miércoles, 1 de octubre de 2025

GIAN MARCO, su Biografía,sus Canciones... Todo sobre él

 

Gian Marco Javier Zignago Alcóver nació en Lima (Perú), el 17 de agosto de 1970. Es hijo de una pareja de artistas, su madre es la actriz y cantante peruana Regina Alcóver, y su padre el  difunto compositor y cantante peruano Javier Zignago, conocido artísticamente como "Joe Danova".​ Gian Marco estudió la primaria y la secundaria en el colegio Santa Margarita, en Lima. 

En 1981, a los 11 años de edad, participó al lado de su madre en la obra musical "Papito Piernas Largas", grabando un tema dentro del disco de la obra. Y en 1982, canta por primera vez en televisión en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), en el programa "Domingos Gigantes". Ese mismo año cantó en Caracas (Venezuela), en el programa "La Revista de los Sábados". 

En 1988 con 18 años, Gian Marco marchó a Santiago de Chile para especializarse en diseño gráfico, donde al mismo tiempo guitarra en mano, actuaba en diversos locales de la capital, entre ellos, Canta Rana y La Estación de Barranco, a la que más tarde recuerda en su tema "Retrato". 

De regreso a Lima en 1990, edita su álbum debut homónimo, "GIAN MARCO". En 1992 publica, "PERSONAL", su álbum que contiene los temas, "Te extrañaré" y "Dame un beso". En 1994 sale a la venta su álbum, "ENTRE LA ARENA Y LA LUNA". Ya en la segunda mitad de la década de los 90s, condujo junto a Bruno Pinasco el programa de TV "Campaneando", lo cual le dio reconocimiento popular. 

En 1996 sacó su álbum, "SEÑORA, CUÉNTEME", y al año siguiente en 1997,  su álbum, "AL QUINTO DÍA". No sería hasta cinco a años después en 2002, cuando lanzaría su álbum, "A TIEMPO". La repercusión de ellos le vale la convocatoria para grabar la canción oficial de la Copa América Perú 2004, titulada "Más allá de los sueños".  

Ese año de 2004, edita su séptimo álbum, "RESUCITAR". En 2006 su éxito lo lleva a grabar su álbum, "8". En 2008 graba su noveno álbum. "DESDE ADENTRO". En 2011, presenta su álbum, "DÍAS NUEVOS", que incluye las participaciones de Juan Luis Guerra, Diego Torres y Alejandro Sanz, entre otros. 

En 2012 festeja 2 décadas de trayectoria, editando el álbum “20 AÑOS”, un compilado de sus mejores temas y dos inéditos: “Invisible” y "En Otra Vida”. Este material se lleva el premio Grammy Latino en la categoría “Mejor Álbum Cantautor”.
En la ceremonia de los premios Grammy Latino 2013, Gian Marco fue uno de los artistas en rendir homenaje a Miguel Bosé. Este año edita el álbum tributo, "VERSIONES", con temas entre otros cantantes de Nino Bravo.   

