde cantó entre 1961 y 1973. Esta serie de espectáculos, de alcance nacional, incluía danza folclórica, fado y acordeón. En aquella época, los mejores músicos acompañaban a Ada de Castro con la guitarra en giras mundiales.
Actuó brevemente en el teatro de vodevil portugués "Revista", invitada por Milton y Eduardo Damas. Debutó en la revista en el Teatro Maria Vitória, protagonizando el espectáculo "Tudo à Mostra" (1966), donde interpretó los temas "Na Hora da Despedida" y "Fado da Guerra". También actuó en directo en los casinos más importantes de Portugal continental y de Madeira. Realizó actuaciones en vivo en numerosos escenarios de Francia, Alemania, Bélgica, Suecia, Japón, Australia, Suiza, Brasil, así como en América, Canadá y África.
Durante su carrera, recibió una serie de premios, tales como: "Prémio para Melhor Fadista da Quinzena" (1962), "Óscar para Melhor Fadista do ano" (Casa da Imprensa, 1967), "Melhor Fadista do ano" (Revista Nova Gente, 1982). La emisora de radio Rádio Clube Português también le otorgó varios "Elefantes de Oro", también ocupó el puesto 10 en el ranking "Disco de Ouro" y ocupó el puesto nº 9 en dos ocasiones en el concurso "Reina de la Radio y la Televisión".
Ada de Castro anunció su retirada del mundo artístico el 4 de octubre de 2010, tras recibir el "Premio a la Trayectoria" por sus 50 años de carrera en la V Gala Amália. El evento, organizado por la Fundación Amália y Música no Coração, tuvo lugar en el Coliseo de Lisboa. Más tarde, el 27 de noviembre de 2012, fue galardonada con la Medalla Municipal al Mérito, Grado Oro, por el Ayuntamiento de Lisboa, en una ceremonia en la que se homenajeó a 50 personalidades del mundo del fado y de la guitarra portuguesa , conmemorando el primer aniversario de la consagración del fado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Les dejo a continuación varios de sus álbumes para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
![]() |
"O Povo A Cantar" |
1975
Está compuesto por estas doce canciones:
"O Povo A Cantar" - "Mãos Frias, Coração Quente" - "Amor de Primavera" - "A Minha Esperança" - "Silêncio de Mágoas" - "Dá-me O Braço Solidão" - "Guitarra, Meu Encontro" - "Vira (Do Filme "A Severa")" - "Novo Fado Da Severa (Rua Do Capelão)" - "Velho Fado Da Severa" - "Baila Lisboa" y "Um Certo Pecado".
oooooooooooooooooooooooo
![]() |
"Portugal Dos Oceanos" |
2004
Está compuesto por estas doce canciones:
"Portugal Dos Oceanos" - "Minha Senhora Das Dores" - "Magoas Soltas" - "Capela De Lisboa" - "Deixa-te Disso" - "Se Eu Pudesse Pintar" - "Fado - Chão De Uvas Pisadas" - "Feira De Vila Franca" - "Tenho Fado" - "Não Faz Mal Que Venha Tarde" - "Naquela Rua Velhinha" y "Minha Senhora Lisboa".
oooooooooooooooooooooooo
![]() |
"Ada de Castro" |
2014
Está compuesto por estas veinte canciones:
"Novo fado da severa" - "Lisboa cheia de luz (Grande marcha de Lisboa)" - "Rua da esperança" - "Eu sou filha de Lisboa" - "Não queiras mais saber" - "Solidão não é assim" - "Rua dos passos perdidos" - "A severa que me diga" - "Amor é rosa bravia" - "O cauteleiro" - "Alguém mandou-me violetas" - "Se voltares algum dia" - "Andei por mil caminhos" - "Sem ti, sou palavra sem razão" - "Foi Deus que quis assim" - "Bateu-me à porta a tristeza" - "Mãos frias, coração quente" - "Guitarra, meu encontro" - "O poeta" y "Velho fado da severa".
oooooooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario