sábado, 18 de noviembre de 2023

JUAN GABRIEL, su Biografía, sus Canciones...Todo sobre él

 

Alberto Aguilera Valadez nació en Parácuaro (México), 7 de enero de 1950 y falleció el 28 de agosto de 2016 en Santa Mónica (California), conocido artísticamente como Juan Gabriel, era el pequeño de los diez hijos que tuvieron sus padres Gabriel Aguilera Rodríguez dedicado a las labores del campo y de Victoria Valadez Rojas ama de casa. 

Su padre usualmente quemaba el pastizal para sembrarlo posteriormente, en una ocasión no tuvo control sobre esto, por la preocupación y miedo a lo que vendría por provocar daños en propiedad ajena, se tiró al río, sufrió un shock y enfermó, este hecho lo inspiró para escribir la canción, "De sol a sol". Por tal motivo le internaron en La Castañeda, de donde no se supo nada más de él. Cuentan que posiblemente escapó. Tenía ocho meses en septiembre de 1950, cuando su madre, al tener problemas con sus cuñadas, se vio en la necesidad de escapar de madrugada rumbo a Apatzingán, de ahí a Morelia y luego a Ciudad Juárez (Chihuahua). De los 5 a los 13 años permaneció internado en la Escuela Laica de Mejoramiento Social para Menores, en donde una patrona de su madre, María de Jesús Mena, le consiguió lugar. 

Una de sus primeras travesuras fue encerrar a su madre en un cuarto de la casa en donde trabajaba de sirvienta para que no lo llevara de nuevo al internado después de uno de los escasos fines de semana que lo llevaba a pasear. En estas ocasiones acompañaba a su madre a la iglesia, pero las imágenes de los santos lo asustaban por su cara de sufrimiento y dolor. Él siempre ha huido del sufrimiento, del dolor y la soledad. Llegó al quinto año de primaria y lo demás, como él dice, lo fue aprendiendo en “La escuela de la vida”. Siendo niño aprendió hojalatería y elaboración de artesanías, bajo órdenes de  Juan Contreras, de Zacatecas, a quien consideraba su padre, abuelo, consejero, maestro y mejor amigo, en él creía y sólo a él le confiaba la tristeza que sentía por estar alejado de su madre. Padeció de los bronquios, así como una enfermedad llamada ciática. 

En el internado tenía un compañero que le alquilaba su guitarra, a cambio de 20 centavos diarios. Micaela Alvarado, directora del internado, fue la maestra a quien más quiso y quien más amor le ofreció en su infancia. En el internado aprendió a elaborar pan de sal, de dulce y donas de chocolate. Cumplió los 13 años, cuando con la ventaja de ser el responsable de tirar la basura, al salir aprovechó la oportunidad para no volver más. Al salir de este lugar, vivió por un tiempo con el hojalatero Juan Contreras y juntos se dedicaron a vender en la calle artesanías de madera, mimbre y hojalata, las mismas que ambos fabricaban. Cuando cumplió catorce, regresó a Ciudad Juárez para dedicarse a la venta de burritos con su madre y su hermana.

Pasaba por las calles de La Paz y de La Noche Triste cuando escuchó un coro cantando en un Templo Metodista, entró y conoció dos señoras, les contó su historia y le dieron trabajo. Leonor y Beatriz Berumen quienes se lo llevaron a vivir a la calle de Santos Degollado y 16 de Septiembre. Entonces, supo qué era la religión. Se dedicó a limpiar la iglesia, cantar en el coro y leer La Biblia, de la cual aprendía de memoria versículos, mismos que debía leer a los creyentes los domingos. 

De esta manera, correspondía al gran amor de doña Leonor y “doña Ticho”, como cariñosamente le llamaba a doña Beatriz. Tiempo después, un pastor del Templo Metodista de El Paso  (Texas), lo llevó al pueblo de Elsinore (California), para hacer el mismo trabajo. Ahí se quedó seis meses a vivir con una familia de raza negra. Le maravillaban sus voces, su amor a Dios y su fé, aprendió a amarlos y siempre le llamó la atención que todo lo que hacían era para alabar a Dios. 

El hecho de vivir cerca de Tijuana aumentó su curiosidad por conocer y viajar allá. Así lo hizo y en ella formó parte de los Coros de la Catedral de Guadalupe, en donde conoció a su entrañable amigo, Daniel Díaz, quien lo protegió como un padre. Lo llevó a Rosarito, Ensenada y Mexicali, y justamente ahí es cuando conoce a Monna Bell, su ídolo, en el Marilyn Restaurant Bar. Era noviembre de 1965, y en diciembre regresó a Ciudad Juárez, donde estuvo hasta 1968. Debuta en el Cabaret Noa-Noa, interpretando, "Adoro", de Armando Manzanero. Simultáneamente se presenta como intérprete en Cucaracha Bar, Palacio Chino, Cucamonga, Boom-Boom, Charlie’s Bar y Hawaiian. 

Su plato favorito era el pan con nata y canela. Su número cabalístico siempre había sido el 7, que ha estado íntimamente ligado a su vida. Sus canciones preferidas eran, "Júrame", de María Grever, "Muñequita" y "Un ángel busco yo", que eran éxitos interpretados por Enrique Guzmán. Su gran verdad y la mayor de todas era el orgullo de ser mexicano, ya que para él, ser mexicano significaba: "Ser un hombre honesto, trabajador y que saca adelante a su familia". No le gustaba hospedarse en hoteles, aunque eran parte de la vida profesional. Su gran miedo,era subirse a los aviones, ya que había vivido experiencias desagradables en pleno vuelo. Siempre que tenía oportunidad, y tiempo, prefería viajar conduciendo su propio automóvil. Difícilmente aceptaba que alguien fumara dentro de su casa o estudios de grabación. Los jugos de frutas o vegetales que más disfrutaba eran los de zanahoria, apio, sandía, melón y naranja. 

Usando el nombre de Adán Luna, en 1968 emprendió un viaje por algunas ciudades de México y una estadounidense, con el fin de buscar oportunidades de trabajo en el mundo de la música, sin obtener el éxito que esperaba.​ En 1971, cambió su nombre artístico al de Juan Gabriel, Juan en honor a Juan Contreras, y Gabriel honrando a su padre. Esto lo hizo para que su álbum debut, "EL ALMA JOVEN", obtuviera atención comercial. 

De inmediato logró posicionarse en el primer lugar de popularidad en música con la canción, "No tengo dinero",​tema que también grabó en japonés, siguió incursionando en la balada con éxitos como, "Me he quedado solo", "Uno, dos, y tres (Y me das un beso)", "No se ha dado cuenta" o "Será mañana", este tema lo llevó a participar en el Festival OTI y, aunque no fue el triunfador, fue el único tema que despegó en la radio en aquel año.​En 1974 presentó su cuarto álbum de estudio que fue el primero de música vernácula mexicana, "JUAN GABRILE CON EL MARIACHI VARGAS DE TECALITLÁN", se lanzó como primer sencillo la canción, "Se me olvidó otra vez",tema que le otorgó popularidad en toda Latinoamérica como intérprete y compositor, y que a la postre se convertiría en uno de los temas rancheros más populares.​ 

El éxito musical de Juan Gabriel fue rotundo, e inclusive algunas de sus canciones llegaron a ser grabadas por artistas conocidos y poco conocidos de su época. Además de la música, su carrera se amplío al cine, realizando cinco películas entre 1974 y 1981, estas fueron: "En esta primavera", "Nobleza ranchera", "El Noa Noa", "Es mi vida", y "Del otro lado del puente".​ 

El álbum de 1980 "RECUERDOS", grabado en Londres, inició una cadena de éxitos nunca vistos en un artista mexicano, con su tema, "He venido a pedirte perdón", ese fue el comienzo. En 1981 lanzó el álbum, "CON TU AMOR", y los temas "No me vuelvo a enamorar", "Ya lo sé que tú te vas", "Si quieres", "Insensible", todos ellos incluídos en su álbum de boleros "COSAS DE ENAMORADOS" de 1982.  "Caray", "No vale la pena", "Yo me voy", del álbum "TODO" de 1983.  "Querida", de su álbum "RECUERDOS II" de 1984. Grabó el tema "Déjame vivir", a dúo con Rocío Dúrcal en 1985.  "Te lo pido por favor", "Hasta que te conocí" o "Yo no sé que me pasó", del álbum "PENSAMIENTOS" de 1986. 

