Esta banda de heavy metal fue formada en Madrid en 1981, por José Segura (teclados), Carlos Pina (vocalista), Juan Leal (guitarra), Rafael Ramos (batería) y Fernando Díaz-Valdés (bajo). Los cuales en octubre de ese mismo año ganaban el primer premio del Primer Festival de Rock del Barrio de San Blas (Madrid), certamen en el que concursaban otros treinta grupos mas.
La banda ha tenido varios cambios en su formación, es conocida por su estilo de heavy metal y hard rock, y ha sido parte de la escena musical española desde sus inicios. Su música se caracteriza por riffs potentes, letras en español y una actitud rebelde que resonó con la juventud de la época.
A lo largo de su carrera, Panzer ha lanzado varios álbumes y ha participado en numerosos festivales de rock y metal. Aunque no alcanzaron la misma fama que algunas de las bandas más icónicas de España, han mantenido una base de seguidores leales y son reconocidos dentro del ambiente del rock nacional.
Fueron multitud los conciertos del grupo a lo largo de toda la geografía, sin embargo, uno de los mas emblemáticos sería el celebrado en mayo de 1983 en Madrid, concretamente en la explanada del diario Pueblo donde se reunieron mas de dos mil personas tanto en la citada explanada como en los tejados de las viviendas colindantes, convirtiendo este concierto en todo un acontecimiento para público y grupo.
Siempre fueron un grupo mal llamados de segunda fila pero que, para una gran cantidad de admiradores, estaban en primerísima línea. Sus letras, su música, sus portadas y su actitud fue siempre algo que pocos alcanzan.
Es posible que no consiguieran el éxito y reconocimiento que, con toda seguridad, se merecían pero pocas bandas pueden decir alto y claro que llegaron a muchos corazones como ellos. Pero el grupo ocupa un sitio importante en la historia del rock duro español. Su legado ha permanecido intacto y obtenido el reconocimiento tan esquivo en su momento.
Les dejo a continuación sus cuatro álbumes de estudio, para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean.
¡Que disfruten con su música!
ooooooooooooooo
![]() |
"Al Pie del Cañón" |
Este es su primer álbum de estudio, fue lanzado en 19 de marzo de 1982. Con él la banda sube a la cabecera de los grupos de hard rock españoles. Su tema "Perro viejo" se convertiría en uno de los himnos del rock nacional.
Está compuesto por estas diez canciones:
"El rock es tu guerra" - "Tu te rebelarás" - "Gedeón" - "Los grilletes de la represión" - "Al pie del cañón" - "Panzer" - "Solitario" - "Buenas noches Mister Rock" - "Ratas de alquitrán" y "Perro viejo".
ooooooooooooooo
![]() |
"Sálvese Quien Pueda" |
Este es su segundo álbum de estudio, fue lanzado en 9 de octubre de 1983. Con sus temas, "Galones de plástico", y la balada "Junto a ti", el grupo adquirió una gran personalidad, dando entrada al joven guitarrista Jesús Díaz "Suso" y José Segura abandona la formación. El grupo se consolida con este trabajo, bien acogido por público y crítica.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Escapa" - "Agarrate" - "Salvaje como puro metal" - "Víbora" - "Junto a ti" - "Galones de plástico" - "¡Sálvese quien pueda!" - "Gloria al Rock & Roll" - "Sube un escalón" y "Otan si, Otan no".
ooooooooooooooo
![]() |
"Toca Madera" |
Este es su tercer álbum de estudio, fue lanzado en 22 de noviembre de 1985. El mayor éxito del disco, lo lograron con la canción "Toca madera", que se convirtió en la canción identificativa del grupo. En la portada, aparece la octogenaria nacida en Argentina, Ángeles Rodríguez Hidalgo, la "Abuela Ángeles", toda una leyenda en los directos de aquellos años, la cual su pasión por la música la llevó a convertirse en una presencia constante en conciertos y festivales, ganándose el cariño y respeto de músicos y fanáticos por igual.
Está compuesto por estas diez canciones:
"Toca madera" - "Arriba" - "Número negro" - "Tú mismo" - "Síndrome" - "Dios del Rock" - "Caña" - "Danza de la muerte" - "Reina callejera" y "Instrumetal".
ooooooooooooooo
![]() |
"Caballeros De Sangre" |
Este es su cuarto álbum de estudio, fue lanzado en 16 de octubre de 1986. Este disco supuso el último trabajo del grupo en estudio y su final como banda propiamente dicha. En él se haría cargo de la guitarra José Antonio Casal al marcharse Jesús Díaz "Suso", al servicio militar. Podemos destacar entre otros su tema inicial "No hay quien nos pare", una canción, pegadiza, potente, con un solo que va y viene de lo melódico al desfase en distorsión.
Está compuesto por estas once canciones: "No hay quien nos pare" - "Pon tu ley" - "Volverás, desertor" - "Fuego prohibido" - "Vive como un ángel y háztelo como un demonio" - "El innombrable" - "Rapsodia a un desconocido (I)" - "Caballeros de sangre" - "Rapsodia a un desconocido (II)" - "Predicador" y "Cuervos negros".
ooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario