miércoles, 22 de diciembre de 2021

CHIQUETETE, su Biografía, sus Canciones...Todo sobre él

 


Antonio José Cortés Pantoja, más conocido por su nombre artístico "Chiquetete", nació en Algeciras el 26 de julio de 1948 y falleció en Sevilla el 16 de diciembre de 2018, este cantante de la copla y la balada romántica es especialmente famoso y conocido por uno de sus mayores éxitos "Esta cobardía", compuesta por  el compositor almeriense Francisco Martínez Moncada. 

Nació en el seno de una familia gitana,  su padre, que también cantaba, abandonó a los suyos cuando José Antonio era un niño pequeño y no llegó conocerlo hasta que ya era un hombre adulto. Antonio se crió con su madre y con sus siete hermanos en casa del abuelo materno. A los ocho años marchó con su madre a Sevilla, estableciéndose en el barrio de Triana, siendo su primer oficio fue el de aprendiz de tornero y más tarde repartiendo fruta en los supermercados, por entonces ya se sentía inclinado por el cante. 

Cuando tenía doce años se inició en el mundo artístico formando parte del conjunto "Los Algecireños", posteriormente llamado "Los Gitanillos del Tardón" junto a Manuel Molina Jiménez y Manolo Domínguez "el Rubio". En ese momento adoptó el nombre artístico de su tío materno, Juan Pantoja Cortés "Chiquetete de Jerez". Alternando su carrera con el trío con actuaciones en diferentes festivales en 1976, obtuvo el Premio Mairena del Alcor. 

Chiquetete allá por los 80, en plena efervescencia de la Movida, llenaba los grandes teatros con baladas de inconfundible eco lastimero, "Esta Cobardía", "Volveré" o "Gitano Soy", son canciones que, con los años, se han convertido en himnos de un flamenco retro que muchos recordamos con un poquito de nostalgia. Él fue sin duda alguna el solista masculino que mejor supo trasladar el flamenco a la balada. 

Estuvo casado con la bailaora Amparo Cazalla Mora desde 1973 hasta 1994 que se separaron, fueron padres de tres hijos: Antonio, Francisco "Fran" y Rocío. En 1994 contrajo matrimonio con la sevillana Raquel Bollo Dorado, tuvieron dos hijos: Alvaro Manuel y Alma,el matrimonio se separó en 2003. En 2004 formaría pareja con María del Carmen Álvarez Gahona "Carmen Gahona", hasta su separación en 2015, no tuvieron descendencia alguna.

Falleció el 16 de diciembre de 2018 en Sevilla, a consecuencia de un fallo cardíaco derivado de una operación de cadera a la que se había sometido varios días antes. 

Nos dejó grabados una serie de álbumes, los cuales les dejo a continuación para que los conozcan y además escuchen sus canciones, si así lo desean. 
¡Que disfruten con su música!

En 1977, inició su carrera en solitario grabando su primer álbum, "GITANO YO HE NACÍO", con bulerías, malagueñas, tangos, soleares, fandangos y tarantos, repartidos en estas 10 canciones que lo componen: "Dame Tu querer" - "Gitano Yo He Nacío" - "Soleá De Triana" - "Fruto Prohibido" - "Lo Que Yo Daría Por Verte" - "Canta Gitano" - "Las Cosas Que Nos Dijimos" - "Tarantos Del Pijote" - "Así Es La Vida" y "Al Espejo Me Miré". 

En 1979, lanza su segundo álbum
"TRIANA DESPIERTA", acompañado con las guitarras de Paco Cepero y Enrique de Melchor. ​El cual está compuesto por estas 9 canciones: "Te Quiero Niña" - "No Quiero Decirte Adios" - "Mi  Mare Es La Soleá" - "Entre La Arena y La Mar" - "Ya No Me Importa El Dinero" - "Hace Sonar La Giralda" - "Tres Veces Lo  Negara" - "Me Llamarás" y "Ay, Marinero". 

En 1980, graba su tercer álbum, "ALTOZANO", este disco dió un giro a su carrera y se adentró en el género de balada romántica con influencia flamenca.​ Está compuesto por estas 10 canciones: "Mis Dos Amores" - "Carmen La De Triana" - "Un Amor En Cada Puerto" - "Al Filo De Las Doce" - "A La Luz De La Luna" - "Solo" - "Seguidillas Del Perro" - "Solo Quiero Amar" - "De Ola En Ola" y "Duelo Gitano".

En 1981, lanza su cuarto álbum de esta etapa, "TÚ Y YO", de 1981, contenía todavía ritmos tradicionales como bulerías, fandangos y soleares. Está compuesto por estas 9 canciones: "Tú Y Yo" - "Nunca Yo Había Llorao" - "Duerme Mi Gitana" - "En La Iglesia El Otro Día" - "Y La Tengo Que Olvidar" - "Las Estrellitas De Plata" - "Mare Gitana" - "La Molinera" y "Los Ojos De Esas Niña". 


En 1982, sale publicado su quinto álbum, "APRENDE A SOÑAR". Este álbum fue Disco de Platino en España. Está compuesto por estas 10 canciones: "
Aprende A Soñar" - "Corazón De Acero" - "Limón Amargo" - "Te Quiero" -  "Y Tú..." - "De Pequeño" - "Paloma Loca" - "Mi Mare Manuela" - "Me Dices Que No" y "Cayó El Telón". 

En 1983, lanza su sexto álbum, "SER  AMANTE". Que también  fue Disco de Platino en España. Está compuesto por estas 10 canciones: "Gitano Soy" - "Secretos" - "Volveré" - "Enamorar" - "Recuerda" - "Cometa Blanca" - "Niña Me Gustas" - "Veleta" - "Sueños De Carnaval" y "Ser Amante". 


En 1984, lanza su séptimo álbum, "ERES MIA", que sería Disco de Oro en España. Está compuesto por estas 10 canciones: "Y No Se Nadar" - " Dos En Uno" - "Y No Lo Puedo Negar" - "No Es Suficiente" - "Te Vas A Casar" - "Esta Cobardía" - "Gitanos" - "Ella Y El" - "Que No Me Quiere" y "Eres Mía". 


En 1986, lanza su octavo álbum, "BOHEMIO EN EL  AMOR", el cual lo componen estas 10 canciones: "
Me Hablaron Tanto" - "Enhorabuena" - "¡Que Magia El Amor!" - "Mi Niña Rocio" - "Te Voy A Enseñar" - "Tuyo" - "Cuando Estes Con El" - "Cobarde, Cobarde" - "Brasil En Carnaval" y "Bendito Seas Amor". 

En 1987, lanza su noveno álbum, "MADRUGADA", que está compuesto por estas 10 canciones: "Si Yo Encontrara A Alguien" - "Me Sobra De Todo" - "De Tanto Como Te Quiero" - "Mariposa" - "Te Voy A Saciar De Mi" - "Usted Ya Sabe Por Que" - "Yo Creo En El Amor" - "Circulo De Luna" - "Guardamos El Secreto" y "Casi Te Envidio". 


En 1988 lanzó su décimo álbum, "SEVILLA SIN TU AMOR". Es un disco integro de sevillanas que está compuesto por estas 10 canciones: "Siempre Vuelvo Del Rocio" - "Yo Quiero Vivir" - "El Niño Y El Río" - "Aquella Andalucía" - "Color De Trigo" - "A La Puerta De Toledo" - "Un Balcon De Estrellas" - "Para Que No Me Olvides" - " Sevilla Sin Tu Amor" y "Manuela Se Llama". 


En 1989, publicó su décimo primer álbum, "CANALLA", a pesar de ser temas compuestos por el genial cantante y compositor Juan Pardo, no alcanzó mucho éxito. Está integrado por estas 10 canciones: "Guadalquivir" - "Canalla" - "Te Dije Te Quiero" - "Pídeme Lo Que Quieras" - "Somos Dos" - "Cinco Rayas" - "Amanece" - "Con Lo Que Yo Te Quiero" - "Baja Ya La Guardia" y "Fantasía Por Bulerías". 


En 1991, sale al mercado su décimo segundo álbum, "PROFESOR DE SUEÑOS", el cual pasó desapercibido. Lo componen estas 10 canciones: "Este Soy Yo" - "Profesor De Sueños" - "Olvídalo" - "Vuela" - "Celos" - "Pregonero Del Sur" - "Por Culpa De Un Querer" - "Te Imaginaré" - "Ciego De Luna" y "Gitanita Mora". 


En 1992, lanzó su décimo tercer álbum, "TORERO DE LAS ESTRELLAS", el cual  como  el anterior no alcanzó ningún éxito. Está integrado por estas 10 canciones: "Miedo Me Da" - "Blanca Luna" - "Torero De Las Estrellas" - "Imaginate" - "Soy Un Pintor" - "Loco Perdido" - "Entre Dos Colores" - "Nunca Sabrás" - "Caravana" y "500 Años".  


En 1993, sale al mercado su décimo cuarto álbum, "POR UN BESO / SEVILLANAS 93". Es un recopilatorio de sevillanas. Está compuesto por estas 10 canciones: "Yo La Vi, Yo La Vi" - "Te Acordarás De Mis Besos" - "Recuerdo La Primera Vez" - "Por Tantas Y Tantas Cosas" - "Que No Se Pierdan Las Costumbres" - "Canto A Triana" - "Contigo Me Equivoqué" - "He Visto Lo Que Tú Ves" - "¡Ay! Mare" y "La Calle Del Beso". 

En 1995, lanzó su décimo quinto álbum, "SIGO SIENDO RÍO", el cual está compuesto por estas 10 canciones: "Cuarenta Y Veinte" - "Sevilla... Un Cantar" - "Perdóname" - "La Alegria De Mi Vida" - "Dos Cruces" - "Te Quiero Contar Un Cuento" - "Amores Desechables" - "Señora Y Princesa" - "Mundana" y "Fragilidad". 

En 2000, lanzó su décimo sexto álbum, "Y QUIÉN PUEDE SER", el cual  está compuesto por estas 10 canciones: "Malherido" - "Desde Cuba" - "Y Quién Puede Ser" - "Mátame De Amor" - "Como El Mar" - "No Te Duele" - "Que Tendrá El Amor" - "De Quererte Tanto" - "Sobre Todo" y "Mi Vida Es Un Carnaval". 


En 2002, lanza su décimo séptimo álbum, "ANDALUZ", el cual lo componen estas 10 canciones: "En El Mismo Manantial" - "Albañil De La Giralda" - "Cuando Tus Besos Me Faltan" - "Mi Novia Es Pantalonera" - "Ya Está Aquí La Feria" - "El Aire" - "El Cielo En Su Corona" - "Para Un Torero" - "Caricias Sin Nombre" y "Andaluz". 

Tras un tiempo retirado, en 2004 publicó su décimo octavo álbum, "COMO LA MAREA", el cual lo componen estas 10 canciones: "Abrazame" - "Dentro De Ti, Dentro de Mi" - "Vestida De Flor Azahar" - "Nada Queda" - "Como La Marea" - "En Cada Historia De Amor" - "Vuela Mi Cariño" - "Por Ti" - "En Pocas Palabras" y "Ojos Verdes". 

En 2017, lanza al mercado su décimo noveno álbum, "LA MAGIA DE UNA VOZ", que sería el último de su carrera. Es un recopilatorio que está compuesto por estas 10 canciones: "Gitano Soy" - "Esta Cobardía" - "Cometa Blanca" - "Volveré" - "Madre Manuela" - "Paloma Loca" - "Ser Amante" - "Y No Sé Nadar" - "Y Tú" y "Dibujo Un Corazón". 

oooooooooooooooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario