sábado, 24 de mayo de 2025

CARLOS VIVES, su Biografía, su Discografía.... Todo sobre él

 

Carlos Alberto Vives Restrepo nació en Santa Marta (Colombia) el 7 de agosto de 1961, es conocido artísticamente como Carlos Vives. Este cantante, compositor en sus años de carrera, es una de las figuras más importantes de la música en español, pionero de un nuevo sonido hispanoamericano. Amando sus raíces colombianas, a partir del vallenato tradicional, creó un sonido propio y moderno, un pop tropical que llamó "El rock de mi pueblo", lo que hizo que el sentimiento vallenato conquistara los territorios donde se habla español y se ganara el aprecio de otras culturas. 

De pequeño cantaba en las fiestas familiares y recogía dinero para la iglesia junto a la guitarra. Cuando tenía doce años junto con su familia se marchó a Bogotá, y allí fue donde se introdujo en los sonidos del rock. La capital fue la primera en abrirle las puertas a su música, pues allí fue donde empezó a tocar en bares, sin hacer a un lado sus raíces caribeñas. 

Compuso su primera canción a los 16 años en honor al fundador de su colegio, quien había fallecido. Con aquella composición obtuvo el primer puesto en el festival de música colombiana del Colegio Iragua, y ese fue el inicio de lo que sería una larga y destacada carrera musical. 

Cursó la carrera de publicista y en 1982 empezó a trabajar como actor de telenovela. La carrera musical de Carlos Vives comienza en 1988, intentando recuperar la esencia del vallenato , un estilo musical formado por la mezcla de diversas culturas y que debe su nombre a la región del Vall d'Upar. En 1989 participó en la serie Escalona, ​​donde realizó la banda sonora de la serie. 

Su trabajo en la televisión boricua continuó, hasta que en 1991 le ofrecen un papel en la serie basada en la vida del compositor vallenato Rafael Escalona, el cual impulsó nuevamente su imagen en Colombia. Es entonces cuando reorientó su carrera hacia el vallenato y su fusión con el rock, pop y otros ritmos étnicos del Caribe colombiano. 

La extensa y fructífera carrera de Carlos Vives lo ha posicionado como uno de los artistas más relevantes del país debido a su alto número de nominaciones y premios. 

Con 17 gramófonos en su poder, Carlos Vives fue el primer colombiano galardonado con un Premio Grammy de la Academia Americana de la Grabación. 

Además, recibió el Premio Salón de la Fama de Billboard e ingresó al Salón de la Fama de los compositores latinos, y también se hizo con el Premio Ícono en la Musa Awards, la gala anual organizada por el Latin Songwriters Hall of Fame, cuya misión es educar, preservar, honrar y celebrar el legado de los compositores latinos más grandes en todos los géneros musicales. 

También ha sido varias veces ganador de los Premios Nuestra Tierra, de la industria musical colombiana. En España ganó el premio Ondas y en dos oportunidades el Premio Amigo, entregado por el Principado de Asturias. 

En 1990 se separó de su primera esposa Margarita Rosa de Francisco con quién se había casado en 1988. Más tarde en 1990 se casa con Herlinda Gómez y se separarían en 1007, con ella que tuvo dos hijos. Y en 2008 contrae matrimonio con Claudia Elena Vásquez con quien tiene dos hijos actualmente. 

Su discografía se compone de diecisiete álbumes de estudio, dos álbumes en vivo y siete álbumes recopilatorios. De ella les dejo a continuación sus álbumes de estudio, para que los  conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean. 

¡Que disfruten con su música!
   
oooooooooooooooooooooooo
"Por fuera y por dentro"
Este es su primer álbum de  estudio, fue publicado el 6 de junio de 1986, el cual contiene baladas románticas cargadas de sintetizadores, este álbum no fue desde luego un éxito comercial, y su grabación es menos conocida. En gran parte ignorada por el público, debido a ello es una pieza de colección para los fanáticos. 
Está compuesto por estas diez canciones: 
oooooooooooooooooooooooo
"No podrás escapar de mí"
Este es su segundo álbum de  estudio, fue publicado el 4 de agosto de 1987, el cual contiene baladas románticas y música pop en castellano antes de que Vives cantara vallenato. 
Está compuesto por estas nueve canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Al centro de la ciudad"
Este es su tercer álbum de  estudio, fue publicado el 6 de junio de 1989, este sería su último álbum de baladas románticas. A pesar de su popularidad con canciones como "Aventurera" y "Te extrañaré", el álbum sigue siendo ignorado por el público, haciendo de esta una pieza de colección para los fanáticos. La imagen de su portada se tomó en la Avenida Jiménez con carrera octava, en el centro histórico de Bogotá. ​
Está compuesto por estas nueve canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Escalona: Un canto  a la vida"
Este es su cuarto álbum de  estudio, fue publicado el 10 de julio de 1991, el cual se publicó junto con la miniserie en la cual se hizo en honor al compositor vallenato Rafael Escalona, a quien el mismo Vives interpretó como protagonista. Al igual que la telenovela, el álbum se basa en vida del maestro Escalona y cómo surgieron sus canciones. 
Está compuesto por estas trece canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Escalona: Volumen 2"
Este es su quinto álbum de  estudio, fue publicado el 18 de julio de 1992, tal como el anterior habla de la vida de Rafael Escalona, la banda sonora se convirtió en un éxito, y marcaría a futuro a Carlos Vives y la banda "La Provincia". 
oooooooooooooooooooooooo
"Clásicos de la Provincia"
Este es su sexto álbum de  estudio, fue publicado el 17 de agosto de 1993, es un álbum enfocado en el  vallenato, consistía en hacer versiones nuevas de clásicos, pero con un sonido más comercial y fusionando el vallenato con instrumentos de la cumbia, y también del rock. Con este disco se daría a conocer en todo el mundo, logrando un notable éxito. 
oooooooooooooooooooooooo
"La Tierra del Olvido"
Este es su séptimo álbum de  estudio, fue publicado el 25 de julio de 1995, en él plantea además una nueva propuesta musical en la que interpreta vallenato con nuevos patrones de sonidos provenientes de instrumentos propios del rock, también presenta champeta y cumbia colombiana. 
Está compuesto por estas once canciones:
"Pá Mayte" - "Fidelina" - "La tierra del olvido" - "Zoila" - "Rosa" - "Agua" - "La cachucha bacana" - "Diosa coronada" - "La Puya Puya" - "Ella" y "Jam en Jukumey". 
oooooooooooooooooooooooo
"Tengo Fe"
Este es su octavo álbum de  estudio, fue publicado el 12 de agosto de 1997. De este álbum se desprende el éxito "El Caballito", que fue un tema ícono en este año. 
Está compuesto por estas diez canciones:
"Tengo Fe" - "Que Diera" - "Los Buenos Tiempos" - "Pambe" - "Amores Escondidos" - "Interior" - "Sol de Medio" - "Cumbia Americana" - "Malas Lenguas" y "El Caballito". 
oooooooooooooooooooooooo
"El Amor de mi Tierra"
Este es su noveno álbum de  estudio, fue publicado el 19 de octubre de 1999. Sus canciones incluyen nuevos instrumentos, con ellas resucitó el vallenato, que tenía un poco abandonado. De él destaca especialmente la canción "Fruta fresca", la cual se mantuvo en el primer puesto de la Revista Billboard entre 1999 y 2000.  
Está compuesto por estas once canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Déjame Entrar"
Este es su décimo álbum de  estudio, fue publicado el 6 de noviembre de 2001. El disco ganó el Premio Grammy al Mejor Álbum Latino Tradicional Tropical en los 44°. entrega de los Premios Grammy celebrada el miércoles 27 de febrero de 2002, y un Grammy Latino como "Mejor Álbum Tropical Contemporáneo" y "Mejor Canción" en la 3°. entrega de los Premios Grammy Latinos celebrada el miércoles 18 de septiembre de 2002. 
Está compuesto por estas once canciones:
"Déjame entrar" - "Carito" - "Amor latino" - "Luna nueva" - "Papadio" - "Quiero verte sonreír" - "A las doce menos diez" - "María Teresa" - "Décimas" - "Santa elegía" y "Déjame entrar" (ballenato). 
oooooooooooooooooooooooo
"El Rock de mi Pueblo"
Este es su décimo primer álbum de  estudio, fue publicado el 31 de agosto de 2004. Fue nominado a los Premios Grammy Latinos resultando ganador en la categoría "Mejor Álbum Tropical Contemporáneo". La canción "Cómo tú", también estuvo nominada en la categoría "Mejor Canción Tropical" en la 6°. edición anual de los Premios Grammy Latinos celebrada el jueves 3 de noviembre de 2005. 
Está compuesto por estas doce canciones:
"Como tú" - "La maravilla" - "Maleta de sueños" - "La fuerza del amor" - "Qué tiene la noche" - "Voy a olvidarme de mí" - "La llamada" - "Santa Marta-Kingston-New Orleans" - "La princesa y el soldado" - "Gallito de caramelo" - "El rock de mi pueblo" y "El duro - El original".  
oooooooooooooooooooooooo
"Clásicos de la Provincia II"
Este es su décimo segundo álbum de  estudio, fue publicado el 29 de septiembre de 2009. El disco es  la continuación de su primer gran éxito "Clásicos de la Provincia". Rompió récords de venta el día de su lanzamiento vendiendo 42 500 copias en su primer día, y el 5 de noviembre el disco recibió multiplatino (x10) en Colombia al alcanzar 200 000 copias vendidas. 
Está compuesto por estas quince canciones:
"El pollo vallenato" - "Sí, sí, sí" - "Sin ti" - "Las mujeres" - "Momentos de amor" - "Confidencias" - "El contrabandista" - "Frente a mí" - "La parrandita" - "La bogotana" - "Mujer conforme" - "La colegiala" - "La caja negra" - "La muchachita" y "Noche sin luceros". 
oooooooooooooooooooooooo
"Corazón Profundo"
Este es su décimo tercer álbum de  estudio, fue publicado el 23 de abril de 2013. Este es el trabajo en que confirma su regreso al mundo musical después de 8 años de ausencia y sin grabar un álbum. Debutó en el Nº 1 de la lista de álbumes de National-Report en Colombia con ventas en el primer día de 35 000 copias. En su primera semana el álbum había vendido más de 200 000 copias y fue certificado como disco de diamante. 
 Está compuesto por estas doce canciones:
"Volví a nacer" - "Como le gusta a tu cuerpo" - "Bailar contigo" - "Corazón profundo" - "Amanecer" - "Salvar tu amor" - "Hoy me desperté en otro lugar" - "La foto de los dos" - "Y entonces pa' qué estoy yo" - "La fantástica" - "La perla" y "Déjalo pasar". 
oooooooooooooooooooooooo
"Más Corazón Profundo"
Este es su décimo cuarto álbum de  estudio, fue publicado el 13 de mayo de 2014. El disco cuenta con participaciones en las canciones "El mar de sus ojos", con el grupo ChocQuibTown y "Cuando nos volvamos a encontrar", con Marc Anthony. Este álbum ganó un Premio Grammy como Mejor Álbum Latino Tradicional Tropical en 2015 y dos Grammy Latino como Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y Mejor Canción Tropical en 2014. 
 Está compuesto por estas catorce canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Vives"
Este es su décimo quinto álbum de  estudio, fue publicado el 10 de noviembre de 2017. El disco contiene notables colaboraciones musicales, tales como: Shakira, Sebastián Yatra,​ Thalía, Cynthia Montaño, Elena Vives y Río Grande Music School Chorus. De de lanzaron anticipadamente singles como, "La bicicleta" con Shakira, "Robarte un beso", con Sebastian Yatra, "El orgullo de mi patria", "Al filo de tu amor" y "Pescaíto". 
 Está compuesto por estas dieciocho canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Cumbiana"
Este es su décimo sexto álbum de  estudio, fue publicado el 22 de mayo de 2020. El disco cuenta con colaboraciones de, Jessie Reyez, Alejandro Sanz, Ziggy Marley, Elkin Robinson y Rubén Blades. Fue nominado a Álbum del Año mientras que la canción que da título al disco fue nominada a Canción del Año y ganó como Mejor Canción Folclórica. 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Cumbiana II"
Este es su décimo séptimo álbum de  estudio, fue publicado el 13 de mayo de 2022. El disco se caracteriza por una fusión de ritmos entre el pop y el reguetón, fusionados con ritmos folclóricos de Colombia y fusión latinoamericana. De él salieron algunos sencillos como: "Canción bonita", "Besos en cualquier horario" y "Baloncito viejo" entre otros. Mientras que el sencillo "Currambera", fue una dedicatoria para Shakira, el sencillo "Buscando al caballo", es en memoria de Johnny Ventura, quien había fallecido en 2021. En este álbum, están incluidas las participaciones de Ricky Martin, Fito Páez, Mau & Ricky y Camilo entre otros
oooooooooooooooooooooooo

jueves, 22 de mayo de 2025

GLEN CAMPBELL, su Biografía, su Discografía..... Todo sobre él

 

Glen Travis Campbell nació en Billstown (Arkansas) el  22 de abril de 1936 y falleció en Nashville (Tennessee) el 8 de agosto de 2017,​ fue un guitarrista, cantante, compositor, presentador de televisión y actor. Nació en el seno de una familia extremadamente humilde, originaria de la pequeña comunidad de Billstown, su padre era agricultor, Glen fue el séptimo hijo de un total de doce. Bajo la influencia de su tío comenzó a tocar la guitarra, sin tener conocimiento alguno de música. Era zurdo de nacimiento, pero tocaba como diestro. 

En 1958 emigró a Los Ángeles para convertirse en músico de sesión, formando parte del selecto grupo conocido como The Wrecking Crew
, conformada básicamente por el propio Glen, Hal Blaine, Carol Kaye, juntos formaron la elite de músicos profesionales de sesión quienes contribuyeron de manera definitiva en muchas canciones, que se volvieron éxitos durante la época del Rock and Roll. 


Fue también miembro por un tiempo de los Beach Boys, al cubrir la ausencia por enfermedad de Brian Wilson en la gira de 1964 a 1965, e incluso participó en la grabación de su disco "Pet Sounds". 


En 1969, Campbell apareció junto a John Wayne en la película "True Grit" (Valor de Ley), en la que cantaba la canción "True Grit" (de Elmer Bernstein y Don Black), nominada al Globo de Oro y al Oscar de ese año. 



Otras interpretaciones clásicas se dieron al intervenir en la grabación de la ya legendaria canción de Frank Sinatra "Strangers In The Night", en donde ejecutó magistralmente las partituras de guitarra. Otro tema musical en el cual participó, fue la canción "You've Lost That Lovin' Feelin'", original de The Righteous Brothers, y en la ya clásica canción, "I'm a Believer", de The Monkees. 

Dentro de la comunidad sureña era muy famoso por temas como "Southern Nights", "Gentle On My Mind" o "Wichita Lineman", aunque quizá el más reconocible de toda su carrera fue "Rhinestone Cowboy", una canción que bordea el pop, que compuso Larry Weiss, y que en 1975 grabó llevándola al top de las listas de éxitos del momento. Una balada sobre un cantante veterano que sobrevive como puede tras haber cosechado éxitos y estar en horas bajas, pero con la esperanza de algún día volver a brillar como un diamante. 

Su éxito, "By the Time I Get to Phoenix" lo colocaría dentro de los clásicos de la música pop estadounidense. Fue ganador de los premios Grammy en varias ocasiones, siendo el único en haber ganado dicho premio en dos categorías distintas (country y pop) de manera simultánea. Fue incluido en el Salón de la Fama de la Música Country en 2005. 

En junio de 2011, Campbell anunció que le habían diagnosticado la enfermedad de Alzheimer seis meses antes. Falleció en Nashville (Tennessee) el 8 de agosto de 2017 a la edad de 81 años y fue sepultado en el cementerio de la familia Campbell en Billstown (Arkansas). 

Campbell lanzó su último álbum de estudio, "Adiós", en junio de 2017,  dos meses antes de fallecer, la revista Rolling Stone lo describió como: una selección amorosa de canciones cuidadosamente seleccionadas, compuesta principalmente por sus favoritas personales que él nunca antes había tenido la oportunidad de grabar. 

Premios y honores:

Inducciones al Salón de la Fama:
2005 – Salón de la Fama de la Música Country.
2007 – Salón de la Fama de los Músicos.

Premios Grammy:
1967 – Mejor interpretación vocal solista de country y western, masculino, “Gentle On My Mind”. 
1967 – Mejor grabación de country y western, “Gentle On My Mind”. 
1967 – Mejor interpretación vocal solista, masculino, “By The Time I Get To Phoenix”.
1967 – Mejor interpretación vocal solista masculina contemporánea, “By The Time I Get To Phoenix”.
1968 – Álbum del año, "By The Time I Get To Phoenix".  
2000 – Grammy de la fama, sencillo, “Wichita Lineman”.  
2004 – Salón de la fama de los Grammy, sencillo, “By The Time I Get To Phoenix”. 
2008 – Salón de la fama de los Grammy, sencillo, “Gentle On My Mind”. 
2012 – Premio Grammy a la trayectoria.  
2014 – Mejor canción country, “I'm Not Gonna Miss You”. 

Academy Of Country Music: 
1967 – Sencillo del año, “Gentle On My Mind”. 
1967 – Álbum del año, "Gentle On My Mind".  
1967 – Mejor vocalista masculino. 
1968 – Álbum del año, "Bobbie Gentry & Glen Campbell". 
1968 – Mejor vocalista masculino. 
1975 – Canción del año, “Rhinestone Cowboy”. 
1998 – Premio Cliffie Stone Pioneer. 
2015 – Premio a la trayectoria profesional. 

American Music Awards:
1976 – Sencillo pop/rock del año, “Rhinestone Cowboy”. 
1976 – Sencillo country del año, “Rhinestone Cowboy”.
1977 – Álbum country del año, Rhinestone Cowboy. 

Premios de la Asociación de Música Country:
1968 – Artista del Año. 
1968 – Vocalista Masculino del Año. 
2017 – Evento Musical del Año, “Funny How Time Slips Away” con Willie Nelson. 

Premios GMA Dove"
1986 – Álbum de un artista secular, "No More Night". 
1992 – Canción grabada de gospel sureño del año, "Where Shadows Never Fall". 
2000 – Álbum country del año, "A Glen Campbell Christmas". 

Premios varios: 
1974 – Artista del año de la CMA de Gran Bretaña. 
2008 – Premio Q Legend. 
2012 – Country Radio Broadcasters, Inc. – Premio a la trayectoria. 
2014 – Hollywood Music In Media Awards – Premio a la trayectoria. 

Su discografía la componen 64 álbumes de estudio y siete álbumes en vivo entre 1963 y 2017. También prestó su voz a cuatro bandas sonoras para películas, "True Grit", "Norwood", "Rock-a-Doodle" y "Glen Campbell: I'll Be Me". Colocó un total de 82 sencillos en la lista Billboard country, la Billboard Hot 100 o la lista Adult Contemporary, nueve de los cuales alcanzaron el Nº 1 en al menos una de esas listas. 

Aquí les dejo diez de sus álbumes de estudio (sus cinco  primeros y sus cinco últimos), para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean. 

¡Que disfruten con su música!

oooooooooooooooooooooooo
"Big Bluegrass Special"
Este es su primer álbum de estudio, lo gravó con con The Green River Boys, fue publicado el 28 de noviembre de 1962. 
Está compuesto por estas catorce canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Too Late to Worry-Too Blue to Cry"
Este es su segundo álbum de estudio, fue publicado el 21 de abril de 1963. Este álbum coincidió con la transición de Gren Campbell de la grabación country instrumental/innovadora al country-pop. Todavía estaba muy lejos del sonido con el que él dominaría las listas de éxitos del pop a finales de los años 60, pero inició el proceso de convertirse en un cantante popular, al tiempo que conservaba algo de su prodigioso virtuosismo. 
Está compuesto por estas doce canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"The Astounding 12-String Guitar"
Este es su tercer álbum de estudio, fue publicado el 9 de marzo de 1964. Todas sus canciones son instrumentales, con la excepción de "Walkin' Down The Line", que es cantada por Campbell. 
oooooooooooooooooooooooo
"Big Bad Rock Guitar Of Glen Campbell"
Este es su cuarto álbum de estudio, fue publicado el 12 de septiembre de 1965. Un coro vocal aparece en muchas pistas, cantando líneas melódicas sin palabras, por lo demás, el álbum es completamente instrumental.
oooooooooooooooooooooooo
"Burning Bridges"
Este es su quinto álbum de estudio, fue publicado el 24 de junio de 1967. El disco es una creación más irregular y de transición, que reúne varios años de acompañamientos en la producción de Campbell desde 1962 hasta finales de 1966. El resultado es un corpus musical decididamente variable, gran parte del repertorio country sentimental. 
oooooooooooooooooooooooo
"Meet Glen Campbell"
Este es su sesenta álbum de estudio, fue publicado el 19 de agosto de 2008. Incluye versiones country de canciones de rock de Tom Petty, The Replacements, Jackson Browne, U2, The Velvet Underground, John Lennon, Lou Reed y Foo Fighters . 
Está compuesto por estas diez canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Ghost On The Canvas"
Este es su sesenta y un álbum de estudio, fue publicado el 30 de agosto de 2011. Fue concebido como la grabación de estudio de despedida de Campbell tras su diagnóstico de Alzheimer, sin embargo, regresaría al estudio el tiempo suficiente para grabar sus dos álbumes finales: "See You There" en 2012 y "Adiós", en 2013.
oooooooooooooooooooooooo
"In Session..."
Este es su sesenta y dos álbum de estudio, fue publicado el 25 de noviembre de 2012. Es un álbum colaborativo con Jimmy Webb, había sido grabado anteriormente el 9 de diciembre de 1988. 
oooooooooooooooooooooooo
"She You There"
Este es su sesenta y tres álbum de estudio, fue publicado el 13 de agosto de 2013. Fue el último publicado en vida, se empezó a grabar casi al mismo tiempo que "Ghost On The Canvas", pero se suspendió cuando Campbell emprendió su gira "Goodbye Tour" de 2011 a 2012. 
Está compuesto por estas doce canciones:
oooooooooooooooooooooooo
"Adiós"
Este es su sesenta y cuatro y último álbum de estudio, fue publicado el 9 de junio de 2017. Fue el último de sus álbumes ya que Glen fallecería dos meses después. Lo componen once canciones que Campbell amaba desde hacía tiempo pero nunca grababa, el álbum se creó con la ayuda del productor y colaborador de toda la vida, Carl Jackson . Los cantantes Willie Nelson, Vince Gill y los hijos de Campbell , Ashley , Shannon y Cal, también aparecen como invitados. Según Carl Jackson, tuvo que estar con Campbell en la cabina de grabación para grabar las voces línea por línea, ya que Campbell no recordaba la letra.  Sin embargo, Jackson señaló que Campbell, no perdió sus melodías ni ese hermoso tono perfecto.