Todo el éxito acumulado le ayudó para llegar al mercado europeo que conquistó gracias a sus temas rancheros y de boleros, así como sus duetos con  Rocío Dúrcal, con quien formó una exitosa pareja musical. Juntos consiguieron ventas por más de 30 millones de discos en América y Europa, decenas de discos y conciertos marcaron el paso de esta unión musical, que vio su último disco en 1997, "JUNTOS OTRA VEZ". ​

Juan Gabriel comenzó a primero de los noventa con una de sus más famosas presentaciones, la realizada en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México los días 9, 10, 11 y 12 de mayo de 1990, donde cantó acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de México. El recital se convertiría en el más famoso del cantante, y en este mismo recinto se presentó nuevamente, en agosto de 1997, para grabar su disco en vivo, "CELEBRANDO 25 AÑOS DE JUAN GABRIEL EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES". 

Juan Gabriel continuó cosechando éxitos a lo largo del mundo con sus presentaciones. La década del nuevo milenio le trajo éxitos en su voz y en la de decenas que artistas que siguieron llegando a las listas gracias a sus canciones: el grupo mexicano Maná logra un Grammy Latino por el tema "Se me olvidó otra vez", por su parte otro grupo de rock mexicano Jaguares se mantiene por espacio de 4 meses en primer lugar de popularidad en México con el tema, "Te lo pido por favor". ​

En 2006 recibe de parte del Rey de España, D.  Juan Carlos de Borbón, el premio Guirnalda de Oro y la Excelencia Universal durante sus presentaciones en el Auditorio Nacional por la celebración de sus 35 años de carrera artística. En 2008 firma un contrato multimillonario con la discográfica Universal Music por espacio de diez años. En 2010 lanza su primer álbum con dicho sello llamado, "JUAN GABRIEL", un disco ranchero con el que celebra su regreso a la música después de 7 años de ausencia discográfica, la primera ausencia discográfica que tuvo fue de 1986 a 1994. Su tema, "¿Por qué me haces llorar?" se posiciona en los primeros lugares de popularidad. 

A finales de 2010 lanzó un disco inédito llamado, "BOLEROS", el cual no reporta impacto en ventas en México. En septiembre de 2011 vuelve con otra producción llamada "1 ES JUAN GABRIEL" con el que reconquista nuevamente a su público y gana de nueva cuenta el respeto del medio musical. 
En 2012 realiza una de las producciones más aplaudidas por sus fanes, combinando la voz original de éxitos como: "No tengo dinero, otra vez", "Me he quedado solo", "Será mañana, o será hoy", "A mi guitarra" o "Yo no digo que te amo, pero sí", con su voz actual adornado por espectaculares arreglos musicales, además de incluir un homenaje a los míticos coristas Hermanos Zavala

En otoño de 2013, discretamente, Isabel Pantoja recurrió a Juan Gabriel para grabar un nuevo álbum, el cual permaneció inédito cuando ella ingresó en prisión en España por delitos fiscales. Tras ser liberada, la tonadillera hizo su reaparición en los escenarios a finales de 2016, lanzando este disco inédito titulado "Hasta que se apague el sol". El álbum fue certificado con disco de oro en España. El 6 de mayo de 2014 sale a la venta el disco doble, "Mis 40 en Bellas Artes", el que consistió en 2 CD y 1 DVD en formato 4K, el cual convierte a Juan Gabriel en ser el primer artista latinoamericano en grabar en este formato.​ ​

El 10 de febrero de 2015 sale al mercado el álbum de duetos, "LOS DÚO". Este álbum de estudio contiene los temas clásicos del cantautor con nuevos arreglos, acompañado de varios artistas tales como: Vicente Fernández, Marco Antonio Solís, Isabel Pantoja, Juanes, Laura Pausini, Alejandra Guzmán, Natalia Lafourcade y José María Napoleón, entre otros.

El 11 de diciembre de 2015, salió a la venta la secuela de Los Dúo: "LOS DÚO 2" conteniendo más temas clásicos del cantautor con nuevos arreglos acompañado de varios artistas tales como: Alejandro Fernández, Marc Anthony, Paty Cantú, Julión Álvarez, J Balvin, Andrés Calamaro, Belinda, José Feliciano, Franco de Vita, Ana Gabriel, Wisin o Joan Sebastian, entre otros. También ese año, fue nombrado como el artista latino mejor pagado por la revista Billboard. El 12 de agosto de 2016 fue lanzado su último álbum con el título, "VESTIDO DE ETIQUETA POR EDUARDO MAGALLANES"

Trás su fallecimiento serian publicados los álbumes: "LOS DÚO 3" en 2022, "MÉXICO CON ESCALAS EN MI CORAZÓN (CIUDADES), en 2023 y "ETERNO", en 2025

El domingo 28 de agosto de 2016 fallecía a las 11:17, hora del Pacífico, en su casa de Santa Mónica (California). Fue realizada una autopsia a su cuerpo, que determinó preliminarmente que el artista falleció tras un infarto agudo de miocardio. Ese domingo tenía programado un concierto en El Paso. También tenía programado un concierto público gratuito en la plaza de la Constitución de la capital mexicana el 12 de noviembre.​ La noche del 29 de agosto sus restos fueron cremados en Anaheim (California) por decisión de los hijos del artista. 

Juan Gabriel está considerado como uno de los artistas con mayor éxito en América Latina,​ así también como uno de los mejores compositores y personajes más conocidos en el medio musical dentro de México.​ Sus ventas totales se estiman en más de 150 millones de copias en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas con mayores ventas discográficas de la historia. Su discografía ha sido premiada con más de 1500 discos de oro, platino, multi-platino y diamante.​ 

Su obra abarca más de 1800 composiciones que han sido traducidas a idiomas tan diversos como turco, alemán, francés, italiano, tagalo, japonés, griego, papiamento, portugués e inglés e interpretadas por más de 1500 artistas y grupos de todo el mundo, por lo que es el compositor hispano más cantado y versionado a nivel mundial. Fue incluido en el año 2016 de manera póstuma en El Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos. 

Les dejo a continuación la  mayoría de sus álbumes de estudio publicados para que los conozcan y escuchen sus canciones, si así lo desean, pulsando en el nombre del álbum elegido. 
¡Que disfruten con su música!

Varios de sus álbumes publicados:
"El alma joven" - "El alma joven II" - "El alma joven III" - "Juan Gabriel con el Mariachi Vargas de Tecalitlán" - "10 éxitos" - "A mi guitarra" - "10 de los grandes" - "Juan Gabriel con mariachi Vol. II" - "Te llegará mi olvido" - "Siempre en mi mente" - "Espectacular" - "Mis ojos tristes" - "Me gusta bailar contigo" - "Recuerdos" - "Juan Gabriel con el Mariachi América" - "Ella" - "Con tu amor" - "Cosas de enamorados" - "Todo" - "Recuerdos II" - "Pensamientos" - "Debo hacerlo" - "Para ti"- "Gracias por esperar" - "El México que se nos fue" - "Juntos otra vez (Con Rocío Dúrcal)" - "Juan Gabriel con Banda... El Recodo!!!" - "Todo está bien" - "Abrázame muy fuerte" - "Por los siglos" - "Inocente de ti" - "Juan Gabriel" - "Boleros" - "1 Es Juan Gabriel" - "Bailando" - " Por mi orgullo"- "Los dúo" - "Los dúo 2" - "Vestido de etiqueta por Eduardo Magallanes" - "Los dúo 3" - "México con Escalas en Mi Corazón (Ciudades)" - "Eterno".  
ooooooooooooooo

No hay comentarios:

Publicar un comentario