En 2015 formó parte del reality show "La Voz Perú", junto a Alex Lora, Eva Ayllón y Luis Enrique. Y este mismo año de 2015, sale a la venta su álbum , "#LIBRE". En 2018, lanza al mercado se álbum, "INTUICIÓN". Tres años después en 2021, graba su álbum, "MANDARINA".  Y en 2024, lanza el que hasta la fecha es su último álbum, "AÚN ME SIGO ENCONTRANDO".
Composiciones suyas para homenajes:
En 2001, compuso junto con Emilio Estefan Jr. el tema "El último adiós" en homenaje a las víctimas del atentado del 9/11 o 11S. En la misma se unieron más de 60 artistas para unir sus voces en señal de alianza. La canción tuvo como sede de grabación diferentes estudios en la Ciudad de México, Madrid, Los Ángeles y Miami. La canción también fue interpretada en la Casa Blanca, pero no participaron todos los intérpretes originales.
En 2004, compuso la canción oficial de la Copa América Perú 2004, titulada "Más allá de los sueños".
En 2006, compuso la canción titulada, "Destino de fuego", para la película peruana "Dragones: destino de fuego"
En 2009, compuso junto a Diego Torres la canción para la película peruana "El Delfín la historia de un soñador".
En 2011, se dio a conocer que Gian Marco había escrito la canción oficial para los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, que iniciaría el 14 de octubre de ese mismo año. El tema llamado "El mismo sol", sería interpretado por el mexicano Alejandro Fernández.  ​
En 2012, compuso e interpretó para el evento "América celebra a Chespirito" los temas: "Nunca vamos a olvidarte" y "Viva el amor", en homenaje a los 40 años de trayectoria de Roberto Gómez Bolaños por Televisa. ​
En 2019, compuso e interpretó la canción "Yo no soy diferente" para "Proyecto Ser Humano", una campaña contra la discriminación iniciada por CNN en Español.
Su vida familiar:
De 1992 a 1994, mantuvo una relación con la peruana Marisol García, los cuales protagonizaron en 1993, un videoclip del cantante (y uno de sus mayores éxitos de su carrera) titulado "Una canción de amor". Contrajo matrimonio en 1996 con la trabajadora de American Airlines, Claudia Moro, con la que tuvo tres hijos: Nicole, Fabián y Abril. Se divorciaron después de 25 años juntos, en el año 2021. En 2022 comenzó su relación con la actriz colombiana, Juliana Molina, 19 años menor que él, con la cual mantiene su relación actualmente. 
Premios y nominaciones:
Ha ganado tres premios Grammy Latinos como Mejor Álbum Cantautor y es reconocido por escribir canciones para otros artistas internacionales como: Gloria Estefan, Marc Anthony o Alejandro Fernández, entre muchos otros. Ganó el premio Grammy Latino en tres ocasiones, en 2005, 2011 y 2012, en la categoría de Mejor Álbum Cantautor. Ha recibido discos de oro y platino en diversos países y fue condecorado con la Orden El Sol del Perú. Y también ha sido nombrado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) como Embajador de Buena Voluntad en 2006. 

Tiene publicados dieciséis álbumes de estudio, los cuales les dejo a continuación para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean. 
¡Que disfruten con su música!
ooooooooooooooo
Este es su primer álbum de estudio, fue publicado en 1990. 
Está compuesto por estas diez canciones:
ooooooooooooooo
Este es su segundo álbum de estudio, fue publicado en 1992. 
ooooooooooooooo
Este es su tercer álbum de estudio, fue publicado en 1994. 
ooooooooooooooo
Este es su cuarto álbum de estudio, fue publicado en 1995. 
Está compuesto por estas diez canciones:
ooooooooooooooo
Este es su quinto álbum de estudio, fue publicado en 1996. 
Está compuesto por estas once canciones:
ooooooooooooooo
Este es su sexto álbum de estudio, fue publicado en 1996. 
Está compuesto por estas nueve canciones:
ooooooooooooooo
Este es su séptimo álbum de estudio, fue publicado en 2001. 
Está compuesto por estas trece canciones:
ooooooooooooooo
Este es su octavo álbum de estudio, fue publicado en 2004. 
Está compuesto por estas doce canciones:
ooooooooooooooo
"8"
Este es su noveno álbum de estudio, fue publicado en 2006. 
Está compuesto por estas diez canciones:
ooooooooooooooo
Este es su décimo álbum de estudio, fue publicado en 2008. 
Está compuesto por estas doce canciones:
ooooooooooooooo
Este es su undécimo álbum de estudio, fue publicado en 2011. 
Está compuesto por estas once canciones:
ooooooooooooooo
Este es su duodécimo álbum de estudio, fue publicado en 2013. 
Está compuesto por estas catorce canciones:
ooooooooooooooo
Este es su decimotercer álbum de estudio, fue publicado en 2015. 
Está compuesto por estas diez canciones:
ooooooooooooooo
Este es su decimocuarto álbum de estudio, fue publicado en 2018. 
Está compuesto por estas once canciones:
ooooooooooooooo
Este es su decimoquinto álbum de estudio, fue publicado en 2021. 
Está compuesto por estas once canciones:
ooooooooooooooo
Este es su decimosexto álbum de estudio, fue publicado en 2024. 
Está compuesto por estas once canciones:
"Aún me sigo encontrando" (con Rubén Blades) - "Contigo hasta el final" (con Mike Bahí) - "Ojos que no ven" (con Leonel García) - "Solitos" (con Andrés Cepe) - "Todo va a estar bien"- "María" - "" (con Catalina García) - "Dicen en mi barrio" (con Luis Enrique y Gusi) - "No es amor" (con Daniela Darcourt) - "Los sueños de tu vida" y "No es amor" (Versión Acústica)
ooooooooooooooo